
La agencia actualizó los montos máximos que se pueden mover sin generar alertas. Superar los topes puede activar pedidos de justificación.
El dólar blue bajó $10 y perforó los $1.450, en medio de una estabilización tras días de alta volatilidad.
Economía20 de julio de 2024El dólar blue cayó $10 y cerró a $1.415 para la compra y a $1.445 para la venta este viernes 19 de julio, según un relevamiento en las cuevas de la city. El tipo de cambio informal acumuló una baja de $55 en la semana, anotando su primera caída en poco más de dos meses. De esta manera, el spread con el oficial alcanzó el 55,8%, luego de superar el 62% el viernes, máximo del año.
Si bien el dólar blue venía de fuertes subas, esta semana frenó y bajó por primera vez en diez semanas. Arrancó el lunes con una fuerte descenso, que extendió el martes, pero el miércoles rebotó. Sin embargo, hoy volvió a caer en medio de una alta volatilidad como reacción al anuncio oficial de una intervención en el mercado del dólar financiero. Ahora bien, el Gobierno interviene el mercado financiero, pero no ilegal. "La intervención es en el dólar CCL, en los financieros, no en el blue", señaló el economista de CESO, Federico Zirulnik. Aunque, lateralmente esto genera que haya mayor oferta de divisas en el mercado. ¿Pero, por qué baja el dólar blue? Según el economista Gustavo Ber, el "libre" se está reacomodando tras sostener durante días una importante brecha respecto al MEP. De un spread del 1% en la primera semana de julio, subió al 6% en la segunda y llegó al 12% el miércoles, mientras que tras la baja a hoy, cayó al 8,5%.
En línea con la bajada oficial del Palacio de Hacienda de "fortalecer el peso", el operador Gustavo Quintana expresó que el reacomodamiento del mercado paralelo se da en un nuevo escenario donde es factible que empiecen a faltar pesos. En ese sentido, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que en adelante los argentinos van a tener que "vender dólares para pagar impuestos" como contracara de una moneda local más fuerte.
Fuente: Ámbito.
La agencia actualizó los montos máximos que se pueden mover sin generar alertas. Superar los topes puede activar pedidos de justificación.
Avanza el procedimiento para importar autos híbridos y eléctricos sin arancel. Se conoció la lista de modelos que van a llegar al país.
La salida del cepo cambiario y el ingreso hacia un nuevo régimen cambiario da un giro en toda la economía real.
Argentina encabeza el uso de billeteras virtuales en la región, con un 31% del e-commerce y 18% en puntos de venta. Brasil le sigue. El efectivo, en retirada.
Desde el lunes se podrá comprar dólares sin tope en el mercado oficial. El impuesto sigue para turismo y tarjetas. Empresas tendrán más facilidades para importar.
Conocé la cifra que los cuales los bancos y billeteras virtuales deberán reportar a ARCA para evitar maniobras irregulares.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Además de los dos principales, la AFA enviará uno para el VAR y cuatro asistentes para el torneo que jugarán River y Boca.
El artista presentó una versión del icónico tema de los Bee Gees, fusionándolo con arreglos modernos, ritmos de bachata y un toque de Spanglish.
La agencia actualizó los montos máximos que se pueden mover sin generar alertas. Superar los topes puede activar pedidos de justificación.
Ocurrió este miércoles en San Pedro de Colalao, a casi 70 kilómetros al norte de San Miguel de Tucumán.
Lautaro Martínez y Joaquín Correa, del Inter, son los únicos compatriotas que disputarán las semifinales del certamen continental.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 17 de abril.
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.