
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
En los últimos años creció notablemente la presencia del dengue en Argentina. Conocé todo lo que tenés que saber sobre el mosquito y la enfermedad.
Salud01 de septiembre de 2024El dengue, una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti, aún es un desafío significativo para la salud pública, especialmente en países como Argentina, donde la incidencia de casos alcanzó cifras récord en los últimos años. Este mosquito, identificado por su característico color negro o marrón con rayas blancas en el cuerpo y patas, es el principal vector de un virus que puede causar síntomas desde fiebre alta hasta dolor muscular y vómitos.
La epidemia más reciente de dengue en Argentina, que se extendió entre 2023 y 2024, dejó cifras alarmantes. Según el último Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud, hasta el 10 de agosto de 2024, se registraron 564.144 casos de dengue en todo el país, con una incidencia acumulada de 1199 casos por cada 100.000 habitantes. Estas cifras subrayan la gravedad de la situación y la necesidad de redoblar los esfuerzos en la prevención y control de esta enfermedad.
La infección por dengue se desarrolla en tres fases principales: la fase febril, la fase crítica y la fase de recuperación.
Prevenir la picadura del mosquito Aedes aegypti es la estrategia más efectiva para reducir la propagación del dengue. Estas son algunas recomendaciones clave:
Fuente: BAE Negocios.
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Un tribunal de Barcelona sentó un precedente clave al considerar que las secuelas sufridas por un docente tras recibir la vacuna contra el COVID-19 deben ser tratadas como accidente laboral.
El organismo de control sanitario detalló que el producto no cuenta con los registros necesarios para garantizar que sea apto para el consumo, lo que lo convierte en un producto ilegal.
Comenzará el miércoles 10 en el Hospital Príncipe de Asturias y continuará los días 11, 12 y 13 de septiembre en Plaza España.
Siempre se supo que caminar es saludable para el corazón, pero este reto lo convierte en un ejercicio óptimo y más completo.
Este ingrediente es no de los que más ayuda a la concentración y tiene un sabor refrescante.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.