
Una rutina sencilla y accesible está ganando terreno frente al maquillaje tradicional, con resultados naturales y un costo mucho menor de mantenimiento.
Los países asiáticos siguen creciendo y ya tienen el 61,84 de la población mundial.
Mundo02 de octubre de 2024Dos países concentran casi el 36% de la población mundial, estimada para 2024 en 8.005 millones de personas. Mientras uno de ellos sigue mostrando un ascenso de su cantidad de habitantes, el otro registró un leve descenso respecto al año pasado.
Entre los diez países con mayor población se encuentran las cuatro principales economías emergentes. Este sería un indicador de la importancia de su población para su desarrollo económico. Sin embargo, varios países considerados en desarrollo también tienen mucha población, con más de 100 millones de habitantes.
Cuáles son los países más poblados del mundo este 2024
World Population Review es una revista que todos los años revela la población mundial, con datos de censo más la proyección con información de todos los países del mundo. Estos son los 10 países más poblados del mundo en 2024 de acuerdo a su prestigioso ranking:
El informe 2024 de World Population Review dice que Brasil, Rusia, India y China, considerados como las cuatro principales economías emergentes que, según algunos especialistas, podrían dominar el siglo XXI, están entre los diez países más poblados.
Si bien esto podría tener una relación con su crecimiento económico, cabe destacar que Estados Unidos, la primera economía del mundo por su tamaño, ocupa el tercer lugar en términos de población.
Como dijimos, entre los países más poblados figuran economías en desarrollo, como Bangladesh y Nigeria. En otras palabras, mayor población no significa, necesariamente, crecimiento económico.
En tanto, algunas de las mayores economías del mundo tienen poblaciones más pequeñas, en especial, en Europa . Ejemplo de ello son Reino Unido, Alemania , Francia e Italia que permanecen entre las diez mayores economías, todos con poblaciones de menos de 100 millones.
Población por continentes
En cuanto al ranking 2024, la revista informa la población de acuerdo a los continentes, lo que demuestra claramente donde la densidad poblacional sigue en abierta expansión:
Curiosidades de los países más poblados:
Argentina en Latinoamérica
La Argentina, en tanto, tiene 45,6 millones de habitantes, según World Population Review, que le adjudica un crecimiento del 0,35% en este 2024. Su población representa el 0,57% de la población de todo el mundo.
Si clasificamos, como lo hace esta revista de prestigio internacional, es el tercer país en población detrás Brasil y Colombia. Esto porque se incluye a México en Norteamérica. Pero si consideramos a América Latina, México es el segundo país más habitado de la región. Veamos un acercamiento a la población en millones de América Latina:
Brazil: 211.998.573 habitantes.
Mexico: 130.861.007 habitantes.
Colombia: 52.886.363 habitantes.
Argentina: 45.696.159 habitantes.
Perú: 34.217.848 habitantes.
Venezuela: 28.405.543 habitantes.
Chile: 19.764.771 habitantes.
Guatemala: 18.406.359 habitantes.
Ecuador: 18.135.478 habitantes.
Bolivia: 12.413.315 habitantes.
República Dominicana: 11.427.557 habitantes.
Cuba: 10.979.783 habitantes.
Honduras: 10.825.703 habitantes.
Paraguay: 6.929.153 habitantes.
Nicaragua: 6.916.140 habitantes.
El Salvador: 6.338.193 habitantes.
Costa Rica: 5.129.910 habitantes.
Panamá: 4.515.577 habitantes.
Uruguay: 3.386.588 habitantes.
Puerto Rico: 3.242.204 habitantes.
Fuente: Clarín.
Una rutina sencilla y accesible está ganando terreno frente al maquillaje tradicional, con resultados naturales y un costo mucho menor de mantenimiento.
Tras más de diez horas de debate, todos los legisladores del oficialista Frente Amplio se expresaron a favor de esta iniciativa, así como también lo hicieron algunos de los opositores del Partido Colorado y del Partido Nacional.
La prohibición fue evidenciada por un informe sobre la libertad de expresión.
Cuál es el misterio de la novia fantasma que camina con un ramo de flores y la cara cubierta con un velo blanco en Paraguay.
En algunos países el valor de la carne ha llegado a niveles récord, especialmente la carne de vacuno.
El dispositivo, conocido como “WRAP” o “envoltorio humano”, es utilizado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas durante deportaciones y enfrenta denuncias por violaciones a los derechos humanos.
Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.
El jugador de 27 años recibió una sanción provisional de la ITIA y no podrá participar en competencias, entrenamientos ni eventos oficiales del tenis profesional.
El grupo lanzó una colaboración que explora la ruptura, la capacidad de sanar y reencontrar la fuerza interior.
Un equipo de paleontólogos encuentra en Marruecos un dinosaurio acorazado, que desafía lo conocido sobre la evolución de esta especie.
“La próxima generación de millonarios serán plomeros y electricistas, ya que la IA no puede reparar caños rotos”, predijo un importante CEO.
Los votantes deberán elegir la renovación de bancas de diputados y senadores mediante un nuevo mecanismo.
La institución, que hace unos años peleaba por no descender a la cuarta división, sorprendió y doblegó a los grandes de Suecia para dar la vuelta olímpica este lunes.
La empresa Meta confirmó que retirará Messenger para Windows y macOS antes de fin de año, dando 60 días para respaldar los chats.
Los artistas del certamen provincial llegan al Teatro Real.
Una rutina sencilla y accesible está ganando terreno frente al maquillaje tradicional, con resultados naturales y un costo mucho menor de mantenimiento.