
Un nuevo análisis se suma a las investigaciones sobre relación entre infecciones virales y afecciones cardíacas.
En los últimos años creció notablemente la presencia del dengue en Argentina. Conocé todo lo que tenés que saber sobre el mosquito y la enfermedad.
Salud01 de septiembre de 2024
El dengue, una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti, aún es un desafío significativo para la salud pública, especialmente en países como Argentina, donde la incidencia de casos alcanzó cifras récord en los últimos años. Este mosquito, identificado por su característico color negro o marrón con rayas blancas en el cuerpo y patas, es el principal vector de un virus que puede causar síntomas desde fiebre alta hasta dolor muscular y vómitos.
La epidemia más reciente de dengue en Argentina, que se extendió entre 2023 y 2024, dejó cifras alarmantes. Según el último Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud, hasta el 10 de agosto de 2024, se registraron 564.144 casos de dengue en todo el país, con una incidencia acumulada de 1199 casos por cada 100.000 habitantes. Estas cifras subrayan la gravedad de la situación y la necesidad de redoblar los esfuerzos en la prevención y control de esta enfermedad.
La infección por dengue se desarrolla en tres fases principales: la fase febril, la fase crítica y la fase de recuperación.
Prevenir la picadura del mosquito Aedes aegypti es la estrategia más efectiva para reducir la propagación del dengue. Estas son algunas recomendaciones clave:
Fuente: BAE Negocios.

Un nuevo análisis se suma a las investigaciones sobre relación entre infecciones virales y afecciones cardíacas.

El ACV se puede prevenir en gran medida y se trata mejor cuanto antes se consulta. Controlar la presión, dejar de fumar, moverse más y chequear el corazón salva neuronas.

La preferencia por técnicas no quirúrgicas y mínimamente invasivas refleja una cultura estética que prioriza resultados naturales y rápidos.

Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.

Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Este fenómeno representa una amenaza creciente para la salud mundial, afectando a infecciones comunes y complicando los tratamientos.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

Fútbol, polo, básquetbol y hockey sobre césped en el menú deportivo de la jornada en las pantallas.

La banda lanza “El problema del amor”, el primer adelanto de su próximo disco “El regreso”, una canción en la que retoma su identidad sonora y explora la contradicción entre el deseo y la distancia.

Una inquietante predicción de Baba Vanga indica que el apocalipsis podría comenzar en 2025. Los detalles.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.