
Se usará para organizar las conversaciones y achicar el caos en los chats.
El autómata humanoide Optimus apareció en una presentación de Tesla y estiró la expectativa.
Tecno15 de octubre de 2024La semana pasada, Tesla presentó taxis y colectivos autónomos que parecen salidos de una película de ciencia ficción. Además de esas innovaciones, una de las estrellas del evento fue Optimus, un robot con aspecto humanoide que promete revolucionar la asistencia automatizada. “Es el producto más grande, en las diferentes categorías”, dijo Elon Musk, el dueño de la automotriz.
Revelado en primera instancia hace dos años, las capacidades de esta máquina han sido informadas a cuentagotas por el magnate. ¿Cuándo se materializarán las promesas de Tesla Optimus? Además, ¿cuál será el precio que habrá que pagar para tener uno de estos asistentes en casa?
Optimus acaparó la atención en el evento de Tesla
Según contó TN Autos, en un evento titulado “We, Robot” (un juego de palabras con la clásica obra de ciencia ficción de Isaac Asimov, Yo, robot) celebrado en los estudios de Warner Bros en California, Musk sorprendió al mundo con un taxi futurista denominado Cybercab.
En el recinto, varias unidades de Optimus bailaron, jugaron con los asistentes y sirvieron bebidas. Fue una increíble puesta en escena que adelantó uno de los tantos planes futuristas del empresario. “Básicamente, pueden hacer lo que les pidas”, dijo Musk. ¿De qué tareas se ocuparán? De acuerdo a New York Post, se espera que estas máquinas limpien la casa, cuiden a niños, corten el pasto o simplemente sean una compañía.
Hasta ahora, Tesla publicó videos que mostraron diversas capacidades del autómata. En uno de ellos, lo vimos haciendo posiciones de yoga, y en otro doblando una remera. Optimus puede caminar y sostener objetos frágiles sin romperlos, sutileza que no es trivial para las máquinas, habitualmente toscas. En este punto, cabe mencionar que, en ocasiones, las habilidades de Optimus fueron puestas en duda: hay quienes señalaron que los clips divulgados son manipulados con computadora.
Tesla Optimus: ¿cuándo se lanzará y cuál será su precio?
En el evento de presentación, Musk dijo que cada unidad costará menos que un automóvil, con un precio en el rango de los 20.000 a los 30.000 dólares.
Una de las grandes dudas que circulan sobre Optimus es su fecha de lanzamiento. ¿Cuándo estarán listos para llegar a los hogares? La automotriz no realizó comentarios al respecto en el evento de la semana pasada, aunque a principio de este año dijo que las ventas comenzarían a fines de 2025. Sin embargo, NYP da cuenta de un consenso entre los expertos en robótica, quienes señalan que aquella coordenada temporal es demasiado ambiciosa y que, en tanto, Musk y los suyos necesitarán más tiempo.
Además, se ha dicho que Optimus llegará en primera instancia a las fábricas para, más adelante, hacer pie en las casas y tener un trato cotidiano con los usuarios.
Según indicamos anteriormente, las marchas y contramarchas de Musk no sorprenden. El empresario tiene un extenso historial de incumplimiento de promesas audaces. Una de las tantas: en el 2019 dijo a los inversores que Tesla estaría operando una red robotaxis hacia el año 2020, innovación que recién fue presentada hace unos días y está a la espera de su implementación.
Fuente: TN.
Se usará para organizar las conversaciones y achicar el caos en los chats.
La singular ceremonia confirma al gigante asiático como una de las principales potencias en el ámbito de la automatización.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
El dispositivo con el sello de Xbox tendría un diseño similar al visor Quest 3S de la exFacebook.
La aplicación se enriquecerá con una variedad de nuevas funciones que prometen transformar la experiencia del usuario.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
Una innovación médica abre esperanzas para quienes padecen pérdida de visión. Los detalles, en la nota.
La actividad deportiva, disponible a través de las pantallas.
El tema fusiona el ADN clásico del género con la frescura y el carisma natural de la artista.
Con el objetivo de transformar las labores del hogar, entre otras razones, el empresario está progresando en la creación de robots humanoides.
Imágenes insólitas recorren las redes y reavivan el debate sobre conductas peligrosas en el transporte británico como el “tram surfing”.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.