
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
Las autoridades de Corea del Sur ya han invertido más de 180 mil millones de euros, ofreciendo una amplia gama de incentivos, sin éxito.
Mundo11 de septiembre de 2024En mayo pasado, el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, informó que su Gobierno estaba trabajando en la creación de un nuevo ministerio para enfrentar lo que denominó una "emergencia nacional": la crisis demográfica ocasionada por la baja natalidad. En ese momento, el mandatario solicitó el respaldo del Parlamento para poner en marcha el "Ministerio de Respuesta a la Baja Tasa de Natalidad".
"Debemos tomarnos más en serio el problema de la baja natalidad y analizar sus causas y posibles soluciones desde una perspectiva diferente a la habitual", expresó Yoon durante una intervención televisada, según la Agencia de Noticias Yonhap. A lo largo de los años, los distintos gobiernos surcoreanos han invertido más de 180 mil millones de euros en un intento de aumentar la tasa de natalidad, ofreciendo una amplia gama de incentivos, como subsidios monetarios, tratamientos de fertilidad y servicios de cuidado infantil. Sin embargo, estos esfuerzos no han logrado detener la caída constante en la tasa de nacimientos, obligando a las autoridades a seguir buscando nuevas estrategias para resolver el problema.
La tasa de fertilidad más baja del mundo
De acuerdo con cifras proporcionadas por la Oficina de Estadísticas de Corea del Sur, y recogidas por CNN, el país ostenta la tasa de fertilidad más baja a nivel global. Este indicador, que refleja el número promedio de hijos que tendrá una mujer a lo largo de su vida, alcanzó en 2023 un valor de 0,72, frente al 0,78 del año anterior, continuando una tendencia de descensos anuales. Cabe destacar que una tasa de 2,1 es necesaria para que la población se mantenga estable en ausencia de inmigración. Esta situación no solo amenaza la sostenibilidad de la fuerza laboral, sino que también proyecta desafíos económicos y sociales más amplios, como el aumento de la dependencia de personas mayores y la presión sobre los sistemas de pensiones y servicios públicos.
Fuente: Ámbito.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Los rascacielos son, para algunos, el símbolo definitivo del progreso y la modernidad. Para otros, una fea mancha en el horizonte natural.
Durante varios años, los astrónomos habían predicho la intensidad de las auroras de Neptuno basándose en la temperatura registrada por el Voyager 2.
A pesar de la impactante cifra, los investigadores aseguran que todavía no existe una tecnología preparada para hacer las extracciones.
Representa uno de los sucesos más relevantes en el ámbito cultural europeo del año.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.