
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Pelusa obtuvo dos veces el premio de manera "simbólica", pero tales trofeos no tuvieron el mejor destino: uno fue robado y el otro se perdió en un incendio.
Deportivo28 de octubre de 2024El Balón de Oro 2024 se entregará este lunes y Lautaro Martínez y Dibu Martínez son los dos argentinos que aparecen con chances de llevárselo. En sus tiempos, Diego Armando Maradona también obtuvo dicho galardón de manera simbólica y ocurrió en dos oportunidades, pero los premios tuvieron un triste final por los que Pelusa pidió a France Football que le envíen una réplica que nunca llegó, producto de su muerte.
La revista France Football comenzó a entregar recién en 1995 el premio a futbolistas no europeos por ser considerados el mejor jugador de la temporada. Antes, solo los nacidos en el Viejo Continente obtenían ese reconocimiento pese a existir alguien superior en el planeta. Así sucedió en 1986 que Diego Maradona, pese a merecer el Balón de Oro oficial por su labor como campeón en el Mundial de México, solo recibió la distinción como mejor jugador de la Copa del Mundo. Ese año, lo ganó el ucraniano Igor Belanov, que había levantado la Recopa de Europa con el Dinamo de Kiev y había convertido cuatro goles con su selección en el Mundial que vio al mejor Pelusa.
Tres años después, el trofeo fue robado del Banco della Provincia de Nápoles, junto a una gran cantidad de objetos valiosos entre los que figuraban varios relojes de lujo. Luego, se supo que Diego se contactó con la mafia italiana para intentar recuperar el trofeo, algo que no pudo ser posible ya que descubrieron que había sido fundido.
Como leyó antes, en 1995 fue el primer año en que France Football decidió premiar a futbolistas que no eran europeos. Geroge Weah de Liberia se llevó el oficial, pero Diego Maradona recibió el suyo de las manos de su compatriota Alfredo Di Stéfano, en honor a sus mejores temporadas como jugador en los que hubiese merecido tal reconocimiento. Sin embargo, este trofeo también tuvo un triste final.
Un incendio en la casa de su papá, don Diego, en Villa Devoto, ocurrido en julio de 2014, causó la pérdida de varias reliquias de Pelusa; entre ellas, el Balón de Oro. "No quedó nada", sentenció en su momento el entorno del Diez. Fue en 2020 que surgió la chance de conseguir una réplica: la revista se contactó en octubre para realizarle una entrevista y Maradona puso como condición recuperar su premio. Pese a haber expresado primeramente su negativa por ser algo que nunca habían hecho, terminaron accediendo. Pero el 25 de noviembre ocurrió lo que nadie quiso: Diego falleció. Y el Balón de Oro extra jamás viajó.
Fuente: TyC Sports.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.
Fútbol exterior y local, tenis y golf en una jornada de alto impacto deportivo, como para seguir por televisión y streaming.
Fútbol exterior, golf, rugby local y extranjero, tenis y básquetbol conforman el menú deportivo del día.
El argentino se enfrenta a su primer Gran Premio como piloto titular en Alpine.
No será un combate de exhibición, sino una pelea en la que buscará volver a coronarse campeón mundial cuatro años después de su retiro.
Una canción que revela la vulnerabilidad de la artista mientras redescubre su propósito musical.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,8% y los servicios 1,9%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 49,3%.
La Fundación Sin Azul No Hay Verde ha lanzado la campaña audiovisual “Contenido Sensible” con el objetivo de visibilizar los efectos menos conocidos y más perjudiciales de la pesca de arrastre en el Mar Argentino.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.