El sábado fue operado e hizo públicas imágenes íntimas que le valieron una nueva desvinculación.
Cuál es el futuro de Colapinto en la Fórmula 1
El piloto argentino pelea mano a mano con Valtteri Bottas por un lugar en la máxima categoría del automovilismo.
Deportivo03 de octubre de 2024A pesar de la tremenda irrupción de Franco Colapinto en la Fórmula 1, nada le asegura su participación en la próxima temporada. Sin ir más lejos, a día de hoy parece complicada su presencia en 2025 en la máxima categoría, debido a que solamente queda un asiento vacante entre todos los equipos. Sauber, que en 2026 pasará a ser de Audi, es la única escudería que tiene un monoplaza sin dueño y es al que aspira el argentino, pero tiene un claro rival de jerarquía: Valtteri Bottas.
El finlandés, que también debutó en F1 con Williams Racing al igual que Colapinto, todavía no estampó su firma para ser el segundo piloto confirmado de Sauber. Sin embargo, aunque las negociaciones están muy avanzadas, la dilatación genera incertidumbre y aumenta las esperanzas del corredor argentino. El que sí tiene su lugar asegurado en el equipo suizo es el alemán Nico Hulkenberg.
Por el lado de Williams los asientos ya tienen dueños. El actual compañero de Franco, el tailandés Alex Albon, continuará en la escudería británica durante el siguiente año. A la par de él se sumará Carlos Sainz, el piloto español de Ferrari. De esta manera, la única posibilidad del nacido en Buenos Aires para competir en la Máxima, será soñar con el milagro en Sauber donde compite por un lugar con Bottas.
Mientras crecen las dudas por el último asiento para conocer la confirmación total de los pilotos que estarán en la Fórmula 1 durante 2025, Colapinto hace su trabajo cada vez que se sube al monoplaza. Es que sus primeras tres apariciones sorprendieron tanto a propios como ajenos y llenó de ilusión a todo el mundo automovilístico por su gran futuro en la división.
Cabe recordar que el argentino finalizó 12° en Monza (Gran Premio de Italia), 8° en Baku (Gran Premio de Azerbaiyán) y 11° en Marina Bay (Gran Premio de Singapur). En su segunda experiencia, el oriundo de Pilar sumó cuatro puntos y tuvo una performance increíble que le permitió quedar por encima de enormes pilotos como Lewis Hamilton, que confesó el británico era uno de sus grandes ídolos.
Mientras tanto, James Vowles, jefe de equipo de Williams, intenta llegar a un acuerdo para que Colapinto pase a préstamo por dos años a Sauber con una opción de repesca en caso de necesitarlo antes de lo previsto. La escudería con base en Suiza no tiene apuro en confirmar quien tomará el volante en 2025 pero Valtteri Bottas, que corre con ventaja, empezó a meter presión. Sin embargo, también existe otra chance: ¿qué hará Williams si Colapinto no tiene asiento en la Fórmula 1 en 2025?
Y Vowles tiene un plan: "Lo que haríamos si se queda, sería utilizar un coche de hace dos años, que en realidad tiene más o menos las mismas especificaciones que el que utilizamos ahora, para que rodase con él miles y miles de kilómetros para mantenerse en buena forma".
"Además, trabajaría con nosotros en el desarrollo de los futuros monoplazas estando en nuestro simulador y haciendo ese trabajo de pruebas para nosotros al mismo tiempo", siguió el 1 de Williams. En caso de que finalmente Colapinto no consiga el asiento de Sauber, la idea que tienen en Williams es conseguir una categoría que le permita seguir compitiendo y que a la vez pueda ser el piloto sustituto en caso de que la escudería necesite reemplazar a Albon o a Alonso en alguna carrera.
"Por otro lado, hay una categoría que estamos estudiando con él para que pueda seguir participando en carreras al mismo tiempo. Sería nuestro piloto reserva de Fórmula 1, por lo que estaría listo si algo sucediera", explicó Vowles.
Qué dijo Valtteri Bottas sobre su futuro en la Fórmula 1
El piloto finlandés no solo no sumó puntos en lo que va del año sino que su mejor marca fue 13°, a diferencia de Colapinto que en sus tres carreras superó ese puesto. En una entrevista con el sitio oficial de la Fórmula 1, el corredor de 35 años declaró: "Para mí, está muy claro dónde quiero estar y dónde probablemente estaré, que es en la Fórmula 1".
Luego, el nacido en Nastola que busca tener su decimosegunda temporada consecutiva en la máxima división, en línea con lo anterior manifestó: "Sé que debería estar en la Fórmula 1 y, basándome en el feedback positivo y en las intenciones para el futuro, siento que estoy en una posición sólida. Pero aún es demasiado pronto para decir mucho más que eso".
Para completar la idea, Bottas fue contundente y sostuvo: "Creo que en la situación en la que estamos ahora, el equipo necesita experiencia, y eso es lo que yo... si fuera jefe, me quedaría con la experiencia, porque para salir de la situación, necesitas a alguien que haya estado en un equipo que haya ganado. Por eso creo que estoy en una buena posición".
Fuente: Clarín.
Miguel Lamperti pidió un cambio en el reglamento referido a los saques.
Agenda TV: argentinos en Europa, Barcelona - Real Madrid, Australian Open, rugby y básquetbol
DeportivoEl domingoLa programación deportiva del día, como para seguir el menú deportivo en las pantallas.
El menú deportivo en la apertura del fin de semana, para seguir la actividad por las pantallas.
El piloto argentino dejó Williams y se fue a la escudería francesa, que lo tendrá como reserva de Doohan, bajo la lupa en las primeras seis fechas.
Piden que la Selección Argentina boicotee el Sudamericano Sub-20 en Venezuela
Deportivo09 de enero de 2025La ministra de Seguridad le exigió a la Conmebol un cambio de sede y alertó que el régimen de Nicolás Maduro podría capturar a algún futbolista, por la reciente detención de un gendarme.
Más de 37 mil personas fueron evacuadas de sus hogares en California. Vientos extremos y sequía prolongada dificultan los esfuerzos para controlar las llamas.
El descubrimiento fue parte del proyecto Beyond EPICA-Oldest Ice, cuyo objetivo es comprender y resolver los enigmas más grandes del cambio climático.
Entre las especies rescatadas, se encuentran desde los domésticos hasta los animales silvestres.
Se cumple la escalofriante profecía sobre los incendios de California que todos ignoraron
PrediccionesEl domingoEl catastrófico escenario climático que atraviesa el estado fue augurado en un famoso podcast.
La oferta académica ofrece formación en herramientas digitales, emprendedurismo, ventas, finanzas personales, instalaciones sanitarias y de gas, entre otras.
Durante la semana del 13 al 19 de enero, la Agencia Córdoba Cultura invita a la comunidad a disfrutar de una programación que incluye teatro itinerante y visitas a museos.
Sony presentó un sistema que emite aromas mientras jugás.
Hay demandas en sectores como administración, finanzas, redes sociales, mecánica, ventas, y más.
Con la llegada del verano, aparecen métodos prácticos para hacer más cómoda la experiencia de las altas temperaturas. Enterate cómo.
El sábado fue operado e hizo públicas imágenes íntimas que le valieron una nueva desvinculación.