
Una predicción publicada en el manga "The Future I Saw" se viralizó en redes sociales y provocó cancelaciones masivas de viajes a Japón.
Décadas después de su muerte, sus “psicografías” continúan despertando asombro y controversia.
Predicciones16 de junio de 2024Benjamín Solari Parravicini es una figura particular. Apodado el "Nostradamus argentino", dejó un legado de "psicografías" o "predicciones" que, décadas después de su muerte, continúan despertando asombro y controversia. Conocé quién fue y cuáles son sus “predicciones” más conocidas.
Nacido el 8 de agosto de 1898 -bajo el signo de Leo- en Buenos Aires, Benjamín Solari Parravicini fue un pintor y escultor cuya vida aparentemente ordinaria escondía un talento extraordinario: la supuesta capacidad de prever eventos futuros. Nacido en una familia aristocrática, se crió en Vicente López y era el mayor de ocho hermanos. Desde temprana edad, se dice que Parravicini experimentó visiones y trances, durante los cuales dibujaba imágenes acompañadas de textos "proféticos". Estas obras, conocidas como "psicografías", se convertirían en la piedra angular de su fama póstuma.
Parravicini creó alrededor cerca de mil "psicografías" a lo largo de su vida, desde la década de 1930 hasta la de 1970. Estas psicografías son dibujos acompañados de textos escritos a mano que supuestamente predicen eventos históricos, sociales y tecnológicos. Varias de las predicciones de Parravicini fueron relacionadas con eventos que ocurrieron después de su muerte.
A nivel internacional hay ciertas psicografías que le dieron relevancia, una de las primeras es la que dice: "La libertad de Norte América perderá su luz. Su antorcha no brillará como ayer y el monumento será atacado dos veces". Este texto lo escribió en 1939, acompañado por un dibujo de dos torres siendo atacadas por aviones. Por lo que en 2001 se recordó en el marco del ataque a las Torres Gemelas. En esa línea, Pedro Romaniuk, investigador pionero de la ufología en Argentina y uno de los estudiosos de la obra de Solari Parravicini, dijo: “Muchos lo llaman 'el Nostradamus argentino', sin embargo, la fama o la trascendencia internacional le llegó después del atentado del 11 de septiembre".
Otras de sus “profecías” que fueron relacionadas con eventos que ocurrieron son las siguientes:
Con sus alrededor de mil psicografías, Benjamín Solari Parravicini sigue cautivando la atención de muchas personas. Entre sus profecías aún no cumplidas, una de ellas genera esperanza: augura el surgimiento de una nueva era de paz mundial, con un tiempo de armonía y entendimiento global.
Fuente: Clarín.
Una predicción publicada en el manga "The Future I Saw" se viralizó en redes sociales y provocó cancelaciones masivas de viajes a Japón.
Profecías de Baba Vanga vuelven a generar debate por su posible vínculo con el conflicto en Medio Oriente y una temida guerra mundial.
Sus predicciones comenzaron a hacerse realidad, aunque todavía no se han cumplido en su totalidad.
Su difusión se ha amplificado exponencialmente, alimentando el interés y la especulación sobre el futuro de la humanidad.
Con precisión inusual, el físico británico anticipó el impacto de la conectividad, el liderazgo privado en la exploración orbital y la necesidad urgente de regulación tecnológica
Cada vez que aparece un nuevo Pontífice, arrecian las predicciones, teorías y fabulaciones de marcado tono apocalíptico.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.