
Los artistas lanzaron una explosiva colaboración que mezcla fiesta, nostalgia y emoción.
Los artistas presentan un video interpretando la canción que pertenece al álbum “Mercedes florecida” titulada “A Mercedes”, en homenaje al 89° aniversario del nacimiento de la cantante.
Música14 de julio de 2024León Gieco, Ricardo Mollo y Luna Monti estrenan un video de la canción “A Mercedes” porque hoy, 9 de julio de 2024, se cumple el 89° aniversario del nacimiento de Mercedes Sosa y los artistas presentan un video en su homenaje. Este tema pertence al álbum “Mercedes Florecida” (2023) y los cantantes comparten la canción “A Mercedes”. La canción está compuesta por Leon Gieco y Luis Gurevich, interpretada por Leon Gieco, Luna Monti, Ricardo Mollo con la participación de Las Rondadoras y la dirección del maestro Popi Spatocco. El disco “Mercedes Florecida” fue galardonado este año con el Premio Gardel a “Mejor Álbum".
Mercedes Sosa, fue una cantante y referente de música folclórica argentina, considerada la mayor exponente del folklore argentino. Se la conoció como “La Voz de América Latina”, y también como “La Negra Sosa”. Nació el 9 de julio de 1935, San Miguel de Tucumán, y falleció el 4 de octubre de 2009. Fue fundadora del Movimiento del Nuevo Cancionero y una de las exponentes de la Nueva Canción Latinoamericana. Curiosa jugada del destino: un par de semanas antes de su llegada a la vida, Argentina había perdido en Colombia a su más grande cantor de tangos: Carlos Gardel.
En la adolescencia llegó a ser profesora de danzas nativas; también cantaba. En Octubre de 1950, oculta bajo el seudónimo de Gladys Osorio, participó de un corcurso radial y ganó un contrato por dos meses de actuación en la emisora LV12 de Tucumán. Radicada en Mendoza, debutó discográficamente con un trabajo independiente: "Canciones con fundamento". Poco después consiguió cantar por primera vez en el Festival de Cosquín, gracias a la generosidad del ya entonces famoso cantor Jorge Cafrune. En 1966 dio a conocer "Yo no canto por cantar", el álbum con el que inició su vinculación con la empresa Polygram - actualmente Universal-.
En 1967, cuando ya iba por el tercer disco -el segundo fue "Hermano", su sucesor, "Para cantarle a mi gente", comenzó a viajar por el mundo. Cantó en Miami, Lisboa, Roma, Varsovia, Leningrado, Kislovo, Sochi, Gagri, Bakú y Tifilis. En esa gira conoció a Ariel Ramirez, el compositor de "Misa Criolla", quien le propuso que fuera la voz de su obra "Mujeres Argentinas", y ella aceptó. Este disco lo grabó en 1969, poco después de que se conociera su álbum "Con sabor a Mercedes Sosa".
Como cierre de esta nota les compartimos el video de "A Mercedes":
Fuente: CMTV.
Los artistas lanzaron una explosiva colaboración que mezcla fiesta, nostalgia y emoción.
Donde algunos lanzan piedras, otros construyen himnos; "Luis" es la prueba de que hasta el odio puede bailar.
La letra de esta canción entrelaza tragedia, ficción y realidad para narrar la historia de un amor no correspondido, con un tono marcado por la fuerza de la música mexicana.
La cantante presenta su nuevo sencillo con un video filmado en la Isla de las Muñecas y se prepara para subir al escenario del Madison Square Garden el 9 de septiembre.
La nueva colaboración incluye un videoclip filmado en Argentina y México bajo la dirección de Chelfo Gómez.
Ya está disponible el single "Red, White and Jersey". El álbum completo se lanzará el 24 de octubre.
Las asociaciones que representan a los colectivos homosexuales católicos llegaron sin banderas, porque “no era un desfile del orgullo”, pero con muchos símbolos, gorros y camisetas con el arcoíris que los identifica.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Después de que se identificara una falla en la tinta de seguridad, el gobierno dispuso mecanismos para identificar los pasaportes defectuosos y proceder a su reemplazo.
La nueva tendencia en pantalones promete siluetas más ajustadas y estilos renovados.
Un tribunal de Barcelona sentó un precedente clave al considerar que las secuelas sufridas por un docente tras recibir la vacuna contra el COVID-19 deben ser tratadas como accidente laboral.
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
Los artistas lanzaron una explosiva colaboración que mezcla fiesta, nostalgia y emoción.
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.