
Durante la semana del 7 al 13 de julio, Córdoba ofrece una programación cultural diversa, con propuestas para todos los públicos.
La agenda de actividades de la Agencia Córdoba Cultura propone diversos eventos para disfrutar de los artistas locales.
Cultura23 de septiembre de 2024Esta semana, llega una nueva edición de la ya clásica Noche de los teatros. El sábado 28 21 salas de la ciudad situadas en diferentes barrios y 27 salas del resto de la provincia, proponen una velada con 55 obras teatrales. La programación comienza desde las 16 y se extiende, en varias salas, hasta las 00. La entrada es libre y la salida, a la gorra.
También se destaca el unipersonal “El canto de las cigarras”, una obra de teatro y teatro de objetos de la escena nacional, el viernes 27 a las 20:30 en la Sala Azucena Carmona del Teatro Real. Está escrita e interpretada por Marcela De Grande bajo la dirección de Germán Rodríguez. La obra fue creada a partir de 24 historias de vida de nietos/as restituidos/as por las Abuelas de Plaza de Mayo, hijos de desaparecidos que fueron robados durante la dictadura militar, y más tarde encontrados (hasta más de 40 años después) por su familia biológica.
Por último, el domingo 29 a las 20, la Orquesta Provincial de Música Ciudadana recibe al cantante invitado Daniel Simmons, en un concierto en el Teatro del Libertador San Martín, bajo la dirección artística de Damián Torres.
Estas son solo algunas de las actividades que podrán disfrutarse, la grilla completa, aquí:
Durante la semana del 7 al 13 de julio, Córdoba ofrece una programación cultural diversa, con propuestas para todos los públicos.
Integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Una propuesta que incentiva redescubrir el ajedrez como una práctica transformadora, en el marco de un espacio cultural que amplía sus modos de encuentro con la comunidad.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
Una innovación médica abre esperanzas para quienes padecen pérdida de visión. Los detalles, en la nota.
La actividad deportiva, disponible a través de las pantallas.
El tema fusiona el ADN clásico del género con la frescura y el carisma natural de la artista.
Con el objetivo de transformar las labores del hogar, entre otras razones, el empresario está progresando en la creación de robots humanoides.
Imágenes insólitas recorren las redes y reavivan el debate sobre conductas peligrosas en el transporte británico como el “tram surfing”.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.