
Descubren un fenómeno extremo que dificulta la vida humana en Marte.
Un yacimiento en Inglaterra reveló la existencia de un monumento vinculado al mítico personaje que dataría de una época mucho más antigua de la que se creía.
Ciencia12 de noviembre de 2024
Un reciente descubrimiento arqueológico en Cornualles, una región situada en el extremo sudoeste de Inglaterra, dejó perplejos a un grupo de científicos al revelar que la leyenda del Rey Arturo no data de la época medieval, sino que sería unos 5 mil años más antigua.
El descubrimiento se dio a partir de una serie de estudios realizados en el denominado montículo de Bodmin Moor, llamado King Arthur's Hall (Salón del Rey Arturo), una estructura rectangular formada por tierra y piedra. Allí, arqueólogos lograron revelar la existencia de un misterioso monumento que estaría vinculado a la famosa leyenda, pero cuya antigüedad cambia completamente la historia.
Anteriormente, el monumento figuraba como de la época medieval. Sin embargo, los estudios de arqueología ahora confirmaron que se construyó durante el período Neolítico Medio, entre hace 5.000 y 5.500 años.
El hallazgo fue llevado a cabo por un grupo de especialistas e investigadores de las universidades de Saint Andrews, Reading y Newcastle, quienes utilizaron técnicas avanzadas de arqueología para determinar la antigüedad del monumento vinculado al Rey Arturo.
El equipo se centró en el análisis del yacimiento, que consiste en un banco rectangular de tierra con 56 piedras en pie, algunas de las cuales miden hasta 1,8 metros, que están inclinadas o parcialmente enterradas.
A su vez, el descubrimiento proporcionó evidencia de que el monumento atravesó diferentes etapas de uso a lo largo de milenios. Respecto a los motivos de su construcción, expertos especulan que pudo utilizarse para ceremonias y rituales comunitarios.
La presencia de la estructura llamó la atención de los expertos dado que no existe otra similar en todo el territorio de Reino Unido ni en otras regiones.
Gracias a la arqueología moderna, en el lugar se pudieron realizar excavaciones detalladas en el marco del proyecto "A Monumental Improvement". Sin embargo, los investigadores no dejaron de mencionar que actualmente el sitio arqueológico, protegido por Historic England, enfrenta desafíos de conservación debido al crecimiento de la vegetación. Es por eso que remarcaron la importancia del financiamiento de diversas instituciones británicas dedicadas a la preservación del patrimonio histórico.

Descubren un fenómeno extremo que dificulta la vida humana en Marte.

La investigación indica que se guardan restos de meteoritos que explican el origen del agua planetaria.

Un equipo de paleontólogos encuentra en Marruecos un dinosaurio acorazado, que desafía lo conocido sobre la evolución de esta especie.

Unas peculiares figuras rupestres en el desierto de Nefud, en Arabia Saudita, modificaron la cosmovisión de los investigadores.

Este océano se ubica en una de las 95 lunas de Júpiter y podría representar un cambio significativo en la ciencia.

El misterioso monumento de Stonehenge suma otro hallazgo insólito acerca de la composición de sus piedras, las cuales llegaron desde otro país hace cientos de años.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

Se topan con discursos que van del éxito exprés al antifeminismo. Frente a estos relatos, especialistas y organizaciones impulsan ámbitos de cuidado y diálogo.

La banda lanza “El problema del amor”, el primer adelanto de su próximo disco “El regreso”, una canción en la que retoma su identidad sonora y explora la contradicción entre el deseo y la distancia.

Una inquietante predicción de Baba Vanga indica que el apocalipsis podría comenzar en 2025. Los detalles.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

La medida permitiría compensar horas extra con descansos, un modelo ya vigente en Europa y América Latina.

Después de sufrir dos penales en contra y una expulsión, desde el Pincha salieron al cruce contra los arbitrajes.