
Museos, espacios culturales y escenarios al aire libre de la Agencia Córdoba Cultura invitan a disfrutar de actividades visuales y musicales que despiden el mes con creatividad y participación.
La agenda de actividades de la Agencia Córdoba Cultura propone diversos eventos para disfrutar de los artistas locales.
Cultura16 de septiembre de 2024
Esta semana, en el Día del fotógrafo que se celebra cada 21 de septiembre, el Museo de Fotografía Palacio Dionisi lleva adelante tres propuestas imperdibles. El miércoles 18 a las 16, una charla a pie de obra por “La costura y el sueño” con Gabriel Orge; el mismo día a las 17:30, la fotógrafa y artista visual Ivana Maritano realizará un workshop de fotografía deportiva “La fotografía deportiva y el arte”. Para cerrar los festejos, el sábado 21 a las 10:30, el fotógrafo publicitario cordobés con más de 40 años de trayectoria, Daniel Bazán compartirá su experiencia laboral con la fotografía con la charla “De lo análógico a lo digital: 40 años de fotografía publicitaria”.
Por otra parte, una nueva muestra de pinturas se podrá visitar en el Centro de Arte Contemporáneo Chateau – Antonio Seguí. El miércoles 18 a las 19, con la curaduría a cargo de Alejandro Dávila, inaugura la muestra “El abismo imaginario. Jorge Pietra &Felipe Pino”, ofrece dos recorridos pictóricos de la mano de Felipe Pino y Jorge Pietra.
Por último, el viernes 20 y domingo 22 a las 20 vuelve la ópera al Teatro del Libertador San Martín con la puesta de “La bohème”. Una de las obras más representadas en el mundo es producida íntegramente por el coliseo mayor, con la actuación de la Orquesta Sinfónica, el Coro Polifónico, solistas y actores cordobeses.
Estas son solo algunas de las actividades que podrán disfrutarse, la grilla completa, aquí:

Museos, espacios culturales y escenarios al aire libre de la Agencia Córdoba Cultura invitan a disfrutar de actividades visuales y musicales que despiden el mes con creatividad y participación.

Una nueva semana comienza colmada de expresiones artísticas que reflejan la diversidad, el talento y la identidad de nuestra provincia.

La semana del 13 al 19 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.

Se trata de recuperar, conservar y homenajear objetos entrañables de la infancia, especialmente muñecas fabricadas entre fines del siglo XIX y mediados del siglo XX.

La semana del 6 al 12 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.

Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Se topan con discursos que van del éxito exprés al antifeminismo. Frente a estos relatos, especialistas y organizaciones impulsan ámbitos de cuidado y diálogo.

Fútbol, polo, básquetbol y hockey sobre césped en el menú deportivo de la jornada en las pantallas.
![18° Aniversario Vidón Bar Alta Córdoba l #TPSStreaming [Edición Especial]](https://i.ytimg.com/vi/hWRsLY5y0LY/maxresdefault.jpg)
Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

La banda lanza “El problema del amor”, el primer adelanto de su próximo disco “El regreso”, una canción en la que retoma su identidad sonora y explora la contradicción entre el deseo y la distancia.

Una inquietante predicción de Baba Vanga indica que el apocalipsis podría comenzar en 2025. Los detalles.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.