
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
Argentina será testigo privilegiada de estos fenómenos astronómicos durante los próximos meses.
Ciencia21 de agosto de 2024En las próximas semanas, Argentina será testigo de dos sucesos celestiales que prometen deslumbrar a quienes levanten la vista al cielo: un eclipse lunar parcial en septiembre y un eclipse solar anular en octubre.
Ambos eventos ofrecerán una oportunidad sin igual para observar a la Luna y al sol en una espectacular danza cósmica y, quienes tengan equipos y experiencia, podrán conseguir fotografías únicas.
El primer eclipse será lunar y parcial y ocurrirá a mitad de septiembre. El segundo, será un eclipse solar anular y tendrá lugar a principios de octubre.
Cuándo será el eclipse lunar parcial
El primer fenómeno ocurrirá entre la noche del 17 y la madrugada del 18 de septiembre de 2024. Este tipo de eclipse se produce cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, y proyecta su sombra sobre el satélite natural, aunque no lo cubre por completo.
En Argentina, el mejor momento para observarlo será el 17 de septiembre a las 23:44, cuando alcanzará su máximo punto de cobertura. Durante este evento, podremos notar cómo una parte de la Luna se oscurece gradualmente, y es posible que adquiera un tono rojizo debido a la dispersión de la luz solar a través de la atmósfera terrestre.
Este fenómeno será visible en gran parte del país, lo que permitirá que muchos aficionados y curiosos disfruten de un espectáculo celestial sin necesidad de equipos especiales, solo con la mirada al cielo.
Cuándo será el eclipse solar anular o “anillo de fuego”
El segundo evento astronómico tendrá lugar el 2 de octubre de 2024. En este tipo de eclipse, la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, pero no cubre completamente al astro, dejando visible un anillo de fuego alrededor de la Luna. Este fenómeno es menos común que los eclipses lunares y ofrece una vista impresionante.
En nuestro país, el eclipse será visible en todo el territorio, pero solo una pequeña porción del país, en la Provincia de Santa Cruz, podrá observarlo en su totalidad: entre las localidades de Tres Lagos y Perito Moreno, y desde la costa de Puerto Santa Cruz hasta el norte de Puerto Deseado, se podrá ver claramente el anillo de fuego
Se estima que solo un pequeño porcentaje de la población mundial podrá disfrutar de este evento, lo que lo convierte en una experiencia aún más exclusiva. El mejor momento para verlo será entre las 15.55 y 18.45.
Preparativos para la observación
Para ambos eclipses, se recomienda a los observadores que tomen ciertas precauciones. En el caso del eclipse solar, es importante usar anteojos especiales para eclipses, ya que mirar directamente al Sol puede causar daños permanentes en la vista. Para el eclipse lunar, no se requieren instrumentos especiales, pero un telescopio o binoculares pueden mejorar la experiencia.
Fuente: TN.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
El descubrimiento tuvo lugar en la Via Alessandrina, a pocos metros del Foro de Trajano, uno de los complejos monumentales más emblemáticos de Roma.
Investigadores de la Universitat de València han dado con una especie de microalga capaz de adaptarse a condiciones extremas similares a las del planeta rojo.
Después de ser considerado un peligro para la Tierra, la roca espacial concentra la atención científica por un posible impacto lunar en el año 2032.
Cómo incide el contexto de desarrollo, oportunidades y políticas estatales en una de las decisiones más relevantes.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Te mostramos los estrenos de Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, afirmó que hay un comprador interesado en adquirir la red social, pero la operación depende de que China apruebe la transacción.
El municipio de la ciudad dio a conocer cómo serán los servicios de este miércoles feriado.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
La singular ceremonia confirma al gigante asiático como una de las principales potencias en el ámbito de la automatización.
En estas vacaciones de invierno, el Parque de la Biodiversidad y el Jardín Botánico invitan a compartir un espacio de encuentro con la naturaleza, el arte y el conocimiento.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.