
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
Esta innovadora herramienta tecnológica será parte de un proyecto encabezado por el Observatorio Europeo Austral (ESO).
Mundo08 de noviembre de 2024Latinoamérica tendrá el telescopio más grande del mundo dentro de poco tiempo. La potente herramienta astronómica se conocerá como Telescopio Extremadamente Grande (ELT) y uno solo de sus espejos medirá 39 metros de diámetro.
Este nuevo avance podrá a esta región del planeta en el eje de las investigaciones sobre el universo, como planetas lejanos, galaxias desconocidas y agujeros negros, ya que será el elemento de su clase más grande jamás construido.
¿Cuándo y dónde se inaugurará el telescopio más grande del mundo?
Fruto de un esfuerzo internacional, liderado por el Observatorio Europeo Austral (ESO), este enorme dispositivo tecnológico espacial será construido en el desierto de Atacama, al norte de Chile, en una de las regiones más áridas del mundo.
Pese a que la inauguración estaba prevista para 2030, se confirmó que, finalmente, el plazo quedó establecido para 2028 y una inversión en torno a los 1500 millones de euros.
Los impulsores del proyecto eligieron esta región, ya que se trata de uno de los lugares más despejados y estables atmosféricamente del planeta, condiciones ideales para la observación astronómica. Además, tendrá una altitud de más de 3000 metros sobre el nivel del mar.
¿Cómo es el telescopio más grande del mundo?
El eje principal del ELT será su espejo de 39,3 metros de diámetro. Además, tendrá tecnología de vanguardia, con un telescopio óptico e infrarrojo que superará cualquier límite previo en la observación del espacio. El astrónomo del ESO, Luis Chavarría, comparó este avance con creado por Galileo Galilei en 1610.
Este punto central del nuevo dispositivo estará compuesto 798 segmentos de vidrio cerámico, que formarán un enorme panal que permitirá captar imágenes cinco veces más nítidas que las del telescopio espacial James Webb, uno de los más avanzados desarrollados por la NASA.
¿Cuál es la importancia científica del nuevo telescopio gigante?
Esta herramienta astronómica se enfocará en el estudio de exoplanetas, especialmente sobre esos cuerpos celestes que orbitan en zonas habitables. Una de sus principales virtudes será poder analizar con precisión las atmósferas de estos planetas.
El nuevo telescopio podrá detectar algunas sustancias como oxígeno y metano, que dan cuenta de la existencia de vida. Otro especialista en astronomía de ESO, Michaël Marsset, remarcó que el tamaño y la precisión de este avance permitirán "responder preguntas fundamentales sobre el origen de la vida y la existencia del hombre en el universo".
Fuente: El Cronista.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Los rascacielos son, para algunos, el símbolo definitivo del progreso y la modernidad. Para otros, una fea mancha en el horizonte natural.
Durante varios años, los astrónomos habían predicho la intensidad de las auroras de Neptuno basándose en la temperatura registrada por el Voyager 2.
A pesar de la impactante cifra, los investigadores aseguran que todavía no existe una tecnología preparada para hacer las extracciones.
Representa uno de los sucesos más relevantes en el ámbito cultural europeo del año.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.