
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La cartera sanitaria recuerda la importancia de la donación habitual para contar con sangre segura destinada a distintos tratamientos médicos.
Salud04 de septiembre de 2024Las donaciones regulares son imprescindibles para garantizar la disponibilidad de hemocomponentes para distintas atenciones de salud, como cirugías, partos, accidentes viales, entre otras. Por este motivo, el departamento Provincial de Sangre continúa con las colectas externas en diferentes instituciones de capital e interior, con el objetivo de ampliar el acceso a la donación en diferentes espacios. Cabe aclarar que se puede donar sangre durante todo el año en el Banco de Sangre, solicitando un turno por WhatsApp al teléfono 351-2480189, de 8:00 a 13:00.
En el interior, se puede asistir a los servicios de hemoterapia en los hospitales regionales de las localidades de Bell Ville, Villa María, Laboulaye, Jesús María, Villa Dolores, Mina Clavero, Río Cuarto, San Francisco, Cruz del Eje, La Carlota, Villa del Rosario, Marcos Juárez, Santa Rosa de Río Primero, Santa Rosa de Calamuchita, Río Tercero, Alta Gracia, Deán Funes, Corral de Bustos, Unquillo, Huinca Renancó y Villa Caeiro.
Cronograma de setiembre
Requisitos para donar sangre
El Ecodaic recuerda la importancia de la donación de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH), también conocida como médula ósea. Cada año, cientos de personas son diagnosticadas con enfermedades hematológicas como leucemia, anemia aplásica, linfoma, mieloma; o con errores metabólicos o déficits inmunológicos; y, para tratarse, pueden requerir un trasplante de médula ósea. Quienes deseen inscribirse como donantes de médula ósea pueden hacerlo durante todo el año, en los 12 Centros de captación en la provincia.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.
Un accidente cerebrovascular puede generar daños irreversibles en el caso de no recibir una atención médica temprana. ¿Cómo detectar las señales?
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
También se puede completar el esquema de vacunación del calendario nacional y colocarse refuerzos contra COVID-19.
La vacunación oportuna en los grupos de riesgo representa la herramienta de mayor eficacia para la prevención.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Este dulce nació del antojo de una embarazada en Emiratos Árabes y hoy es furor en redes sociales.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
El artista español regresa con un nuevo hit que fusiona afro pop y ritmos contagiosos.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.