
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
Tiene como objetivo la ejecución de obras de infraestructura en sus sedes y el desarrollo de proyectos sociales en los barrios.
Córdoba26 de junio de 2024La Municipalidad de Córdoba extiende hasta el próximo viernes 28 de junio las inscripciones para que los centros vecinales puedan acceder a la iniciativa “Codo a Codo”. Tiene como principal objetivo entregar aportes económicos no reintegrables para la ejecución de obras de infraestructura en sus sedes y el desarrollo de proyectos sociales en los barrios. Para participar, los centros vecinales pueden inscribirse y presentar sus propuestas descargando el siguiente formulario, además, encontrarán el paso a paso y los requisitos a presentar.
Los proyectos deben presentarse en Av. Colón 778, segundo piso, de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas. La entrega consiste en una suma de $2,3 millones para la construcción, refacción, terminación, ampliación, mejoras o mantenimiento de la sede de los Centros Vecinales. En la misma línea, contempla $1,2 millones para la adquisición de bienes y/o servicios, en actividades que impliquen beneficios a la comunidad, tales como capacitaciones, ferias, eventos barriales, intervención en espacios verdes, deporte social, encuentros musicales y artísticos, entre otros.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto que se deposita es de 35.000 pesos. Hay tiempo hasta el 29 de abril para agotar el saldo.
La convocatoria estará disponible hasta el 16 de abril y quienes participen podrán adquirir conocimientos enfocados a la gestión empresarial.
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Una serie de vídeos virales en TikTok ha desatado un debate sobre la autenticidad y el origen de sus bolsos de lujo.
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.
El dúo presenta su nuevo single en colaboración con Nicki Nicole, como adelanto de su próximo álbum “Nuevo hotel Miranda".
La contaminación por plásticos en los océanos ha alcanzado niveles alarmantes, con ocho millones de toneladas de residuos plásticos vertidos cada año.
Esta temporada un accesorio tomará protagonismo por encima de los clásicos de todos los inviernos, ya que fue furor en las pasarelas más famosas del mundo.
Un tribunal falló contra el gigante tecnológico, acusándolo de prácticas anticompetitivas para dominar dos áreas claves del negocio publicitario online.
La utilización del método de pago pasó de ser algo ocasional a formar parte de la rutina de muchas familias, ante los elevados precios de algunos productos alimenticios.
Conocé cuándo será, las diferencias entre feriado y día no laborable, y qué días de descanso quedan en 2025.