
Ocurrió este miércoles en San Pedro de Colalao, a casi 70 kilómetros al norte de San Miguel de Tucumán.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó un informe sobre los países mejor preparados para integrar la inteligencia artificial. EEUU y Canadá ocupan los primeros lugares.
Argentina26 de junio de 2024Según un informe publicado por el Fondo Monetario Internacional (FMI), Argentina se encuentra lejos de ser uno de los países mejor preparados para integrar el desarrollo de la inteligencia artificial y potenciar su economía. El trabajo señala los beneficios que tiene la IA, como así también los riesgos de su desarrollo. Kistalina Georgieva, directora gerente del organismo, se refirió al informe y sostuvo: "La IA está preparada para remodelar la economía global. Puede aumentar la productividad, impulsar el crecimiento económico y elevar los ingresos. Pero también tiene el potencial de eliminar empleos y ampliar la desigualdad".
El lugar que ocupa Argentina en el ranking del FMI
Con respecto al ranking, el FMI explicó que es un recurso para que "los formuladores de políticas, los investigadores y el público puedan evaluar mejor la preparación para la IA y, lo que es más importante, identificar las acciones y diseñar las políticas necesarias para ayudar a garantizar que los rápidos avances de la IA puedan beneficiar a todos". Al mismo tiempo, señaló que "medir la preparación es un desafío, en parte porque los requisitos institucionales para la integración de la IA en toda la economía aún son inciertos. Diferentes países se encuentran en diferentes etapas de preparación para aprovechar los beneficios potenciales de la IA y gestionar los riesgos".
Sobre estas etapas, el FMI elaboró el ranking teniendo en cuenta distintos parámetros para definir cómo se encuentra cada país en relación con el desarrollo de la IA. En la región, Argentina ocupa el sexto lugar en la región. En este sentido, las posiciones quedan de la siguiente manera: Uruguay con 0,55; seguido de Brasil 0,5; Chile 0,59; Perú, 0,49; Colombia, 0,49; Argentina, 0,47; Ecuador, 0,44; Paraguay, 0,41; y Bolivia, 0,38. Las mejores condiciones se encuentran en los países nórdicos y en Estados Unidos y Canadá con valores entre 0,75 y 0,77 en un ranking entre 0 y 0,8 y más.
La inteligencia artificial en las economías avanzadas
Según ejemplificó el organismo, en las economías avanzadas alrededor de un 30% de los empleos podrían beneficiarse con la integración de la IA. "Los trabajadores que pueden aprovechar la tecnología pueden ver aumentos salariales o una mayor productividad, mientras que aquellos que no pueden, pueden quedarse atrás", detalló.
En cuanto a los trabajadores más jóvenes, podría ser un beneficio ya que les resultaría más fácil aprovechar las oportunidades. Sin embargo, a los trabajadores de mayor edad podría resultarles más difícil adaptarse. Respecto de los mercados emergentes sostuvo que "la prioridad política debería ser sentar una base sólida invirtiendo en infraestructura digital y capacitación digital para los trabajadores".
Fuente: Ámbito.
Ocurrió este miércoles en San Pedro de Colalao, a casi 70 kilómetros al norte de San Miguel de Tucumán.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
El organismo publicó el jueves el reporte 2024, en el que señala que la temperatura media fue la segunda más alta desde 1961.
"Informe Médico", la empresa afectada, trabaja con entidades de salud públicas y privadas en Argentina. Quién los hackeó y por qué venden estos datos.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
La teatralización estará a cargo de personas en proceso de recuperación de adicciones, que encarnarán la fuerza transformadora de la fe.
La agencia actualizó los montos máximos que se pueden mover sin generar alertas. Superar los topes puede activar pedidos de justificación.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 17 de abril.
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
La Anses confirmó el calendario de pagos de abril 2025 para jubilados y pensionados.
Tras conocerse los cuatro semifinalistas del certamen continental, la Inteligencia Artificial se despachó con un pronóstico categórico.