
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
En los últimos años creció notablemente la presencia del dengue en Argentina. Conocé todo lo que tenés que saber sobre el mosquito y la enfermedad.
Salud01 de septiembre de 2024El dengue, una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti, aún es un desafío significativo para la salud pública, especialmente en países como Argentina, donde la incidencia de casos alcanzó cifras récord en los últimos años. Este mosquito, identificado por su característico color negro o marrón con rayas blancas en el cuerpo y patas, es el principal vector de un virus que puede causar síntomas desde fiebre alta hasta dolor muscular y vómitos.
La epidemia más reciente de dengue en Argentina, que se extendió entre 2023 y 2024, dejó cifras alarmantes. Según el último Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud, hasta el 10 de agosto de 2024, se registraron 564.144 casos de dengue en todo el país, con una incidencia acumulada de 1199 casos por cada 100.000 habitantes. Estas cifras subrayan la gravedad de la situación y la necesidad de redoblar los esfuerzos en la prevención y control de esta enfermedad.
La infección por dengue se desarrolla en tres fases principales: la fase febril, la fase crítica y la fase de recuperación.
Prevenir la picadura del mosquito Aedes aegypti es la estrategia más efectiva para reducir la propagación del dengue. Estas son algunas recomendaciones clave:
Fuente: BAE Negocios.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
La enfermedad afecta a niños y niñas y puede causar la muerte.
Se trata de una ronda de salud gratuita para mujeres donde, en una sola jornada, se realizan controles generales de salud.
Además, el Ministerio de Salud está notificando la disponibilidad de segundas dosis para aquella población objetivo que ya cumplió los tres meses de su primera dosis.
Estas enfermedades son crónicas, complejas, progresivas y discapacitantes. Algunas pueden llegar a ser mortales.
El objetivo es evaluar la presencia de criaderos y de larvas de Aedes aegypti en viviendas, para determinar indicadores de riesgo de dengue, chikungunya y zika.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
El lanzamiento incluye un videoclip disponible en su canal oficial.
Los sábados del mes, se hará esta actividad para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.
Originalmente, la intérprete dijo que se debía a problemas de agenda, pero su marido dio otra versión.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.