
La compañía de la manzana mordida mostrará cuatro ejemplares de sus teléfonos.
La app de Meta ha introducido dos nuevas funcionalidades en sus estados que, para sorpresa de muchos, se asemejan cada vez más a Instagram.
Tecno01 de octubre de 2024En el competitivo mundo de las aplicaciones de mensajería instantánea, mantenerse relevante y atractivo para los usuarios es un desafío constante. WhatsApp, una de las plataformas más populares bajo el paraguas de Meta, ha sabido innovar y adaptarse a las nuevas tendencias. Recientemente, se han filtrado nuevas funcionalidades que van más allá de los simples mensajes de texto. Con millones de usuarios activos diariamente, cualquier cambio o actualización en la app tiene un impacto significativo en la forma en que nos comunicamos.
WhatsApp ha dado un paso más en su evolución, acercándose a las características que han hecho famosa a otra de las aplicaciones de Meta: Instagram. Con la incorporación de nuevas funcionalidades en los estados, WhatsApp busca enriquecer la experiencia del usuario y competir directamente con las populares historias de Instagram.
¿Qué cambios habrá en los estados de WhatsApp?
WABetaInfo ha encontrado las nuevas funciones en la más reciente versión beta de WhatsApp para iOS (versión 24.19.10.70), lo que indica que aún está en proceso de desarrollo. Una de las principales novedades que la app introduce en sus estados es la posibilidad de crear encuestas. Esta funcionalidad, que ya ha demostrado ser muy popular en Instagram, permitirá a los usuarios de WhatsApp interactuar de manera más dinámica con sus contactos.
Además de las encuestas, WhatsApp también implementará recordatorios de estados. Esta función está diseñada para asegurarse de que los usuarios no se pierdan ninguna actualización importante de todos sus contactos. Los recordatorios de estados notificarán a los usuarios cuando alguien suba un nuevo estado, destacando aquellas publicaciones que pueden ser de mayor relevancia. Cabe destacar que esta funcionalidad no solo incrementará el engagement dentro de la aplicación, sino que también mejorará la visibilidad y el alcance de los estados publicados.
La compañía de la manzana mordida mostrará cuatro ejemplares de sus teléfonos.
La app prueba una función para grabar mensajes al no recibir una respuesta en las llamadas
El servicio de mensajería de Meta prepara una de sus mayores novedades, apuntada a cuidar la privacidad y la información personal de los usuarios.
La función, aún en fase beta, permitirá a los usuarios validar la propiedad de sus cuentas de Instagram en WhatsApp, aumentando la confianza y reduciendo los riesgos de fraude digital entre contactos.
Desarrollan anillos inteligentes que prometen reducir el tiempo de uso del celular.
La aplicación de mensajería instantánea tiene una herramienta para recordar llamadas luego de no haber sido respondidas.
Esta ha sido identificada por ciertos investigadores esotéricos como un posible anuncio de una Tercera Guerra Mundial sin precedentes.
La nación sudamericana destaca por tener el tren más veloz y moderno de la región, revolucionando el transporte en su territorio.
La inflación esperada por la población tanto para agosto como para los próximos doce meses es notoriamente superior a que proyectan entidades privadas y que en parte luego son validadas por el Indec.
Abrirá en los próximos meses y tendrá más de 1000 habitaciones, mirador panorámico y spa.
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
Entre las 03:00 del sábado 30 de agosto y las 21:00 del domingo 31 se prevén abundantes lluvias y tormentas que afectarán la ciudad de Córdoba y el área metropolitana.
La actividad deportiva en el comienzo del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Su aplicación en la degradación de plásticos demuestra su potencial para abordar problemas ambientales urgentes y transformar residuos en productos de valor agregado.
Tiendas físicas y apps especializadas en la venta de productos usados impulsan un boom que refleja las dificultades económicas y los cambios políticos y culturales que enfrenta el país
Es una guía de unas 50 páginas que tiene como objetivo informar a los ciudadanos sobre cómo reaccionar ante diversas crisis.