
En la víspera de las elecciones nacional, automovilismo, rugby, motociclismo y fútbol exterior conforman la oferta deportiva del día.
De esta manera, se convirtió en el ciclista con más etapas ganadas en esta tradicional competencia.
Deportivo04 de julio de 2024
Fue tan grandioso el récord de Eddy Merckx, ganador de 34 etapas en el Tour de Francia, que tuvo que esperar más de 40 años después de su retiro para ver a alguien superar semejante registro. Ocurrió este miércoles en la quinta etapa, que va de la localidad de Saint-Jean-de-Maurienne a la Saint-Vulbas. El ganador fue Mark Cavendish, quien finalizó en el primer puesto y consiguió su 35° victoria, un hito sin precedentes.
Pero es no es todo, ya que el británico cruzó la meta, tras 177,4 kilómetros de competencia, y consiguió esta hazaña histórica con la cadena rota, colgando. Todo un logro para el "Expreso de Man", de 39 años, el mismo que se retiró en 2023 tras una caída y prolongó su carrera para escribir esta página dorada en la historia del ciclismo.
Cavendish, del Astana Qazaqstan Team, superó en una llegada caótica al belga Jasper Philipsen (Alpecin) y al noruego Alexander Kristoff (Uno X). Completó la etapa en cuatro horas, ocho minutos y 46 segundo, a una media de 42,8 km/h y dejando atrás a todo el pelotón. Abrió los brazos y sonrió como quien sabe que consiguió algo difícilmente repetible. Es la mejor forma de coronar una trayectoria de 18 años como profesional, con 165 victorias, que aún continúa.
Muestra de su enorme vigencia es que ganó etapas del Tour con 16 años de diferencia: lo logró en 2008 (4 veces), 2009 (6), 2010 (5), 2011(5), 2012 (3), 2013 (2), 2015 (1), 2016 (4), 2021 (4) y ahora la primera en 2024. Además, tiene en 17 triunfos de etapa en el Giro de Italia, un título mundial de Ciclismo en Ruta (2011), la Milán San Remo y dos maillots verdes del Tour.
"No lo puedo creer. Astana hizo todo para venir acá. Necesitaba una etapa y con la ayuda de mi entrenador, que conoce el Tour, lo conseguimos. Armamos un equipo para esto. Me rompí el hombro el año pasado y este año estaba sufriendo, pero estoy muy bien. Es mi decimoquinta participación y aproveché la oportunidad. No puedo estar más feliz", dijo Cav entre lágrimas. Cambios en la preparación física, hábitos y alimentación están prolongando la carrera de los deportistas en el alto nivel y Cavendish, un viejo rockero del ciclismo mundial, es un claro ejemplo. Obtuvo su primera victoria en 2008 con los colores del Team Columbia.
Previo a esta edición 2024, 16 años después, decidió renovar un año con Astana tras pensarlo mucho y rompió una nueva barrera. Superó el récord del Merckx, quien comparte con los franceses Jacques Anquetil y Bernard Hinault y con el español Miguel Indurain el récord de cinco títulos en el Tour de Francia. Toda una leyenda.
Mientras Cavendish disfrutaba de su fiesta con la familia, Tadej Pogačar subió al podio a enfundarse el maillot amarillo de líder. Día de transición para los hombres de la general. Le sigue Evenepoel a 45 segundos, Vingegaard a 50, Juan Ayuso a 1.10 minutos, Roglic a 1.14, Carlos Rodríguez a 1.16 y Mikel Landa a 1.32.
Este jueves se disputará la sexta etapa, de 163,5 kme ntre Mâcon y Dijon.
El magistral sprint de Cavendish
Bajo la lluvia, los mensajes que llegaban desde los coches de los directores a los oídos de los ciclistas eran de precaución: "Cuidado, lluvia intensa y mucho viento, vamos tranquilos y atentos". Volvió el ambiente otoñal de repente, mientras el aguacero convertía la ruta en una pista de patinaje camino de la Cota de Lhuis, donde el pelotón se volvió a reunir antes de la cima para empezar el proceso de aproximación a meta. El foco estaba puesto en Mark Cavendish, que estaba ante la posibilidad de quedarse con el gran récord. Entrar bien colocado en la interminable recta de Saint Vulbas, localidad de solo 1.250 habitantes, era clave.
Muchos aspirantes a esa victoria, nervios, una caída que afectó al danés Mads Pedersen, uno de los favoritos, y una maniobra increíble de Cavendish, que no quería dejar escapar la oportunidad de hacer historia. No estaba bien colocado el británico a 200 metros de la línea, pero miró a un lado, a otro, hizo un zigzag, salió de un encierro y comenzó a adelantar a todos sus rivales. Instantes después, se le partió la cadena, pero su impulso lo llevó a la gloria. Récord de 35 victorias. Por delante de Merckx, para siempre. Chapeau, Mark.
Fuente: Clarín.

En la víspera de las elecciones nacional, automovilismo, rugby, motociclismo y fútbol exterior conforman la oferta deportiva del día.

A la espera de que Alpine anuncie la continuidad del pilarense en el Gran Circo, sus compatriotas Nicolás Varrone (F2) y Mattia Colnaghi (F3) fueron confirmados en las categorías de ascenso.

En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.

La institución, que hace unos años peleaba por no descender a la cuarta división, sorprendió y doblegó a los grandes de Suecia para dar la vuelta olímpica este lunes.

El jugador de 27 años recibió una sanción provisional de la ITIA y no podrá participar en competencias, entrenamientos ni eventos oficiales del tenis profesional.

La Albiceleste no pudo ante el combinado africano y se quedó con las ganas de sumar la séptima estrella.

En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.

Se trata de un nuevo registro automático que se aplica al llegar a la frontera y que entró en vigencia el pasado 12 de octubre. Todos los detalles.

A la espera de que Alpine anuncie la continuidad del pilarense en el Gran Circo, sus compatriotas Nicolás Varrone (F2) y Mattia Colnaghi (F3) fueron confirmados en las categorías de ascenso.

Se trata de un ciclo de ajedrez libre, gratuito dirigido a personas de todas las edades y niveles de juego.

El artista regrabó su clásico en una nueva versión junto al elenco de la obra teatral “La Llamada”.

La cotización confirmada del dólar blue, oficial, MEP y CCL este viernes 24 de octubre del 2025.

El país era una de las pocas regiones del mundo que no contaba con este insecto.

La preferencia por técnicas no quirúrgicas y mínimamente invasivas refleja una cultura estética que prioriza resultados naturales y rápidos.

En la víspera de las elecciones nacional, automovilismo, rugby, motociclismo y fútbol exterior conforman la oferta deportiva del día.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.