
La banda uruguaya presenta el último capítulo de su podcast Tenemos Jardín, titulado “Una canción inédita”, donde reflexiona sobre el proceso creativo y repasa parte de su historia.
Los artistas presentan un video interpretando la canción que pertenece al álbum “Mercedes florecida” titulada “A Mercedes”, en homenaje al 89° aniversario del nacimiento de la cantante.
Música14 de julio de 2024León Gieco, Ricardo Mollo y Luna Monti estrenan un video de la canción “A Mercedes” porque hoy, 9 de julio de 2024, se cumple el 89° aniversario del nacimiento de Mercedes Sosa y los artistas presentan un video en su homenaje. Este tema pertence al álbum “Mercedes Florecida” (2023) y los cantantes comparten la canción “A Mercedes”. La canción está compuesta por Leon Gieco y Luis Gurevich, interpretada por Leon Gieco, Luna Monti, Ricardo Mollo con la participación de Las Rondadoras y la dirección del maestro Popi Spatocco. El disco “Mercedes Florecida” fue galardonado este año con el Premio Gardel a “Mejor Álbum".
Mercedes Sosa, fue una cantante y referente de música folclórica argentina, considerada la mayor exponente del folklore argentino. Se la conoció como “La Voz de América Latina”, y también como “La Negra Sosa”. Nació el 9 de julio de 1935, San Miguel de Tucumán, y falleció el 4 de octubre de 2009. Fue fundadora del Movimiento del Nuevo Cancionero y una de las exponentes de la Nueva Canción Latinoamericana. Curiosa jugada del destino: un par de semanas antes de su llegada a la vida, Argentina había perdido en Colombia a su más grande cantor de tangos: Carlos Gardel.
En la adolescencia llegó a ser profesora de danzas nativas; también cantaba. En Octubre de 1950, oculta bajo el seudónimo de Gladys Osorio, participó de un corcurso radial y ganó un contrato por dos meses de actuación en la emisora LV12 de Tucumán. Radicada en Mendoza, debutó discográficamente con un trabajo independiente: "Canciones con fundamento". Poco después consiguió cantar por primera vez en el Festival de Cosquín, gracias a la generosidad del ya entonces famoso cantor Jorge Cafrune. En 1966 dio a conocer "Yo no canto por cantar", el álbum con el que inició su vinculación con la empresa Polygram - actualmente Universal-.
En 1967, cuando ya iba por el tercer disco -el segundo fue "Hermano", su sucesor, "Para cantarle a mi gente", comenzó a viajar por el mundo. Cantó en Miami, Lisboa, Roma, Varsovia, Leningrado, Kislovo, Sochi, Gagri, Bakú y Tifilis. En esa gira conoció a Ariel Ramirez, el compositor de "Misa Criolla", quien le propuso que fuera la voz de su obra "Mujeres Argentinas", y ella aceptó. Este disco lo grabó en 1969, poco después de que se conociera su álbum "Con sabor a Mercedes Sosa".
Como cierre de esta nota les compartimos el video de "A Mercedes":
Fuente: CMTV.
La banda uruguaya presenta el último capítulo de su podcast Tenemos Jardín, titulado “Una canción inédita”, donde reflexiona sobre el proceso creativo y repasa parte de su historia.
El single cuestiona con ironía el papel de la inteligencia artificial en el amor, mientras el videoclip muestra al artista atrapado en una oficina caótica, en plena crisis emocional.
El dúo de cumbia lanzó su nuevo single como segundo adelanto de su álbum debut "Tu vecino nos conoce".
El grupo musical y el artista español presentan “Me vuelves loco”, una nueva colaboración que combina cuarteto cordobés con influencias internacionales, ya disponible en todas la plataformas.
La artista reveló que una experiencia sin pantallas en un show de Silk Sonic transformó su visión sobre cómo conectar con el público en vivo.
El single está disponible en plataformas digitales y suma un videoclip como parte de su estreno.
Mientras transcurre esta primera edición con 32 equipos, Gianni Infantino ya piensa en el próximo torneo.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
Actualmente, hay 2.228 entidades encuadradas bajo el esquema de beneficios de facturas de energía.
El tercer Major del año es el más tradicional e histórico, muchas costumbres se mantienen hace más de un siglo.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.