
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Desde los talleres textiles del EP3 de Bouwer y EP4 de Montecristo, confeccionan para el Hospital San Roque juegos de sábanas, ambos y equipos para cirugía.
Sociedad16 de junio de 2024Los talleres de oficios que funcionan en los establecimientos del Servicio Penitenciario de la Provincia, no solo brindan a internos e internas formación y herramientas para su desarrollo personal y reinserción social, sino que generan producciones que son útiles y demandadas por otros sectores de la sociedad civil o del Estado.
Tal es el caso del Hospital San Roque. Los talleres textiles del Establecimiento Penitenciario N°3 para Mujeres y del Establecimiento N°4 de Montecristo abastecen al centro de salud de juegos de sábanas completos, pantalones, chaquetillas y de equipos de cirugía que incluyen sábanas cerradas y abiertas, cobertores y el cubremesa para los equipos quirúrgicos. El jefe de comercialización de la Dirección de Trabajo y Producción del Servicio Penitenciario, Darío León, señala que el año pasado se produjeron 2000 juegos de sábanas para el Hospital y que este año prevén entregar otro tanto.
También señala con satisfacción que el taller ha producido pedidos del Hospital de Arturo U. Illia de Alta Gracia, para una Clínica Privada de Cruz del Eje, y que incluso el taller de costura industrial –uno de los más grandes- que funciona el Complejo Carcelario de Cruz del Eje, es proveedor del programa Paicor generando en el último período 5000 repasadores, casi 3000 kit para el personal con sus cofias, barbijos dobles, y delantales o chaquetillas, así como manoplas y agarraderas.
El Taller textil asentado en el Establecimiento N° 3 para Mujeres de Bouwer dispone de la tecnología necesaria para el ensamblado de las telas y de espacios amplios con tablones donde realizar moldeado y corte, así como los últimos pasos de la producción: limpieza y control de calidad, planchado, y embalaje. Además, cuentan con las profesoras de corte y costura que no solo son las que se encargan de trasmitir las técnicas, sino que incentivan a abrazar un oficio. La joven afirma que esta actividad la ayuda mucho a superar la situación que momentáneamente transita. Y agregó: “Estos talleres nos ayudan a sentirnos útil. Nos da satisfacción ver los productos terminados”. A pocos días de recuperar su libertad, la interna manifestó que este tipo de talleres le abrió las puertas para poder emprender y pensar en trabajar de manera independiente. “Me ha abierto mucho mi cabeza, sobre todo lo que es producción para hospitales".
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Temblores, desgano y piel reseca pueden ser señales de alerta. Aprendé a reconocer si tu perro tiene frío y cómo ayudarlo a pasar mejor las bajas temperaturas.
Esta modalidad de estafa digital -también conocido como "cuento del tío"- pone en riesgo los datos personales y bancarios de miles de personas.
El índice había alcanzado su pico a mediados de 2024, con el 67,3 por ciento. En el segundo semestre de ese año cayó casi 15 puntos porcentuales, hasta 52,8.
Así lo revela una encuesta internacional hecha en 15 países de América y Europa, entre ellos Argentina.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Con el sistema de pago Sube, usuarios del transporte urbano en la ciudad de Córdoba pueden acceder al descuento del 55% en el pago del boleto.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Más fútbol en el cierre del fin de semana, disponibles en las pantallas.
Integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.