
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Se prevé que se ponga en funcionamiento en los próximos meses.
Córdoba25 de junio de 2024El intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, recorrió las instalaciones del nuevo Centro de Día para personas en situación de calle, co-creado y gestionado por la Municipalidad de Córdoba, el Gobierno Provincial, el Círculo Católico de Obreros y la Catedral. El espacio funcionará donde se encontraba la antigua Fundación para la Ablación y el Trasplante (Fundayt), en Arturo M. Bas al 272. El terreno de la fundación fue donado al arzobispado, quien lo puso a disposición para este proyecto.
Luego de formar parte de la misa matutina del domingo en la Catedral Nuestra Señora de la Asunción, el intendente se acercó al Centro de Día junto al arzobispo de Córdoba, Ángel Sixto Rossi; el Padre Javier Soteras; el secretario de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, Raúl La Cava; el presidente del Círculo Católico de Obreros de Córdoba, Fernando García Sagués; y feligreses.
El lugar cuenta con dos salas para comedores, una capilla en su ingreso y seis duchas; entre otras disposiciones. Contará con un equipo interdisciplinario que abordará transversalmente la asistencia a las personas en situación de calle. Las tareas de mantenimiento se encuentran en su etapa final. Se prevé que se ponga en funcionamiento en los próximos meses.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Se trata de las dos conexiones hacia el anillo externo de Circunvalación, con destino hacia Carlos Paz y el arco sur.
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil solicitan extremar las precauciones.
Hay talleres gratuitos y certificados de marketing digital, manejo de drones, instalaciones eléctricas, sanitarias y de gas, soldadura, energías renovables, y más.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad.
La oferta académica incluye marketing digital, energías renovables, biotecnología, drones, informática, soldadura, electrónica, logística, automotriz, construcción, energía, robótica y soldadura, entre otros.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.