
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
El pontífice de los católicos consideró que "por desgracia, a veces los cristianos no difunden la fragancia de Cristo".
Mundo21 de agosto de 2024El pontífice de los católicos consideró que "por desgracia, a veces los cristianos no difunden la fragancia de Cristo" y también que "nuestro mundo, marcado por guerras y divisiones".
El Papa Francisco ha criticado durante la audiencia general de este miércoles a los cristianos que no difunden la fragancia de Cristo sino "el hedor de su pecado".
En su alocución ante los peregrinos reunidos en el Aula Pablo VI del Vaticano, Francisco ha centrado su reflexión en el Bautismo de Jesús en el Jordán y, en particular, en el símbolo del óleo. "La unción --ha explicado el Papa en la catequesis-- nos hace perfume y también una persona que vive con alegría su misión perfuma a la Iglesia católica, a la comunidad, a la familia, con este perfume espiritual".
"Sabemos que, por desgracia, a veces los cristianos no difunden la fragancia de Cristo, sino el mal olor del propio pecado", ha añadido. Para el Pontífice, el pecado "aleja de Jesús" por lo que ha pedido que los cristianos, "en la medida de sus posibilidades y cada uno en su ambiente" encarnen con sus acciones el "buen olor de Cristo en el mundo".
"La fragancia de Cristo la desprenden los 'frutos del Espíritu', que son 'amor, alegría, paz, magnanimidad, amabilidad, bondad, fidelidad, mansedumbre, dominio de sí'", ha dicho.
Por ello, ha asegurado: "Qué maravilla encontrar a una persona que vive estas virtudes. Una persona con amor, una persona alegre, una persona que crea paz, una persona magnánima, no tacaña, una persona benevolente que acoge a todos. Una persona buena. Es bueno encontrar una persona buena, fiel, mansa, que no sea orgullosa".
Reza por la paz en un mundo de "guerras y divisiones"
Del mismo modo, el Papa ha lamentado que el mundo esté "marcado por guerras y divisiones" y ha renovado su llamamiento por la paz en Myanmar, Sudán del Sur, Ucrania o República democrática del Congo.
"No olvidemos a la atormentada Ucrania que tanto sufre. No olvidemos Myanmar, Sudán del Sur, Kivu del Norte y tantos países que están en guerra. Recemos por la paz. Y no olvidemos Palestina e Israel. Que haya paz", ha pedido el Papa durante la audiencia general de este miércoles.
En sus saludos a los peregrinos reunidos en el Aula Pablo VI del Vaticano para escucharle, Francisco ha dicho: "Nuestro mundo, marcado por guerras y divisiones, necesita más que nunca los frutos del Espíritu Santo. Empezando por vuestras familias y vuestros lugares de trabajo, llevad el amor, la paz y la bondad a vuestra vida cotidiana".
Además, la iglesia conmemora este miércoles el legado de San Pío X por lo que ha dirigido un pensamiento especial a los catequistas: "Ellos son, en algunas partes del mundo, los primeros en llevar adelante la fe. Recemos hoy por los catequistas, que el Señor los haga valientes".
Fuente: MDz Online
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La Policía de España ya ubicó el auto, que había sido prendido fuego, pero no hay rastro de los delincuentes que asaltaron el paseo de compras madrileño.
La empresa confirmó oficialmente la nueva ubicación del séptimo parque temático en el mundo.
El Gobierno de Estados Unidos investiga el accionar de los autos autónomos de la empresa luego de que se reportaran varias infracciones de tránsito.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.