
El megaproyecto costó alrededor de US$1200 millones, financiados en gran parte con préstamos de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA); abre ahora sus puertas el sábado.
Esta innovadora herramienta tecnológica será parte de un proyecto encabezado por el Observatorio Europeo Austral (ESO).
Mundo08 de noviembre de 2024
Latinoamérica tendrá el telescopio más grande del mundo dentro de poco tiempo. La potente herramienta astronómica se conocerá como Telescopio Extremadamente Grande (ELT) y uno solo de sus espejos medirá 39 metros de diámetro.
Este nuevo avance podrá a esta región del planeta en el eje de las investigaciones sobre el universo, como planetas lejanos, galaxias desconocidas y agujeros negros, ya que será el elemento de su clase más grande jamás construido.
¿Cuándo y dónde se inaugurará el telescopio más grande del mundo?
Fruto de un esfuerzo internacional, liderado por el Observatorio Europeo Austral (ESO), este enorme dispositivo tecnológico espacial será construido en el desierto de Atacama, al norte de Chile, en una de las regiones más áridas del mundo.
Pese a que la inauguración estaba prevista para 2030, se confirmó que, finalmente, el plazo quedó establecido para 2028 y una inversión en torno a los 1500 millones de euros.
Los impulsores del proyecto eligieron esta región, ya que se trata de uno de los lugares más despejados y estables atmosféricamente del planeta, condiciones ideales para la observación astronómica. Además, tendrá una altitud de más de 3000 metros sobre el nivel del mar.
¿Cómo es el telescopio más grande del mundo?
El eje principal del ELT será su espejo de 39,3 metros de diámetro. Además, tendrá tecnología de vanguardia, con un telescopio óptico e infrarrojo que superará cualquier límite previo en la observación del espacio. El astrónomo del ESO, Luis Chavarría, comparó este avance con creado por Galileo Galilei en 1610.
Este punto central del nuevo dispositivo estará compuesto 798 segmentos de vidrio cerámico, que formarán un enorme panal que permitirá captar imágenes cinco veces más nítidas que las del telescopio espacial James Webb, uno de los más avanzados desarrollados por la NASA.
¿Cuál es la importancia científica del nuevo telescopio gigante?
Esta herramienta astronómica se enfocará en el estudio de exoplanetas, especialmente sobre esos cuerpos celestes que orbitan en zonas habitables. Una de sus principales virtudes será poder analizar con precisión las atmósferas de estos planetas.
El nuevo telescopio podrá detectar algunas sustancias como oxígeno y metano, que dan cuenta de la existencia de vida. Otro especialista en astronomía de ESO, Michaël Marsset, remarcó que el tamaño y la precisión de este avance permitirán "responder preguntas fundamentales sobre el origen de la vida y la existencia del hombre en el universo".
Fuente: El Cronista.

El megaproyecto costó alrededor de US$1200 millones, financiados en gran parte con préstamos de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA); abre ahora sus puertas el sábado.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

El poderoso huracán Melissa alcanzó la categoría 5 y ya golpea con fuerza a Jamaica.

En redes sociales, la entidad reveló que están haciendo el "seguimiento del misterioso objeto 3IATLAS".

El país era una de las pocas regiones del mundo que no contaba con este insecto.

Cuáles son las 10 marcas más valiosas de ropa en el mundo.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 30 de octubre.

El megaproyecto costó alrededor de US$1200 millones, financiados en gran parte con préstamos de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA); abre ahora sus puertas el sábado.

La flexibilización tiene una limitación importante: solo estará disponible para usuarios en Europa.

Un nuevo análisis se suma a las investigaciones sobre relación entre infecciones virales y afecciones cardíacas.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.