
Este metal genera una verdadera fiebre en Colombia que provocó que muchos ciudadanos se arriesguen de más y sufran graves consecuencias.
Se trata de un medio gráfico que se publica desde 1791. Ahora es propiedad de la empresa británica Guardian Media Group.
Mundo17 de septiembre de 2024La empresa británica Guardian Media Group (GMG), dueña del diario The Guardian, anunció que inició negociaciones para poner en venta "The Observer", la publicación dominical más antigua del mundo. El comprador será Tortoise Media, un sitio de internet de noticias fundado en 2019.
GMG, dueña del diario desde 1993, sorprendió a todos con su anuncio, sin especificar el importe previsto para la venta del dominical. La directora de la empresa británica, Anna Bateson, aseguró que la venta le permitirá al diario The Guardian "centrarse en su estrategia de crecimiento para volverse más internacional, más digital y financiado sobre todo por sus lectores".
La venta de The Observer, el dominical más longevo del mundo
En un memorando interno dirigido a los empleados, los directivos de la compañía ubicada en Reino Unido informaron de que Tortoise les había presentado una oferta “convincente” para comprar The Observer. Los aproximadamente 70 empleados de la publicación dominical fueron informados de las negociaciones durante este martes.
Según detallaron los directivos de GMG, la venta del dominical le permitirá a la compañía centrarse aún más en la expansión internacional. Sobre la posible venta, Bateson aseguró: "esto le permitirá a The Guardian enfocarse en su estrategia de crecimiento para ser más global, más digital y más financiado por los lectores”.
La empresa compradora será Tortoise Media, un sitio de internet fundado en 2019. James Harding, redactor jefe de la compañía aseguró: "Creemos que The Observer es uno de los grandes nombres del mundo de la información. Creemos en su futuro, tanto en su versión impresa como digital".
Desde los futuros dueños del longevo dominical aseguraron que planean invertir hasta u$s33 millones en The Observer durante los próximos cinco años. De esta manera, desde Tortoise Media buscarán desarrollar las operaciones digitales del periódico y, al mismo tiempo, mantendrán la edición impresa de los domingos.
El diario con más de 200 años de historia
Fundado en 1791 por W.S Bourne, The Observer se erige como el periódico dominical más antiguo de Gran Bretaña. Su primera publicación tuvo lugar el 4 de diciembre de dicho y se transformó así en el primer diario dominical del mundo.
Desde junio de 1993, el periódico parte de Guardian Media Group. Entre sus hitos, en 2007 fue declarado Periódico nacional del año en los British Press Awards de 2007.
Sobre el futuro de la publicación, Harding, editor de Tortoise, aseguró: “Creemos que The Observer es uno de los grandes nombres de las noticias. Creemos apasionadamente en su futuro, tanto en papel como en formato digital. Honraremos los valores y estándares establecidos bajo la gran gestión de The Guardian y mantendremos el compromiso inquebrantable de The Observer con la independencia editorial, la información basada en evidencias y la integridad periodística".
Este metal genera una verdadera fiebre en Colombia que provocó que muchos ciudadanos se arriesguen de más y sufran graves consecuencias.
Los turistas que lo visitaron afirmaron que parecía un "pueblo fantasma".
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
A partir de 2026, la ciudad de Bolzano comenzará a cobrar un valor con el objetivo de cubrir costos de limpieza urbana y financiar la creación de parques para perros.
Andrzej Bargiel completó una ascensión y descenso sin asistencia suplementaria atravesando la temida “zona de la muerte”, un logro que marca un hito histórico.
Lo difundió este jueves la Sociedad Argentina de Pediatría frente a la fuerte polémica que se desató sobre el tema.
Una evaluación global ubicó a un centro de salud de Buenos Aires entre los cinco más destacados de América Latina; otras tres instituciones locales también figuran en la lista.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
En el segmento mayorista, el tipo de cambio trepó 7,4% desde el lunes y avanzó más de un 3% desde el cierre de septiembre.
Las nuevas conexiones directas unirán Córdoba con Puerto Iguazú, El Calafate y Ushuaia desde diciembre.
Rugby, fútbol local y exterior, básquetbol y motociclismo conforman la oferta deportiva del día en las pantallas.
Esta temporada llega con una consigna clara: frescura, naturalidad y estilo sin esfuerzo.
Un informe de la Unión Europea advierte que ya superamos el umbral crítico.
Este metal genera una verdadera fiebre en Colombia que provocó que muchos ciudadanos se arriesguen de más y sufran graves consecuencias.