
Del 31 de marzo al 6 de abril, los espacios culturales cordobeses se llenan de propuestas para todos los gustos.
La agenda de actividades de la Agencia Córdoba Cultura propone diversos eventos para disfrutar de los artistas locales.
Cultura17 de junio de 2024Esta semana, se destaca una nueva exposición en el Centro de Arte Contemporáneo Chateau – Antonio Seguí. El miércoles 19 a las 18, inaugura El pintor y su legado un homenaje al artista y docente cordobés Eduardo Giusiano, una muestra que tiene como protagonista al color y que reúne algunas de sus pinturas junto a otras obras de artistas que asistieron a su taller durante años.
Luego, el viernes 21 y sábado 22 a las 20, la Orquesta Provincial de Música Ciudadana, junto a los actores de la Comedia Cordobesa presenta “Manzi y Discépolo: El encuentro”
en el Teatro Real, donde se brinda un homenaje a dos grandes poetas del tango.
Por último, el sábado 22 a las 16 en conmemoración por el Día del Cantor Nacional, se llevará adelante un homenaje al más conocido representante del género en la historia del tango Carlos Gardel, con un espectáculo en el Parque Las Heras. Contará con la dirección del bandoneonista Carlos Nieto y los cantantes: Dante Garello y Hugo Cejas (cuartetango), Carolina San Juan y Susan Yanet.
Estas son solo algunas de las actividades que podrán disfrutarse, la grilla completa, aquí:
Del 31 de marzo al 6 de abril, los espacios culturales cordobeses se llenan de propuestas para todos los gustos.
Del 24 al 30 de marzo, los espacios culturales cordobeses se llenan de propuestas para todos los gustos.
Será en el Centro Cultural Casa de Pepino (Fructuoso Rivera 287), este sábado desde las 18:00 horas.
Del 17 al 23 de marzo, la ciudad será escenario de diversas actividades que nos invitan a recordar, aprender y disfrutar de la riqueza cultural cordobesa con entrada libre y gratuita.
La actividad propone sitios que fueron de importancia en la vida del Cura Gaucho.
Del 10 al 16 de marzo, más de 70 actividades en 30 puntos de la provincia exploran las narrativas femeninas en el arte, la música, el teatro, la danza, el cine y la literatura.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
Ya no es sólo el lanzamiento de The Last of Us, sino que en la gran pantalla también podremos disfrutar del salto a la imagen real de otros dos esperados títulos.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.