
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Las autoridades de Corea del Sur ya han invertido más de 180 mil millones de euros, ofreciendo una amplia gama de incentivos, sin éxito.
Mundo11 de septiembre de 2024En mayo pasado, el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, informó que su Gobierno estaba trabajando en la creación de un nuevo ministerio para enfrentar lo que denominó una "emergencia nacional": la crisis demográfica ocasionada por la baja natalidad. En ese momento, el mandatario solicitó el respaldo del Parlamento para poner en marcha el "Ministerio de Respuesta a la Baja Tasa de Natalidad".
"Debemos tomarnos más en serio el problema de la baja natalidad y analizar sus causas y posibles soluciones desde una perspectiva diferente a la habitual", expresó Yoon durante una intervención televisada, según la Agencia de Noticias Yonhap. A lo largo de los años, los distintos gobiernos surcoreanos han invertido más de 180 mil millones de euros en un intento de aumentar la tasa de natalidad, ofreciendo una amplia gama de incentivos, como subsidios monetarios, tratamientos de fertilidad y servicios de cuidado infantil. Sin embargo, estos esfuerzos no han logrado detener la caída constante en la tasa de nacimientos, obligando a las autoridades a seguir buscando nuevas estrategias para resolver el problema.
La tasa de fertilidad más baja del mundo
De acuerdo con cifras proporcionadas por la Oficina de Estadísticas de Corea del Sur, y recogidas por CNN, el país ostenta la tasa de fertilidad más baja a nivel global. Este indicador, que refleja el número promedio de hijos que tendrá una mujer a lo largo de su vida, alcanzó en 2023 un valor de 0,72, frente al 0,78 del año anterior, continuando una tendencia de descensos anuales. Cabe destacar que una tasa de 2,1 es necesaria para que la población se mantenga estable en ausencia de inmigración. Esta situación no solo amenaza la sostenibilidad de la fuerza laboral, sino que también proyecta desafíos económicos y sociales más amplios, como el aumento de la dependencia de personas mayores y la presión sobre los sistemas de pensiones y servicios públicos.
Fuente: Ámbito.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La Policía de España ya ubicó el auto, que había sido prendido fuego, pero no hay rastro de los delincuentes que asaltaron el paseo de compras madrileño.
La empresa confirmó oficialmente la nueva ubicación del séptimo parque temático en el mundo.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.