
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Los descuentos de ANSES llegan hasta el 40% y se pueden usar en supermercados, tiendas de indumentaria, farmacias, y tiendas de construcción, entre otros.
Argentina25 de agosto de 2024Los jubilados y pensionados que cobran sus haberes a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) pueden aprovechar en julio descuentos de hasta el 40% en comercios adheridos, incluyendo farmacias y supermercados. Este beneficio se otorga como un reintegro por compras en diversos rubros. En paralelo, la provincia de Buenos Aires - a través del Banco Provincia- también ofrece descuentos a jubilados que tenga Cuenta DNI. Para acceder al descuento de Anses es necesario utilizar la tarjeta de débito con la que se perciben los haberes mensuales. Esta iniciativa busca aliviar la economía familiar y ayudar a reducir los gastos mensuales. Los beneficiarios pueden obtener descuentos en alimentos, productos de farmacia, ropa y materiales de construcción.
ANSES ofrece a sus beneficiarios un reintegro que varía entre el 10% y el 40% en las compras diarias. Este beneficio se aplica en días específicos y tiene un límite de hasta $1.000 por compra. La devolución se acredita automáticamente en la cuenta bancaria dentro de los 7 días hábiles posteriores a la compra.
Los siguientes beneficiarios pueden acceder a los descuentos:
ANSES publicó un listado de comercios que ofrecen descuentos exclusivos para ciertos beneficiarios, incluyendo supermercados, tiendas de indumentaria, farmacias, y tiendas de construcción, entre otros. Para conocer la lista completa de comercios adheridos, se debe ingresar a la página web de Comercios ANSES.
Fuente: BAE Negocios.
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Actualmente, hay 2.228 entidades encuadradas bajo el esquema de beneficios de facturas de energía.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Se vendían a través de internet y en comercios. El organismo determinó que no estaban inscriptos.
El organismo de control sanitario prohibió comercializar el producto por carecer de registros sanitarios.
El 9 de julio es el próximo feriado nacional. Mirá el calendario completo para organizar viajes o descansar.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Este dulce nació del antojo de una embarazada en Emiratos Árabes y hoy es furor en redes sociales.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
El artista español regresa con un nuevo hit que fusiona afro pop y ritmos contagiosos.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.