
Europa del Este, el Medio Oriente, América del Norte y Asia son hoy los puntos neurálgicos de una inminente guerra fragmentada que se maneja como si fuera un "secreto a voces"
También se han contabilizado por lo menos 600 desaparecidos en los estados de Florida, Georgia, las Carolinas, Tennessee y Virginia.
Mundo01 de octubre de 2024El huracán Helene se cobró la vida de al menos 115 personas en seis estados del sureste de EE.UU., donde los socorristas bregan este lunes por encontrar a centenares de desaparecidos en zonas de difícil acceso, como una localidad completamente aislada en Carolina del Norte, y también en Tennessee, donde hubo latinos que no pudieron evacuar de una fábrica.
Según informó más temprano este lunes el presidente de EE.UU., Joe Biden, la cifra de muertos por el ciclón supera el centenar y se han contabilizado por lo menos 600 desaparecidos en los estados de Florida, Georgia, las Carolinas, Tennessee y Virginia.
El mandatario estadounidense, que ha mantenido conversaciones con los gobernadores de esos estados y adelantó que espera poder visitar el área afectada hacia fines de esta semana, calificó a Helene de "una tormenta que hace historia".
Medios estadounidenses como CNN reportan que el ciclón, que tocó tierra el pasado jueves como un huracán de categoría 4 --de un máximo de 5 en la escala Saffir-Simpson-- por el noroeste de Florida, se ha cobrado hasta el momento 115 víctimas mortales en esos seis estados del sureste del país, con Carolina del Norte como el más afectado, con 47 fallecidos.
Este mismo lunes, Quentin Miller, alguacil del condado de Buncombe, en Carolina del Norte, donde se asienta la golpeada localidad de Asheville, dio a conocer que los decesos en esa demarcación ascienden a 35 personas, incluido un oficial de su dependencia.
Helene, que ya figura entre los huracanes más mortales de los últimos 50 años, ha seguido un camino de destrucción de unos 800 kilómetros tras tocar tierra en el Big Bend, región de Florida, que registró inundaciones históricas, y desde donde continuó para dejar una estela de devastación que alcanzó a la zona montañosa de Carolina del Norte.
La devastación también alcanzó a Georgia. Este lunes, el gobernador estatal, Brian Kemp, dio a conocer en una rueda de prensa que las víctimas fatales ahí ascienden a 25 y calificó de "sin precedentes" los daños causados por Helene, en especial en el sur del estado.
"Parece como si hubiera azotado un tornado de 400 kilómetros de ancho", reconoció Kemp, quien dijo que los socorristas y equipos de emergencia están trabajando sin descanso en los esfuerzos de recuperación.
Según dio a conocer el presidente Biden, la Casa Blanca ha desplegado ya más de 3.600 miembros de su personal de emergencias para las tareas de búsquedas, quienes se han sumado a los esfuerzos de los gobiernos locales.
La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) dio a conocer por su parte que planifican el envío de ayuda por vía aérea.
Hispanos desaparecidos en Tennessee
En Tennessee, las autoridades prosiguen este lunes con las tareas de búsqueda de por lo menos 150 personas que aún se hallan en calidad de desaparecidas, entre las cuales figuran 47 en el condado de Unicoi y muchas de las cuales son hispanas.
Una de ellas es Mónica Hernández, desaparecida desde la mañana del viernes, según dijo al canal local WCYB News 5 su hermana Guadalupe Hernández Corona, quien como muchos otros familiares latinos se ha apostado frente a la sede del gobierno del condado en búsqueda de respuestas con grandes reproducciones de fotos de sus parientes.
"La última vez que hablé con ella estaba encima de un tráiler, despidiéndose, y diciéndonos que llamáramos al (teléfono de emergencia) 911 y oráramos por ella", señaló al medio la mujer.
Francisco Guerrero confesó su desesperación por no tener noticias de su esposa, al igual que Fernando Ruiz, cuya madre también está desaparecida. Su progenitora trabaja en una fábrica local de plásticos en la que, según dijo, no dieron la orden de evacuación mientras Helene azotaba el área.
Incomunicada Asheville, en Carolina del Norte
Una localidad especialmente afectada es Ashville, en el oeste de Carolina del Norte y enclavada en una zona montañosa, donde Helene llegó ya debilitada pero descargó fuertes lluvias que provocaron inundaciones y deslizamientos de tierra.
Este lunes, su alcaldesa, Esther Manheimer, confirmó que el área se halla aislada, tras la caída de postes de tendido eléctrico, antenas de celulares y la destrucción de tres importantes vías de acceso, y por tanto, sus residentes todavía no pueden llamar o mandar mensajes de texto a sus familiares y confirmar si están a salvo.
En una entrevista a CNN, Manheimer agregó que es incierto saber cuándo se restablecerá la electricidad en la comunidad, la cual se halla "en shock" y urgida de agua, alimentos y otros artículos de primera necesidad. "Es difícil describir el caos que es, realmente se siente como una escena posapocalíptica en algún programa de televisión", reconoció.
A cuatro días de su llegada, Helene mantiene sin electricidad a más de 1,5 millones de clientes en los seis estados afectados.
Las tareas de recuperación en el sureste del país se llevan a cabo mientras en la cuenca atlántica se registran en estos momentos dos tormentas tropicales, Isaac y Kirk. Por su parte, la tormenta Joyce se ha debilitado a una depresión tropical.
Ninguna de ellas representa un peligro para zonas pobladas, de acuerdo a los pronósticos del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU.
Fuente: Página 12.
Europa del Este, el Medio Oriente, América del Norte y Asia son hoy los puntos neurálgicos de una inminente guerra fragmentada que se maneja como si fuera un "secreto a voces"
Llega a una velocidad de 160 km/h y viaja 400 km en 4 horas y 36 minutos.
La víctima fue ejecutada en un episodio de ira en el tránsito. Su familia usó la inteligencia artificial para darle la voz para hablarle a su homicida.
El proyecto había sido arrojado Unión Soviética para explorar Venus. La NASA advirtió los daños que puede llegar a causar su caída.
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
El proyecto, llamado Laheq Island, forma parte de la estrategia del reino para diversificar su economía y reducir la dependencia del petróleo.
Llega a una velocidad de 160 km/h y viaja 400 km en 4 horas y 36 minutos.
La Fundación Sin Azul No Hay Verde ha lanzado la campaña audiovisual “Contenido Sensible” con el objetivo de visibilizar los efectos menos conocidos y más perjudiciales de la pesca de arrastre en el Mar Argentino.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.