
La astróloga Mhoni Vidente lanzó una aterradora profecía.
Fueron encontradas entre los años 1914 y 1992. Los mensajes descifrados profetizan incendios, inundaciones y hambrunas.
Predicciones01 de septiembre de 2024Un grupo de arqueólogos de Irak logró descifrar qué significan las inscripciones de las tablillas de arcilla de 4000 años exhibidas en el Museo Británico. La interpretación de estas escrituras se logró tras años de investigación. Las reliquias con mensajes de advertencia catastrófica fueron encontradas por arqueólogos europeos durante las excavaciones en Sippar, una antigua ciudad babilónica situada a orillas del río Éufrates, entre los años 1992 y 1914.
La investigación sobre estas tablillas avanzó significativamente gracias al trabajo del profesor Andrew George de la Escuela de Estudios Orientales y Africanos de la Universidad de Londres, y la investigadora independiente Junko Taniguchi, especializada en el período babilónico. Las inscripciones en estas tablillas revelan una serie de advertencias apocalípticas. Los expertos han determinado que fueron elaboradas por astrólogos de la corte babilónica, quienes tenían la habilidad de interpretar eclipses lunares y otros fenómenos astronómicos. En el contexto histórico de la región, la astrología y la adivinación jugaban un papel crucial en la toma de decisiones por parte de los reyes babilonios, influyendo en sus políticas y estrategias de gobierno.
Los mensajes advierten sobre desastres como incendios, inundaciones y hambrunas. Una de las inscripciones más preocupantes predice que "un gran rey fallecerá, su trono se desmoronará, su territorio quedará desolado, sus fuentes de agua se secarán y un ejército sucumbirá en combate". Además, el texto menciona que "se experimentará hambre extrema, las personas intercambiarán a sus hijos por dinero, y habrá una disminución de la población". También se prevé "la interrupción de las lluvias y las crecidas de los ríos, lo que llevará a una grave escasez de alimentos".
Los investigadores han encontrado que estas predicciones están asociadas con un texto que organiza los presagios del eclipse lunar en función de la hora de la noche, los movimientos astronómicos y su duración. A través de estas inscripciones, los astrólogos emitían advertencias sobre posibles calamidades futuras. Sin embargo, en aquella época, se creía que mediante rituales específicos se podía mitigar o evitar estos desastres. Se pensaba que las cuatro tablillas eran capaces de predecir los días en que ocurrirían eclipses, lo cual era crucial para las creencias culturales y religiosas de la antigua Babilonia.
En el año 2021, el ejemplo más antiguo de geometría aplicada fue encontrado impreso en una antigua tabla de arcilla babilónica de 3.700 años de antigüedad. Se trataba de un documento catastral elaborado por un experto para resolver una disputa relativa a la división de un terreno, en el que los ángulos rectos se trazaron utilizando el sistema de triples pitagóricos, más de mil años antes de que fuera formulado por los griegos. El hallazgo, conservado en el Museo Arqueológico de Estambul, lo llevó a cabo Daniel Mansfield, matemático de la Universidad de Nueva Gales del Sur (Australia) que publicó los resultados del estudio en la revista Foundations of Science.
La tablilla de arcilla, hallada en Irak en 1894 e indicada con las iniciales Si.427, "es el único ejemplo conocido de un documento catastral del período babilónico antiguo. En este caso nos dice los detalles legales y geométricos de un campo que se dividió después de la venta de una parte", explicó Mansfield. "Con esta tableta realmente podemos ver por primera vez por qué los babilonios estaban interesados en la geometría: se usó para trazar los límites de una manera precisa", agregó.
Fuente: Ámbito.
La astróloga Mhoni Vidente lanzó una aterradora profecía.
Una antigua profecía atribuida a San Malaquías sostiene que el fin del mundo ocurrirá en poco tiempo, tras el mandato del último papa.
Los científicos descartan cualquier explicación sobrenatural, pero las redes recuperan los escritos del vidente francés.
Expertos de la prestigiosa universidad, publicaron un estudio en el cual vaticinaron cuándo sería la fecha exacta en la que se iniciará el fin del mundo.
Jensen Huang compartió su mirada sobre el mercado laboral ante el avance de la IA y lanzó una advertencia.
Con el objetivo de transformar las labores del hogar, entre otras razones, el empresario está progresando en la creación de robots humanoides.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.