
Investigadores crearon un tipo de piel artificial capaz de detectar señales físicas de su entorno.
La app de Meta ha introducido dos nuevas funcionalidades en sus estados que, para sorpresa de muchos, se asemejan cada vez más a Instagram.
Tecno01 de octubre de 2024En el competitivo mundo de las aplicaciones de mensajería instantánea, mantenerse relevante y atractivo para los usuarios es un desafío constante. WhatsApp, una de las plataformas más populares bajo el paraguas de Meta, ha sabido innovar y adaptarse a las nuevas tendencias. Recientemente, se han filtrado nuevas funcionalidades que van más allá de los simples mensajes de texto. Con millones de usuarios activos diariamente, cualquier cambio o actualización en la app tiene un impacto significativo en la forma en que nos comunicamos.
WhatsApp ha dado un paso más en su evolución, acercándose a las características que han hecho famosa a otra de las aplicaciones de Meta: Instagram. Con la incorporación de nuevas funcionalidades en los estados, WhatsApp busca enriquecer la experiencia del usuario y competir directamente con las populares historias de Instagram.
¿Qué cambios habrá en los estados de WhatsApp?
WABetaInfo ha encontrado las nuevas funciones en la más reciente versión beta de WhatsApp para iOS (versión 24.19.10.70), lo que indica que aún está en proceso de desarrollo. Una de las principales novedades que la app introduce en sus estados es la posibilidad de crear encuestas. Esta funcionalidad, que ya ha demostrado ser muy popular en Instagram, permitirá a los usuarios de WhatsApp interactuar de manera más dinámica con sus contactos.
Además de las encuestas, WhatsApp también implementará recordatorios de estados. Esta función está diseñada para asegurarse de que los usuarios no se pierdan ninguna actualización importante de todos sus contactos. Los recordatorios de estados notificarán a los usuarios cuando alguien suba un nuevo estado, destacando aquellas publicaciones que pueden ser de mayor relevancia. Cabe destacar que esta funcionalidad no solo incrementará el engagement dentro de la aplicación, sino que también mejorará la visibilidad y el alcance de los estados publicados.
Investigadores crearon un tipo de piel artificial capaz de detectar señales físicas de su entorno.
Ahora, los usuarios pueden hacer operaciones matemáticas básicas sin recurrir a otras herramientas externas.
Una nueva era para el delivery de productos. De acuerdo a los informes, pronto comenzarán las pruebas.
La app de mensajería incorporó nuevas herramientas que permiten personalizar fondos, crear stickers interactivos.
La compañía detrás de Facebook se asoció en este proyecto con Palmer Luckey, el creador de las Oculus Rift.
Lanzó con éxito su nave Tianwen-2, una sonda que viajará hasta un asteroide cercano a la Tierra para recolectar muestras y traerlas de vuelta.
El tipo de cambio oficial mayorista bajó $3,50, mientras que el blue y los financieros escalan.
Ganan terreno métodos más eficaces y menos dependientes del uso diario, como los implantes subdérmicos o el DIU.
Fórmula 1, fútbol internacional y local, golf, Leones y Leonas y la selección de vóleibol componen la propuesta deportiva del día.
El artista se suma al cantautor español en "Me subo por las paredes", una colaboración que une a dos referentes de la música en español y refuerza el intercambio artístico entre Argentina y España.
Sus predicciones comenzaron a hacerse realidad, aunque todavía no se han cumplido en su totalidad.
El argentino fue reconocido luego de su mejor carrera como piloto de Alpine.
El Ministerio de Salud también alentó a los padres a limitar el tiempo que sus hijos pasan usando dispositivos electrónicos.
El sistema podría convertirse en huracán hoy jueves según el Centro Nacional de Huracanes.
El receso invernal arranca en julio, pero no en todo el país al mismo tiempo: conocé el calendario actualizado provincia por provincia.
La UBA cayó 13 puestos en la lista QS, pero es la única universidad de América Latina en el top 100 mundial.