
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
La china Zhang Shuai consiguió el récord que nadie quiere. Su último triunfo fue el 31 de enero de 2023 y solo acumula dos sets ganados.
Deportivo16 de agosto de 2024La tenista china Zhang Shuai, quien en la actualidad ocupa el puesto 689 del ranking de la WTA, logró un récord del que tiene poco para enorgullecerse: alcanzó las 22 derrotas consecutivas y no consigue una victoria en singles desde hace un año. Su último partido en el Masters 1000 de Cincinnati (derrota ante la rusa Diana Shnaider por 6-1 y 6-4) la catapultó a la cima de la lista de tenistas con más caídas al hilo y superó al estadounidense Vincent Spadea, que había acumulado 21 entre octubre del 1999 y junio del 2000.
Shuai ahora alcanzó el récord absoluto, ya que en el circuito femenino había logrado empatar tanto a la neerlandesa Arantxa Rus como a la estadounidense Sandy Collins (jugó desde fines de los 70 hasta principios de los 90) en 17 partidos perdidos, este 21 de febrero.
El principio del declive de la tenista ocurrió el 2 de febrero de 2023 cuando la belga María Zanevska le impidió alcanzar los cuartos de final del WTA 250 de Lyon. Para que Zhang lograra ingresar a ese partido de octavos de final que se definió en un 6-2, 6-0, primero tuvo que ganar. Su último triunfo, entonces, fue el 31 de enero de 2023 sobre la estadounidense Madison Brengle por 6-3 y 6-2.
Sus resultados en los dos Grand Slam anteriores fueron la antesala de la racha negativa que este miércoles alcanzó una marca histórica. En el Abierto de Australia disputado en enero de 2023, la tenista llegó a la cuarta ronda y, en el Abierto de Estados Unidos de septiembre llegó hasta los octavos de final. En la competencia estadounidense fue eliminada por la joven Cori Coco Gauff, estrella del tenis que el año siguiente se coronaría con el trofeo en esta misma competencia.
La asiática de 35 años, pese a tener un presente desalentador, en 2016 logró llegar a ubicarse en el puesto 23 del mundo. Sus estadísticas suelen ser más alentadoras en dobles, donde suma dos títulos de Grand Slam: uno en el Abierto de Australia 2019 y otro en el Abierto de Estados Unidos 2021. Su compañera, en ambas ocasiones, fue la australiana Samantha Stosur. Además, en 2022 ocupó el puesto número 5 en esta modalidad.
A Cincinnati llegó con la expectativa de lograr impedir ese récord y sumar, al fin, una victoria a su historial. El torneo que otorga 1000 puntos al ganador la sorprendió no solo con una derrota en singles, sino que también una marca histórica y un muy mal partido de primera ronda en dobles. Junto a distintos compañeros, Shuai se acostumbró en el último tiempo a conseguir resultados aceptables; en Roland Garros y en el Masters de Canadá llegó a cuartos de final, en el caso del Grand Slam fue en dobles mixto junto al salvadoreño Marcelo Arévalo.
El partido perdido en singles fue un conciso 6-1 y 6-4 ante la joven rusa Diana Shnaider (número 20 en el ranking WTA). En esta ocasión el partido se definió en dos sets corridos, pero en los 21 partidos previos la protagonista acumula apenas dos sets ganados. Uno de ellos ocurrió en la primera ronda del Masters de Miami contra Daria Gavrilova, partido que finalizó 6-4, 2-6 y 6-4 a favor de la australiana. El otro, en cambio, sucedió en el Masters de Indian Wells contra Mai Hontama, aunque la japonesa logró imponerse por 5-7, 6-2 y 6-0.
Fuente: Clarín.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
Fútbol local y europeo, Inter Miami, tenis, rugby, boxeo y más en el menú deportivo en las pantallas.
La Conmebol dio a conocer a las autoridades a cargo de cada encuentro y le asignó un viejo conocido al Millonario.
Especialistas en predicciones ubican a España, Francia y Brasil, por encima de la Scaloneta.
Las fechas y el formato del repechaje que definirá dos cupos más para la Copa del Mundo del año próximo.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Del 15 al 21 de septiembre Córdoba se llena de actividades culturales imperdibles que invitan a disfrutar del arte en sus múltiples expresiones.