
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
En una conferencia de prensa en Europa la OMS habló sobre el nuevo brote y también habló sobre el posible uso de barbijos.
Mundo20 de agosto de 2024Este martes, la Organización Mundial de la Saud (OMS) envió un mensaje para tranquilizar al mundo ante el nuevo brote de viruela del mono. El objetivo del mensaje fue tranquilizar a la población y contener los rumores sobre esta enfermedad que se ha desatado en África y que en Argentina ya tiene 8 casos confirmados.
"El m-pox no es el covid (...) En función de lo que sabemos, el mpox se transmite principalmente a través de contacto de piel con piel que presenta lesiones de mpox, incluidas (las producidas) en relaciones sexuales", señaló el director de OMS Europa, Hans Kluge, en comentarios a la prensa internacional en Ginebra.
Kluge agregó que se sabe controlar esta enfermedad y cuáles son "los pasos que se deben dar en Europa para eliminar la transmisión por completo".
En la misma línea, el portavoz de la OMS, Tarik Jasarevic, aseguró que no es necesario el uso de mascarillas dado que el contacto es de piel a piel.
Nueva variante
El estado de alerta sanitaria que declaró la OMS hace unos días tiene que ver con la rápida expansión y elevada mortalidad de una nueva variante (denominada clado 1b) en África y un primer caso en Suecia, de un viajero que había estado en un área de África donde el virus circula con intensidad.
Esa variante es diferente al denominado clado 2, que causó en 2022 un violento brote en África y cientos de casos en Europa, Norteamérica y países de otras regiones.
Lo que preocupa del actual brote de viruela del mono es que se está observando que el clado 1b se contagia más fácilmente entre personas y tiende a causar síntomas más severos. Desde el nuevo brote en 2024 se ha rumoreado con que esta nueva variante es capaz de transmitirse a través del aire, sobre esto, desde la OMS informaron que: "Es posible que alguien, en la fase aguda de la infección y especialmente si tiene ampollas en la boca, pueda transmitir el virus a contactos cercanos a través de las gotitas (que exhala), en el hogar o en los hospitales".
Sin embargo, la OMS señaló que hay varios indicioess que aseguran que también puede haber contagio mediante sábanas y utensilios en hospitales. Kluge admitió que el modo de transmisión del clado 1b todavía no está del todo claro y que se requieren más indagaciones.
¿Qué es la viruela del mono?
La viruela símica, enfermedad infecciosa causada por un virus, puede provocar una erupción dolorosa, inflamación de los ganglios linfáticos y fiebre. La mayoría de las personas se recuperan totalmente, pero algunas enferman gravemente.
Cualquiera puede contraer la viruela símica por contacto con:
Si tiene viruela símica:
La causa de la enfermedad es el virus de la viruela símica (generalmente abreviado como MPXV). Se trata de un virus con envoltura y ADN bicatenario de la familia Poxviridae, género Orthopoxvirus, al que también pertenecen los virus de la viruela humana, de la viruela vacuna, de la vaccinia y otros. El virus tiene dos clados genéticos: I y II.
El MPXV se descubrió en Dinamarca (1958) en monos destinados a la investigación; el primer caso humano de viruela símica se notificó en la República Democrática del Congo (1970) en un niño de 9 meses. La enfermedad puede transmitirse de persona a persona y, ocasionalmente, de animales a personas. La viruela símica tuvo una emergencia paulatina en África Central, Oriental y Occidental tras la erradicación de la viruela en 1980 y el fin de la vacunación antivariólica en todo el mundo. En 2022-2023 se produjo un brote mundial. Se desconoce el reservorio natural del virus, pero hay varios mamíferos pequeños vulnerables, como ardillas y monos.
Fuente: MDZOnline.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
La mayor reserva de oro jamás detectada salió a la luz, pero un vacío legal internacional impide que tenga dueño.
Un informe privado reveló que populares filtros no cumplen con la protección prometida
El mapa mundial de la jornada reducida: qué países ya aplican semanas más cortas.
Por decreto, Nicolás Maduro dispuso que, en Venezuela, la Navidad se celebre el próximo 1° de octubre.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.