
Una tormenta azota Zandvoort y dejó el circuito en condiciones complicadas este jueves.
El capitán de la Selección no confirmó ni descartó su participación en el Mundial 2026.
Deportivo01 de noviembre de 2024Lionel Messi logró en la recta final de su exitosísima carrera tachar varios objetivos pendientes en su carrera profesional. La que se llevó la corona, obviamente, fue levantar la Copa del Mundo en Qatar 2022. Pero en 2021 había destrabado el bloqueo que tenía con la Selección Argentina con la conquista en Brasil de la Copa América, logró repitió en 2024 en Estados Unidos. Así las cosas, a los 37 años y mientras va a la caza de la MLS Cup con Inter Miami, sólo queda un misterio por develar: ¿llegará a jugar su sexto Mundial en Canadá, Estados Unidos, México 2026?
Lo responde él, pero tirando una gambeta tan larga como obvia: "Me preguntan un montón de veces en Argentina si voy a estar... Espero terminar bien este año y empezar bien el próximo haciendo una buena pretemporada, la cual no tuve el año pasado por la cantidad de viajes que hicimos", soltó el crack rosarino en una entrevista con el periodista Fabrizio Romano para 443. Traducción: deben alinearse muchos factores para que suceda lo que todos quieren que suceda.
Desde su llegada a Inter Miami en 2023, Messi pasa más tiempo en el aire que en la tierra. La MLS tiene la particularidad de que se viaja constantemente, pero este año se le agregó al calendario la Copa América y las Eliminatorias con la Scaloneta, lo que aumentó considerablemente el trajín para la Pulga.
Por eso, como sabe que hay algunas lesiones que se pueden prevenir y otras que no, el rosarino aseguró que se lo va a tomar "día a día" para ver si llega en condiciones óptimas para convertirse en el primer futbolista en disputar seis ediciones de la Copa del Mundo. "No falta tanto pero a la vez falta mucho. En el fútbol puede pasar cualquier cosa, por eso trato de vivir el día a día y no pensar más allá", aseguró.
Y agregó: "Gracias a Dios pude conseguir mi mayor sueño que era ganar el Mundial, que tanto peleé y que tanto costó".
Despejada (o no) la incógnita sobre su futuro en celeste y blanco, Messi se mostró enfocado en los playoffs de la MLS, donde intentará completar una temporada inolvidable con Inter Miami luego de adueñarse del Supporter's Shield, el título reservado para el mejor equipo de la fase regular de la competencia.
"El momento en el que estaba el club, recién iniciando, y en el momento en el que estaba yo también, coincidieron muchísimas cosas para que se dé. La idea de ayudar a ese crecimiento me sedujo y estoy feliz", explicó. Y siguió: "El club no se pone límites. Esa es la filosofía. Quedó demostrado por todo lo que hicieron hasta el momento. Hay que seguir creciendo para poder ser grande dentro de la MLS y, por qué no, dentro del mundo".
Todo cambio trae consigo sus sorpresas, y lo que más le sorprendió al rosarino fue la pasión de los fanáticos de la liga norteamericana. "Hay mucha pasión, cosa que por ahí desconocía un poco. Sabía de la pasión por otros deportes como el béisbol o el básquetbol, por ahí el fútbol era un poco menos pero me sorprendió muchísimo", admitió.
"Es una liga muy competitiva donde ir de visitante cuesta. Todos los equipos se hacen fuertes de local. Vas a cualquier parte de los Estados Unidos y los estadios están llenos. La gente es muy fanática de sus equipos... Me sorprendió porque no conocía".
Sea de local o de visitante, Las Garzas este año sumaron 74 puntos, un récord en la historia de la liga, y ahora son los favoritos a salir campeones de la MLS, algo que Messi admitió tener como objetivo. "Nos pusimos felices y festejamos por el logro, porque era algo difícil e importante. Somos conscientes de que el verdadero título que queremos es la MLS".
Para ello, el equipo debe mirar para atrás y analizar sus fortalezas y debilidades que demostraron a lo largo de la temporada. "Durante el año tuvimos muchos errores muy tontos que podemos evitar y que en estos playoffs no nos pueden pasar porque te pueden costar la eliminación", destacó Leo, quien también reveló que disfruta cuando juega o mira pádel, tenis y básquetbol. Y, haciéndose cargo de la responsabilidad, cerró: "Somos uno de los favoritos. También hay equipos duros que no nos van a regalar nada, pero creo que los demás equipos también nos respetan a nosotros".
“Siempre estamos con la pelota, ya sea en un partido, jugando a la PlayStation, pasando o tocando. Alguno es más ‘calentón’ que otro, a veces les doy consejos, y ellos también me dan consejos”.
“No me gustaría ser entrenador, pero no tengo claro en lo que voy a ser. Pienso solo en jugar y en pasarla bien”.
“Que la gente me recuerde como quiera. Soy un agradecido a la carrera que tuve y cumplí el sueño de ganar un Mundial, que tanto peleé y costó. Tuve la suerte de ganar con el Barcelona y con la Selección, y tengo una familia hermosa. Soy un agradecido a Dios. Elijo siempre la familia”.
Fuente: Clarín.
Una tormenta azota Zandvoort y dejó el circuito en condiciones complicadas este jueves.
Puede participar público en general, clubes, escuelas, centros vecinales y parques educativos.
Es el tercer día de búsqueda consecutivo para dar con el rastro del único de los más de 2800 nadadores que no emergió en la meta.
El ente regulador informó una drástica modificación a partir de los cuartos de final de las competiciones internacionales.
En la circuito de Balaton Park del Gran Premio de Hungría, el vehículo del español Pedro Acosta se descontroló e impactó contra un instrumento de la transmisión.
Fútbol local y exterior, golf, básquetbol y tenis en el menú deportivo de la jornada.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 21 de agosto.
Este fenómeno mantiene en vilo a más de 7 estados que se preparan para recibir su impacto.
La Sociedad Argentina de Pediatría tendrá ahora mayor control sobre la industria a partir de un acuerdo con la Cámara del Juguete.
Puede participar público en general, clubes, escuelas, centros vecinales y parques educativos.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 28 de agosto.
La compañía de la manzana mordida mostrará cuatro ejemplares de sus teléfonos.
La nación sudamericana destaca por tener el tren más veloz y moderno de la región, revolucionando el transporte en su territorio.
La inflación esperada por la población tanto para agosto como para los próximos doce meses es notoriamente superior a que proyectan entidades privadas y que en parte luego son validadas por el Indec.
Advirtieron que regiones que hasta hace poco estaban libres de estas afecciones hoy se convirtieron en focos de riesgo.
Una tormenta azota Zandvoort y dejó el circuito en condiciones complicadas este jueves.