
Agenda TV: Colapinto, Bayern - PSG, Real Madrid - Borussia y Los Pumas - Inglaterra
DeportivoHace instantesMundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.
El capitán de la Selección de vóley Luciano De Cecco, sufrió depresión tras la conquista del bronce en Tokio 2021 y contó cómo la superó.
Deportivo03 de julio de 2024Luciano De Cecco, capitán de la Selección Argentina de vóley clasificada a París 2024, reveló que sufrió depresión y llegó a tener pensamientos suicidas tras conquistar la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021. "Quería ser perfecto dentro de lo imperfecto y después de Tokio exploté. Estrés postraumático derivado en depresión, no me acuerdo bien el diagnóstico. Durante ocho meses vi negro", contó el armador.
"Volvimos de Tokio, hicimos la cuarentena y volví a Europa, al club. Paso una semana bien y empiezo a soñar raro, que me comían cocodrilos, cosas así. Me despertaba con taquicardia. Pasó una, dos, tres veces hasta que me daba miedo dormir. Me empecé a dormir a las seis, después no me dormía, tenía miedo de dormir con la luz apagada. Fui con un psicólogo y me diagnosticaron eso", agregó en diálogo con el programa Clank Media. Mientras seguía compitiendo con el club Lube Civitanova de Italia, De Cecco inició un tratamiento con su psicoanalista, pero no le sirvió: "Terminaba la charla y me sentía peor".
"No lo sabía nadie. Iba a entrenar, jugábamos, ganábamos partidos, pero yo volvía a mi casa y me quedaba encerrado. Mi técnico se dio cuenta y me invito a cenar para preguntarme qué me pasaba. Yo no sabía si decirle o no, no quería que se entere mi familia porque estaban a miles de kilómetros. Se lo dije pero le pedí que no le cuente a nadie. Iba casi sin dormir a entrenar", recordó.
Posteriormente, De Cecco explicó cuales fueron las claves para salir adelante: "En ese momento sentís que te estás muriendo y los demás no existen. Después conocí a una chica, jugadora de vóley, y empecé a sentirme mejor, pero lo que mejor me hizo fue una charla con otros desconocidos, todo anónimo por Zoom". "Empecé a seguir algunos tips, me autodediqué a algunas cosas, le di menos importancia al vóley y más a mí. Me di cuenta de que el vóley no era todo, algo que creí durante 14 años. Ahora tengo una relación con mi familia más fuerte, más amigos", añadió.
"Nunca tomé medicación, no me gusta. Aparte era doping y yo tenía que seguir jugando. Ganamos la Copa Italia, llegamos a semifinal de Champions, salimos campeones y en el vestuario festejando les conté a todos los que me había pasado. Estaban todos blancos, algunos se enojaron porque no me abrí con ninguno", prosiguió. Por último, reveló que en su peor momento de salud mental llegó a tener pensamientos suicidas y dijo: "Yo soy parte de los que no hablan de salud mental pero invito a todos a que hablen. He tenido pensamientos suicidas, hasta me compré unas pastillas por si acaso. Llegué a tocar el punto más bajo".
"Las tengo todavía en mi casa, nunca las voy a tocar, ahora me mudé y las puse en una caja pero me las llevo. Me hacen dan cuenta de cuánto valoro la vida, me hacen tratar de dar cuenta de que donde estuve no voy a volver a estar. Era una excusa para autoconvencerme de que tenía que seguir trabajando en mí mismo para no volver a estar como estuve ante. Estoy seguro de que no me va a volver a pasar", sentenció.
Fuente: Página 12.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
El tercer Major del año es el más tradicional e histórico, muchas costumbres se mantienen hace más de un siglo.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.