
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Los países asiáticos siguen creciendo y ya tienen el 61,84 de la población mundial.
Mundo02 de octubre de 2024Dos países concentran casi el 36% de la población mundial, estimada para 2024 en 8.005 millones de personas. Mientras uno de ellos sigue mostrando un ascenso de su cantidad de habitantes, el otro registró un leve descenso respecto al año pasado.
Entre los diez países con mayor población se encuentran las cuatro principales economías emergentes. Este sería un indicador de la importancia de su población para su desarrollo económico. Sin embargo, varios países considerados en desarrollo también tienen mucha población, con más de 100 millones de habitantes.
Cuáles son los países más poblados del mundo este 2024
World Population Review es una revista que todos los años revela la población mundial, con datos de censo más la proyección con información de todos los países del mundo. Estos son los 10 países más poblados del mundo en 2024 de acuerdo a su prestigioso ranking:
El informe 2024 de World Population Review dice que Brasil, Rusia, India y China, considerados como las cuatro principales economías emergentes que, según algunos especialistas, podrían dominar el siglo XXI, están entre los diez países más poblados.
Si bien esto podría tener una relación con su crecimiento económico, cabe destacar que Estados Unidos, la primera economía del mundo por su tamaño, ocupa el tercer lugar en términos de población.
Como dijimos, entre los países más poblados figuran economías en desarrollo, como Bangladesh y Nigeria. En otras palabras, mayor población no significa, necesariamente, crecimiento económico.
En tanto, algunas de las mayores economías del mundo tienen poblaciones más pequeñas, en especial, en Europa . Ejemplo de ello son Reino Unido, Alemania , Francia e Italia que permanecen entre las diez mayores economías, todos con poblaciones de menos de 100 millones.
Población por continentes
En cuanto al ranking 2024, la revista informa la población de acuerdo a los continentes, lo que demuestra claramente donde la densidad poblacional sigue en abierta expansión:
Curiosidades de los países más poblados:
Argentina en Latinoamérica
La Argentina, en tanto, tiene 45,6 millones de habitantes, según World Population Review, que le adjudica un crecimiento del 0,35% en este 2024. Su población representa el 0,57% de la población de todo el mundo.
Si clasificamos, como lo hace esta revista de prestigio internacional, es el tercer país en población detrás Brasil y Colombia. Esto porque se incluye a México en Norteamérica. Pero si consideramos a América Latina, México es el segundo país más habitado de la región. Veamos un acercamiento a la población en millones de América Latina:
Brazil: 211.998.573 habitantes.
Mexico: 130.861.007 habitantes.
Colombia: 52.886.363 habitantes.
Argentina: 45.696.159 habitantes.
Perú: 34.217.848 habitantes.
Venezuela: 28.405.543 habitantes.
Chile: 19.764.771 habitantes.
Guatemala: 18.406.359 habitantes.
Ecuador: 18.135.478 habitantes.
Bolivia: 12.413.315 habitantes.
República Dominicana: 11.427.557 habitantes.
Cuba: 10.979.783 habitantes.
Honduras: 10.825.703 habitantes.
Paraguay: 6.929.153 habitantes.
Nicaragua: 6.916.140 habitantes.
El Salvador: 6.338.193 habitantes.
Costa Rica: 5.129.910 habitantes.
Panamá: 4.515.577 habitantes.
Uruguay: 3.386.588 habitantes.
Puerto Rico: 3.242.204 habitantes.
Fuente: Clarín.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Los rascacielos son, para algunos, el símbolo definitivo del progreso y la modernidad. Para otros, una fea mancha en el horizonte natural.
Durante varios años, los astrónomos habían predicho la intensidad de las auroras de Neptuno basándose en la temperatura registrada por el Voyager 2.
A pesar de la impactante cifra, los investigadores aseguran que todavía no existe una tecnología preparada para hacer las extracciones.
Representa uno de los sucesos más relevantes en el ámbito cultural europeo del año.
Un nuevo estudio reveló la cantidad total de habitantes a nivel global.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
Ya no es sólo el lanzamiento de The Last of Us, sino que en la gran pantalla también podremos disfrutar del salto a la imagen real de otros dos esperados títulos.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.