
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
Los jubilados y pensionados accederán en diciembre al medio aguinaldo correspondiente. Cuál será el monto
Economía08 de noviembre de 2024Los jubilados recibirán el medio aguinaldo correspondiente a fin de año. Este monto se calcula tomando el 50% de la mayor remuneración obtenida durante el segundo semestre. Además, en diciembre, los jubilados y pensionados verán un aumento en sus haberes, cuyo porcentaje será oficializado el 12 de noviembre, una vez que el INDEC publique el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre. Para el mes de noviembre, el haber mínimo para jubilados se establece en $252.871. El IPC de octubre marcará el aumento de diciembre que influirá en el pago del aguinaldo para los jubilados de Anses.
Lo que deben saber los jubilados sobre el aguinaldo de diciembre
El Centro de Estudios Económicos Orlando Ferreres, liderado por Fausto Spotorno, y la Fundación Libertad y Progreso, dirigida por Aldo Abram, proyectan un aumento del 2,7%. Este ajuste elevaría los haberes y el aguinaldo de diciembre en concordancia con este porcentaje. Por otro lado, la consultora Analytica, dirigida por Ricardo Delgado, anticipa una suba del 3,2%, lo que implicaría un incremento mayor en los ingresos jubilatorios para el mes de diciembre.
De confirmarse estas proyecciones, los montos en diciembre serían los siguientes:
Con un aumento del 2,7% (estimación del Centro de Estudios Económicos Orlando Ferreres y Fundación Libertad y Progreso):
Con un aumento del 3,2% (estimación de Analytica):
Fechas de diciembre confirmadas por Anses
Jubilados de la mínima:
Jubilados con haberes superiores a la mínima:
Fuente: BAE Negocios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
El exasesor económico de Javier Milei no descartó que el Fondo le imponga al Gobierno condiciones más duras en el nuevo programa, incluyendo una salida del cepo cambiario con intervención controlada.
La ANSES aplicará un incremento del 2,4% en la Asignación Universal por Hijo (AUH).
La diferencia de precios se explica, en gran parte, por la elevada carga impositiva.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.