
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
Los jubilados y pensionados accederán en diciembre al medio aguinaldo correspondiente. Cuál será el monto
Economía08 de noviembre de 2024Los jubilados recibirán el medio aguinaldo correspondiente a fin de año. Este monto se calcula tomando el 50% de la mayor remuneración obtenida durante el segundo semestre. Además, en diciembre, los jubilados y pensionados verán un aumento en sus haberes, cuyo porcentaje será oficializado el 12 de noviembre, una vez que el INDEC publique el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre. Para el mes de noviembre, el haber mínimo para jubilados se establece en $252.871. El IPC de octubre marcará el aumento de diciembre que influirá en el pago del aguinaldo para los jubilados de Anses.
Lo que deben saber los jubilados sobre el aguinaldo de diciembre
El Centro de Estudios Económicos Orlando Ferreres, liderado por Fausto Spotorno, y la Fundación Libertad y Progreso, dirigida por Aldo Abram, proyectan un aumento del 2,7%. Este ajuste elevaría los haberes y el aguinaldo de diciembre en concordancia con este porcentaje. Por otro lado, la consultora Analytica, dirigida por Ricardo Delgado, anticipa una suba del 3,2%, lo que implicaría un incremento mayor en los ingresos jubilatorios para el mes de diciembre.
De confirmarse estas proyecciones, los montos en diciembre serían los siguientes:
Con un aumento del 2,7% (estimación del Centro de Estudios Económicos Orlando Ferreres y Fundación Libertad y Progreso):
Con un aumento del 3,2% (estimación de Analytica):
Fechas de diciembre confirmadas por Anses
Jubilados de la mínima:
Jubilados con haberes superiores a la mínima:
Fuente: BAE Negocios.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
El exasesor económico de Javier Milei no descartó que el Fondo le imponga al Gobierno condiciones más duras en el nuevo programa, incluyendo una salida del cepo cambiario con intervención controlada.
La ANSES aplicará un incremento del 2,4% en la Asignación Universal por Hijo (AUH).
La diferencia de precios se explica, en gran parte, por la elevada carga impositiva.
El simulador de plazo fijo online es una herramienta que permite calcular el rendimiento de una inversión en plazo fijo en pesos, en función del monto depositado, la tasa de interés vigente y el plazo seleccionado.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Novedades negativas provienen desde España sobre una posible fecha a corto plazo para la disputa de la Finalissima pendiente del 2024.
Los alumnos de una jurisdicción podrían recibir una mala noticia al saber que podrían ir al colegio seis de los siete días de la semana.
Una colaboración cargada de emociones, amistad y un videoclip con vibras retro.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Una investigación simuló diversos escenarios para evaluar la capacidad del telescopio y los resultados sorprendieron a la comunidad científica.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.