
Se vienen 11 conciertos de la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos
CulturaEl miércolesLa puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las mangas se están alimentando de la vegetación natural y no están perjudicando la producción agrícola.
03 de agosto de 2024Continúa con el monitoreo y control de las mangas de langostas que afectan principalmente las zonas de Sierras Chicas y Punilla. Aunque el riesgo para el agro es potencial, actualmente las langostas se están alimentando de la vegetación natural y no están perjudicando la producción agrícola.
El Ministerio de Bioagroindustria, junto con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) son los encargados de llevar a cabo la tarea. El secretario de Agricultura y Recursos Naturales del Ministerio de Bioagroindustria, Marcos Blanda, explicó que las mangas de langostas se han desplazado desde Candonga y El Sauce hacia el dique La Quebrada, con algunas poblaciones menores rezagadas. En Punilla, la manga se ha movido hacia la proximidad del dique San Roque.
Héctor Medina, ingeniero agrónomo y Coordinador General de Contingencias y Emergencias de SENASA, indicó que, de entre 30 y 40 mangas inicialmente detectadas, quedan tres sin controlar, dos de ellas en Córdoba.
El control de las langostas es más complejo una vez que vuelan; por ello, es necesario esperar a que se asienten para poder aplicar medidas efectivas siguiendo protocolos que resguarden a las personas, el agua y las abejas. «Nuestro objetivo es claro y contamos con las condiciones necesarias para controlar esta plaga. Seguiremos trabajando de manera coordinada para proteger nuestros recursos naturales y la producción agrícola«, concluyó Medina.
El Ministerio de Bioagroindustria, junto con SENASA e INTA, está realizando un seguimiento constante de la situación de las langostas. Se insta a la población a mantenerse informada y a reportar cualquier avistamiento a través de las plataformas de SENASA, el Ministerio o INTA.
Cabe aclarar que la Langosta Sudamericana es una plaga con permanencia en el país durante las últimas décadas. En Córdoba, en 2017, atravesó la capital provincial y en 2020 ingresaron al país 3 mangas provenientes de Bolivia, Paraguay y Brasil, ingresando por el noreste del país y asentándose en Catamarca y La Rioja. En Córdoba, el ingreso actual se vio favorecido por los vientos provenientes de La Rioja y Catamarca que orientaron las mangas al centro provincial.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.