
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La Superintendencia de Seguros de la Nación había eximido a las empresas para alentar "la libre oferta" pero los usuarios hicieron reclamos.
Argentina08 de junio de 2024El Gobierno dio otra marcha atrás en su afán desregulador. La Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) emitió una resolución que anula la firmada en abril para liberar a a las empresas aseguradoras de brindar los servicios de grúas o remolques y asistencia mecánica en todo el país. La Asociación de Consumidores y Usuarios de la Argentina (ACUDA) había presentado, a fines de mayo, una acción colectiva en defensa de los derechos de los consumidores para revetir la decisión que comenzaría a regir el 24 de julio y se terminó imponiendo. "No vamos a dar marcha atrás con la decisión sobre el servicio de grúas para los seguros de auto", había asegurado el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa ante las demandas presentadas contra la Resolución 217/2024, firmada en abril por el titular de la SSN, Guillermo Plate.
La mirada del Gobierno, tal como ocurrió con el caso de las empresas de medicina prepaga, era que quitar el servicio de grúas obligatorio permitirá un mayor desarrollo de la oferta y brindará a los ciudadanos la posibilidad de elegir el precio y servicio que mejor se ajuste a sus necesidades y criterios. La Resolución 217/2024, publicada en el Boletín Oficial, había planteado el objetivo de desregular el sector, “proteger al ciudadano” y aumentar la competencia. Algunas compañías de seguros ya habían empezado a enviar a sus clientes cartas con la notificación de este cambio en el servicio prestado. La respuesta de los usuarios fue la de rechazo. "Impone modificaciones que afectan directamente las condiciones del servicio de remolques, privando a los consumidores de un beneficio que previamente estaba incluido en sus pólizas de seguro", sostenía la acción colectiva presentada por ACUDA.
Finalmente, la SSN dio marcha atrás con la medida. Con la firma de Plate firmó este viernes la resolución 269/2024, que revierte la medida. "Se firmó una resolución que deroga la anterior, por lo que vuelve a estar el servicio de remolque y grúas en los mismos términos que estaba antes", confirmaron las fuentes de la SSN. La modificación, de haber seguido adelante, implicaba además que las aseguradoras ya no estuvieran obligadas a cubrir los “desperfectos o problemas mecánicos, de batería, de arranque, eléctricos, pinchaduras, cortaduras y/o reventones de las cámaras o cubiertas o falta de combustible”. Solo tendrían la obligación de cubrir los costos de grúa y auxilio mecánico en los casos de “accidente, incendio y robo y/o hurto”.
Fuente: Página 12.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La Secretaría de Energía impulsará una resolución que permitirá a usuarios reducir consumo o inyectar energía propia para aliviar la red.
Después de que se identificara una falla en la tinta de seguridad, el gobierno dispuso mecanismos para identificar los pasaportes defectuosos y proceder a su reemplazo.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Lo decidió el Instituto Nacional de Medicamentos al comprobar que no cumplía con las buenas prácticas de fabricación.
A partir del próximo mes regirá el EES y, en 2026, el ETIAS será obligatorio para turistas de países como Argentina, Brasil y México.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.