
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
El Vaticano dijo en un comunicado que el prelado se había negado a "reconocer y someterse" a la autoridad del papa.
Mundo06 de julio de 2024El arzobispo Carlo Maria Viganò, exembajador papal en Estados Unidos que se convirtió en un crítico ultraconservador de Francisco, fue excomulgado por cisma.
El Vaticano dijo en un comunicado que el prelado se había negado a "reconocer y someterse" a la autoridad del papa, y había rechazado la "comunión" con los miembros de la Iglesia católica y sus enseñanzas autorizadas.
En 2018, el arzobispo Viganò publicó un dosier bomba en el que pedía a Francisco que dimitiera, acusando al papa de conocer las acusaciones de abusos a sacerdotes en prácticas llevadas a cabo por el excardenal de Washington Theodore McCarrick. Más tarde, una investigación del Vaticano cuestionó la versión de Viganò y exculpó a Francisco.
Como diplomático del Vaticano, el arzobispo tenía la misión de servir al papa, lo que hace que su excomunión por cisma sea muy inusual. El fallo significa que el arzobispo no puede recibir los sacramentos de la Iglesia católica, como la comunión.
El Vaticano explicó que Viganò fue excomulgado tras un "proceso penal extrajudicial", aunque el arzobispo ha dicho que no "reconoce la legitimidad" del proceso.
Recientemente, el arzobispo ha dicho que la elección de Francisco al papado debería considerarse "nula e inválida" y en su lugar ha acusado al papa de "herejía y cisma".
Ha acusado al papa de apoyar el "fraude climático", ha criticado su apoyo a las vacunas contra el covid-19 y a su promoción de una Iglesia "inclusiva, inmigracionista, ecosostenible y gay-friendly". Viganò también estuvo en el centro de la polémica por organizar una reunión entre el papa y Kim Davis, la funcionaria de Kentucky que se negó a expedir licencias matrimoniales a parejas del mismo sexo, durante la visita del papa a Estados Unidos en 2015. El Vaticano dijo más tarde que la reunión "no debe considerarse una forma de apoyo a su posición".
Tras el llamamiento del arzobispo Viganò en 2018 para que el papa dimitiera, varios obispos de Estados Unidos emitieron declaraciones de apoyo al arzobispo, que han sido criticadas por algunos comentaristas.
Para algunos, el arzobispo había sido visto como un diplomático y funcionario eficaz en años pasados. "No sé qué ha pasado", dijo recientemente el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado de la Santa Sede, sobre el ahora excomulgado arzobispo.
El Vaticano dijo que Viganò había sido informado de la excomunión y que solo la Santa Sede podía levantar la sanción.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Los rascacielos son, para algunos, el símbolo definitivo del progreso y la modernidad. Para otros, una fea mancha en el horizonte natural.
Durante varios años, los astrónomos habían predicho la intensidad de las auroras de Neptuno basándose en la temperatura registrada por el Voyager 2.
A pesar de la impactante cifra, los investigadores aseguran que todavía no existe una tecnología preparada para hacer las extracciones.
Representa uno de los sucesos más relevantes en el ámbito cultural europeo del año.
Un nuevo estudio reveló la cantidad total de habitantes a nivel global.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.