Con la llegada del verano, aparecen métodos prácticos para hacer más cómoda la experiencia de las altas temperaturas. Enterate cómo.
Las colectas de sangre continúan durante septiembre
La cartera sanitaria recuerda la importancia de la donación habitual para contar con sangre segura destinada a distintos tratamientos médicos.
Salud04 de septiembre de 2024Las donaciones regulares son imprescindibles para garantizar la disponibilidad de hemocomponentes para distintas atenciones de salud, como cirugías, partos, accidentes viales, entre otras. Por este motivo, el departamento Provincial de Sangre continúa con las colectas externas en diferentes instituciones de capital e interior, con el objetivo de ampliar el acceso a la donación en diferentes espacios. Cabe aclarar que se puede donar sangre durante todo el año en el Banco de Sangre, solicitando un turno por WhatsApp al teléfono 351-2480189, de 8:00 a 13:00.
En el interior, se puede asistir a los servicios de hemoterapia en los hospitales regionales de las localidades de Bell Ville, Villa María, Laboulaye, Jesús María, Villa Dolores, Mina Clavero, Río Cuarto, San Francisco, Cruz del Eje, La Carlota, Villa del Rosario, Marcos Juárez, Santa Rosa de Río Primero, Santa Rosa de Calamuchita, Río Tercero, Alta Gracia, Deán Funes, Corral de Bustos, Unquillo, Huinca Renancó y Villa Caeiro.
Cronograma de setiembre
- martes 3: Córdoba, en el Polo Judicial Laboral, 1° subsuelo, Laprida 753, desde las 8:00.
- miércoles 4: Córdoba, en el Polo Judicial Laboral, 1° subsuelo, Laprida 753, desde las 8:00.
- viernes 6: Córdoba en el Hospital Materno Neonatal, M. Cardeñosa 2900, desde las 8:00.
- sábado 7: Villa General Belgrano, en la Base de Bomberos Voluntarios, Paraguay 134, desde las 9:00.
- martes 10: Córdoba, en el Edificio Capitalinas, Humberto Primo 650, piso 18, desde las 8:00.
- viernes 13: Córdoba, en el Hospital Materno Neonatal, M. Cardeñosa 2900, desde las 8:00.
- sábado 14: Agua de Oro, en la Sum de la Municipalidad, Av. Peñaloza, esquina La Toma, desde las 8:30.
- martes 17: Ticino, en el Centro de salud municipal, San Martín 322, desde las 9:00.
- miércoles 18: Córdoba, en la sede del S.E.P, Corro 269, desde las 8:00.
- viernes 20: Córdoba, en el Hospital Materno Neonatal, M. Cardeñosa 2900, desde las 8:00.
- sábado 21: Villa del Rosario, en el Hospital San Vicente de Paul, Colón 150, desde las 9:00.
- martes 24: Mina Clavero, en el Hospital Regional Luis M. Bellodi, Bv Rossel s/n, desde las 9:00.
- jueves 26: La Calera, en el servicio de hemoterapia del Hospital Materno Infantil Dr. Illia, República de Bolivia s/n, desde las 8:30.
- viernes 27: Córdoba, en el Hospital Materno Neonatal, M. Cardeñosa 2900, desde las 8:00.
Requisitos para donar sangre
- Tener entre 18 y 65 años.
- Pesar más de 50 kg.
- Sentirse saludable.
- Concurrir con DNI, cédula de identidad o pasaporte.
- Descanso previo de por lo menos seis horas.
- Luego de la vacuna contra el Covid-19, se debe esperar 72 horas para donar. Después de aplicarse la vacuna para la gripe, aguardar 24 horas.
- Si tuvo coronavirus debe esperar 10 días después de su alta médica.
- Antes de acudir a la extracción se debe tomar desayuno liviano con infusiones azucaradas, pero no consumir lácteos ni grasas.
- Inscripción para donar médula ósea
El Ecodaic recuerda la importancia de la donación de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH), también conocida como médula ósea. Cada año, cientos de personas son diagnosticadas con enfermedades hematológicas como leucemia, anemia aplásica, linfoma, mieloma; o con errores metabólicos o déficits inmunológicos; y, para tratarse, pueden requerir un trasplante de médula ósea. Quienes deseen inscribirse como donantes de médula ósea pueden hacerlo durante todo el año, en los 12 Centros de captación en la provincia.
La Municipalidad de Córdoba a través de la Secretaría de Salud brinda una serie de recomendaciones para quienes planean viajar a zonas con circulación activa de dengue, como así también para quienes arriban desde localidades afectadas.
Las temperaturas extremas aumentan los riesgos para la salud, principalmente en bebés, niños, embarazadas y personas mayores.
Un nuevo estudio reveló detalles sobre los beneficios del vino y la relación con la salud cardiovascular.
El Departamento Provincial de Sangre continuará sus recorridos en distintos puntos de Capital y del interior de la provincia.
El Ministerio de Salud recuerda que durante la temporada de altas temperaturas deben extremarse los cuidados para evitar intoxicaciones alimentarias.
Más de 37 mil personas fueron evacuadas de sus hogares en California. Vientos extremos y sequía prolongada dificultan los esfuerzos para controlar las llamas.
El descubrimiento fue parte del proyecto Beyond EPICA-Oldest Ice, cuyo objetivo es comprender y resolver los enigmas más grandes del cambio climático.
Se cumple la escalofriante profecía sobre los incendios de California que todos ignoraron
PrediccionesEl domingoEl catastrófico escenario climático que atraviesa el estado fue augurado en un famoso podcast.
La oferta académica ofrece formación en herramientas digitales, emprendedurismo, ventas, finanzas personales, instalaciones sanitarias y de gas, entre otras.
Con la eliminación del Impuesto PAIS, conocé las alternativas para ahorrar dinero durante tu viaje.
Durante la semana del 13 al 19 de enero, la Agencia Córdoba Cultura invita a la comunidad a disfrutar de una programación que incluye teatro itinerante y visitas a museos.
Sony presentó un sistema que emite aromas mientras jugás.
Hay demandas en sectores como administración, finanzas, redes sociales, mecánica, ventas, y más.
Con la llegada del verano, aparecen métodos prácticos para hacer más cómoda la experiencia de las altas temperaturas. Enterate cómo.
El sábado fue operado e hizo públicas imágenes íntimas que le valieron una nueva desvinculación.