
El Servicio Meteorológico reportó el calor récord, pero eliminó el cambio climático
ArgentinaEl lunesEl organismo publicó el jueves el reporte 2024, en el que señala que la temperatura media fue la segunda más alta desde 1961.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó un informe sobre los países mejor preparados para integrar la inteligencia artificial. EEUU y Canadá ocupan los primeros lugares.
Argentina26 de junio de 2024Según un informe publicado por el Fondo Monetario Internacional (FMI), Argentina se encuentra lejos de ser uno de los países mejor preparados para integrar el desarrollo de la inteligencia artificial y potenciar su economía. El trabajo señala los beneficios que tiene la IA, como así también los riesgos de su desarrollo. Kistalina Georgieva, directora gerente del organismo, se refirió al informe y sostuvo: "La IA está preparada para remodelar la economía global. Puede aumentar la productividad, impulsar el crecimiento económico y elevar los ingresos. Pero también tiene el potencial de eliminar empleos y ampliar la desigualdad".
El lugar que ocupa Argentina en el ranking del FMI
Con respecto al ranking, el FMI explicó que es un recurso para que "los formuladores de políticas, los investigadores y el público puedan evaluar mejor la preparación para la IA y, lo que es más importante, identificar las acciones y diseñar las políticas necesarias para ayudar a garantizar que los rápidos avances de la IA puedan beneficiar a todos". Al mismo tiempo, señaló que "medir la preparación es un desafío, en parte porque los requisitos institucionales para la integración de la IA en toda la economía aún son inciertos. Diferentes países se encuentran en diferentes etapas de preparación para aprovechar los beneficios potenciales de la IA y gestionar los riesgos".
Sobre estas etapas, el FMI elaboró el ranking teniendo en cuenta distintos parámetros para definir cómo se encuentra cada país en relación con el desarrollo de la IA. En la región, Argentina ocupa el sexto lugar en la región. En este sentido, las posiciones quedan de la siguiente manera: Uruguay con 0,55; seguido de Brasil 0,5; Chile 0,59; Perú, 0,49; Colombia, 0,49; Argentina, 0,47; Ecuador, 0,44; Paraguay, 0,41; y Bolivia, 0,38. Las mejores condiciones se encuentran en los países nórdicos y en Estados Unidos y Canadá con valores entre 0,75 y 0,77 en un ranking entre 0 y 0,8 y más.
La inteligencia artificial en las economías avanzadas
Según ejemplificó el organismo, en las economías avanzadas alrededor de un 30% de los empleos podrían beneficiarse con la integración de la IA. "Los trabajadores que pueden aprovechar la tecnología pueden ver aumentos salariales o una mayor productividad, mientras que aquellos que no pueden, pueden quedarse atrás", detalló.
En cuanto a los trabajadores más jóvenes, podría ser un beneficio ya que les resultaría más fácil aprovechar las oportunidades. Sin embargo, a los trabajadores de mayor edad podría resultarles más difícil adaptarse. Respecto de los mercados emergentes sostuvo que "la prioridad política debería ser sentar una base sólida invirtiendo en infraestructura digital y capacitación digital para los trabajadores".
Fuente: Ámbito.
El organismo publicó el jueves el reporte 2024, en el que señala que la temperatura media fue la segunda más alta desde 1961.
"Informe Médico", la empresa afectada, trabaja con entidades de salud públicas y privadas en Argentina. Quién los hackeó y por qué venden estos datos.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
Los alumnos de una jurisdicción podrían recibir una mala noticia al saber que podrían ir al colegio seis de los siete días de la semana.
El organismo descubrió que una empresa vendía sus productos sin los permisos necesarios y el contenido podía afectar seriamente a la salud de las personas.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
A casi 14 años del descenso, revelaron detalles de cómo Passarella y un jugador del Millonario intentaron asegurar la permanencia a través del árbitro.
Las cuentas de adolescente han ampliado sus restricciones en Instagram, donde los menores de 16 años no podrán realizar retransmisiones en directo sin el consentimiento de sus padres.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
Conocé la cifra que los cuales los bancos y billeteras virtuales deberán reportar a ARCA para evitar maniobras irregulares.
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
Dirigida a toda la familia, la competencia se realizará de 10:00 a 13:00 horas. Ingreso libre y gratuito, sin inscripción previa.
El evento, tendrá su novena edición del jueves 24 al domingo 27 de abril en el Parque Las Heras Elisa.
Este lanzamiento marca uno de los momentos destacados del pop mexicano en lo que va de 2025.
Esta obra arquitectónica se encuentra en la provincia de Guizhou, China y tiene 625 metros de altura; todo acerca de su planificación, sus funciones y su inminente apertura