
El single está disponible en plataformas digitales y suma un videoclip como parte de su estreno.
Los artistas presentan un video interpretando la canción que pertenece al álbum “Mercedes florecida” titulada “A Mercedes”, en homenaje al 89° aniversario del nacimiento de la cantante.
Música14 de julio de 2024León Gieco, Ricardo Mollo y Luna Monti estrenan un video de la canción “A Mercedes” porque hoy, 9 de julio de 2024, se cumple el 89° aniversario del nacimiento de Mercedes Sosa y los artistas presentan un video en su homenaje. Este tema pertence al álbum “Mercedes Florecida” (2023) y los cantantes comparten la canción “A Mercedes”. La canción está compuesta por Leon Gieco y Luis Gurevich, interpretada por Leon Gieco, Luna Monti, Ricardo Mollo con la participación de Las Rondadoras y la dirección del maestro Popi Spatocco. El disco “Mercedes Florecida” fue galardonado este año con el Premio Gardel a “Mejor Álbum".
Mercedes Sosa, fue una cantante y referente de música folclórica argentina, considerada la mayor exponente del folklore argentino. Se la conoció como “La Voz de América Latina”, y también como “La Negra Sosa”. Nació el 9 de julio de 1935, San Miguel de Tucumán, y falleció el 4 de octubre de 2009. Fue fundadora del Movimiento del Nuevo Cancionero y una de las exponentes de la Nueva Canción Latinoamericana. Curiosa jugada del destino: un par de semanas antes de su llegada a la vida, Argentina había perdido en Colombia a su más grande cantor de tangos: Carlos Gardel.
En la adolescencia llegó a ser profesora de danzas nativas; también cantaba. En Octubre de 1950, oculta bajo el seudónimo de Gladys Osorio, participó de un corcurso radial y ganó un contrato por dos meses de actuación en la emisora LV12 de Tucumán. Radicada en Mendoza, debutó discográficamente con un trabajo independiente: "Canciones con fundamento". Poco después consiguió cantar por primera vez en el Festival de Cosquín, gracias a la generosidad del ya entonces famoso cantor Jorge Cafrune. En 1966 dio a conocer "Yo no canto por cantar", el álbum con el que inició su vinculación con la empresa Polygram - actualmente Universal-.
En 1967, cuando ya iba por el tercer disco -el segundo fue "Hermano", su sucesor, "Para cantarle a mi gente", comenzó a viajar por el mundo. Cantó en Miami, Lisboa, Roma, Varsovia, Leningrado, Kislovo, Sochi, Gagri, Bakú y Tifilis. En esa gira conoció a Ariel Ramirez, el compositor de "Misa Criolla", quien le propuso que fuera la voz de su obra "Mujeres Argentinas", y ella aceptó. Este disco lo grabó en 1969, poco después de que se conociera su álbum "Con sabor a Mercedes Sosa".
Como cierre de esta nota les compartimos el video de "A Mercedes":
Fuente: CMTV.
El single está disponible en plataformas digitales y suma un videoclip como parte de su estreno.
El artista se suma al cantautor español en "Me subo por las paredes", una colaboración que une a dos referentes de la música en español y refuerza el intercambio artístico entre Argentina y España.
La artista lanzó su primer álbum con Warner Music México, en el que explora nuevos sonidos y géneros como los corridos y el trap.
Estamos ante el nacimiento del A-Pop, o "pop artificial", un nuevo género que se considera como la evolución natural de la cultura musical.
La artista argentina presentó jungto a la Banda de Carlitos, una versión en vivo del tema brasileño Naiara Azevedo y Marília Mendonça, grabada en Córdoba.
El estreno se dio tras su paso por Miami, donde realizó tres funciones en el Kaseya Center como cierre de la etapa estadounidense de su gira “Cosa Nuestra World Tour”.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,0% y los servicios 3,6%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 46,3%.
Tras conocerse la asombrosa historia del pasajero del asiento 11-A, se conoció la de Boomi Chauhan, una joven de 28 años que no pudo abordar el avión.
El ministro de Transformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, aseguró que la medida es inminente y se espera que salga el próximo lunes.
Ganan terreno métodos más eficaces y menos dependientes del uso diario, como los implantes subdérmicos o el DIU.
El artista se suma al cantautor español en "Me subo por las paredes", una colaboración que une a dos referentes de la música en español y refuerza el intercambio artístico entre Argentina y España.
La semana del 16 al 22 de junio promete una agenda cultural con una variedad de propuestas de eventos que van desde las artes visuales hasta la música y el teatro.
aPS3e permite usar títulos de la consola de Sony en celulares y tablets. Ya es furor, aunque la experiencia no sea 100% fluida.
El hallazgo gira en torno a la proteína galectina uno, que tiene la capacidad de alterar el comportamiento de células inmunitarias, convirtiéndolas en aliadas de la enfermedad.
Esta modalidad de estafa digital -también conocido como "cuento del tío"- pone en riesgo los datos personales y bancarios de miles de personas.
El single está disponible en plataformas digitales y suma un videoclip como parte de su estreno.