
Se presentó la agenda de actividades del mes dedicada a promover el Astroturismo, una tendencia internacional que crece y posiciona a la provincia a la vanguardia.
Córdoba Misteriosa, cicloturismo, trekking urbano y un paseo para conocer la vida del Cura Brochero son las ofertas del fin de semana.
Entretenimiento12 de septiembre de 2024La Municipalidad de Córdoba se une a la celebración del Día Internacional del Turismo que se conmemora cada 27 se septiembre en todo el mundo, con una programación especial y gratuita durante todo el mes.
Tendrán lugar el fin de semana iniciando este viernes 13 con una visita guiada que nos llenará de relatos y misterios; el sábado sigue la programación con actividades de cicloturismo en el Parque Sarmiento y una propuesta de trekking urbano que partirá desde la Isla de los Patos.
Finalmente, la visita guiada “El paso del Cura Brochero por la ciudad”, con motivo de cumplirse el 11º Aniversario de la beatificación del cura gaucho, tal el detalle que a continuación te mostramos de cada propuesta:
Viernes 13, Córdoba Misteriosa
Hora: 18:00 hasta 20:30 horas
Como ya es tradición durante la celebración de la Noche de Brujas, la Subsecretaría de Turismo presenta una propuesta para dar rienda suelta a la superstición y al misticismo. Una oportunidad para descubrir las leyendas de terror y relatos de misterio atrapados en los edificios más emblemáticos de la ciudad. Además, habrá intervenciones artísticas escalofriantes.
Recorrido: En esta oportunidad incluye el Pje. Santa Catalina, la Explanada de la Iglesia Catedral, el exterior de la Ex Legislatura, el Museo Genaro Pérez y el Cabildo Histórico.
Partida: La cita será desde la Oficina de Información Turística Cabildo, Independencia 30.
Importante: Cabe destacar que la actividad es gratuita y los cupos son limitados hasta agotar capacidad. A partir de las 16.30 de ese mismo día se entregarán los números para reservar el lugar
Sábado 14
Cicloturismo
La actividad será a las 14:00 horas, partiendo desde la Pileta Municipal del Parque Sarmiento (Amado Roldan s/n) y recorriendo una distancia de 25 km.
La propuesta de acceso gratuito tiene como objetivo concientizar sobre la importancia del uso de la bicicleta como medio de transporte y recreativo, la capacitación en seguridad vial y el conocimiento de las ciclovías y bicisendas de la ciudad.
Importante: La inscripción es gratuita con cupos limitados, ingresando a este link
Informes: [email protected]
Organizan la Subsecretaría de Deportes y Recreación, Subsecretaría de Turismo, ULA, Tamse y Bicicba.
Trekking Urbano Cultural
Un paseo que invita a descubrir la historia de los distintos atractivos ubicados a la vera del Río Suquía, como la cancha de Belgrano, murales, Plaza de la Música, Puente 450 años, Parque las Heras, Paseo Suquía, Barrio Alberdi, Colegio Belgrano y la Isla de los Patos.
La actividad será el sábado 14 a las 9:30 horas, partiendo desde la Isla de los patos, en una caminata hacia Paseo Suquía.
Importante: Para participar es necesario inscribirse completando el siguiente formulario
El paso del Cura Brochero por la ciudad
Con motivo de cumplirse el 11º Aniversario de la beatificación del Cura gaucho, se realizará un recorrido pedestre guiado en homenaje a su persona, desandando las huellas que dejó en nuestra ciudad.
“El paso del Cura Brochero” llevará a los asistentes a un paseo y reconocimiento de todo su legado.
La visita incluye espacios emblemáticos de la ciudad como la Plazoleta del Fundador, la Iglesia Catedral y el Centro Interpretación Tecnológico “El camino de Brochero”.
Será el sábado 14 a las 10:00 horas partiendo desde la Oficina de Información Turística Cabildo, Independencia 30.
Se presentó la agenda de actividades del mes dedicada a promover el Astroturismo, una tendencia internacional que crece y posiciona a la provincia a la vanguardia.
Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El evento, tendrá su novena edición del jueves 24 al domingo 27 de abril en el Parque Las Heras Elisa.
Tendrá un recorrido seguro, pensado para toda la familia. Además de la pedaleada grupal, los participantes disfrutarán de intervenciones especiales de una guía de turismo quien compartirá datos interesantes sobre el parque y la ciudad.
Las propuestas conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.