
Podrían ser la evidencia más antigua del uso de herramientas complejas por parte de ancestros humanos.
Un yacimiento en Inglaterra reveló la existencia de un monumento vinculado al mítico personaje que dataría de una época mucho más antigua de la que se creía.
Ciencia12 de noviembre de 2024Un reciente descubrimiento arqueológico en Cornualles, una región situada en el extremo sudoeste de Inglaterra, dejó perplejos a un grupo de científicos al revelar que la leyenda del Rey Arturo no data de la época medieval, sino que sería unos 5 mil años más antigua.
El descubrimiento se dio a partir de una serie de estudios realizados en el denominado montículo de Bodmin Moor, llamado King Arthur's Hall (Salón del Rey Arturo), una estructura rectangular formada por tierra y piedra. Allí, arqueólogos lograron revelar la existencia de un misterioso monumento que estaría vinculado a la famosa leyenda, pero cuya antigüedad cambia completamente la historia.
Anteriormente, el monumento figuraba como de la época medieval. Sin embargo, los estudios de arqueología ahora confirmaron que se construyó durante el período Neolítico Medio, entre hace 5.000 y 5.500 años.
El hallazgo fue llevado a cabo por un grupo de especialistas e investigadores de las universidades de Saint Andrews, Reading y Newcastle, quienes utilizaron técnicas avanzadas de arqueología para determinar la antigüedad del monumento vinculado al Rey Arturo.
El equipo se centró en el análisis del yacimiento, que consiste en un banco rectangular de tierra con 56 piedras en pie, algunas de las cuales miden hasta 1,8 metros, que están inclinadas o parcialmente enterradas.
A su vez, el descubrimiento proporcionó evidencia de que el monumento atravesó diferentes etapas de uso a lo largo de milenios. Respecto a los motivos de su construcción, expertos especulan que pudo utilizarse para ceremonias y rituales comunitarios.
La presencia de la estructura llamó la atención de los expertos dado que no existe otra similar en todo el territorio de Reino Unido ni en otras regiones.
Gracias a la arqueología moderna, en el lugar se pudieron realizar excavaciones detalladas en el marco del proyecto "A Monumental Improvement". Sin embargo, los investigadores no dejaron de mencionar que actualmente el sitio arqueológico, protegido por Historic England, enfrenta desafíos de conservación debido al crecimiento de la vegetación. Es por eso que remarcaron la importancia del financiamiento de diversas instituciones británicas dedicadas a la preservación del patrimonio histórico.
Podrían ser la evidencia más antigua del uso de herramientas complejas por parte de ancestros humanos.
Una nube que siempre aparece en el mismo lugar acaba de ser fotografiada por la NASA, generando asombro por su extraña regularidad.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
El fenómeno astronómico será visible en diversas partes del mundo.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
El cónclave es la reunión cerrada donde se elegirá al nuevo pontífice. La misma se realiza entre los siguientes 15 y 20 días después de la muerte.
La ANSES estableció los valores que recibirán las familias titulares de la AUH que les corresponde el programa.
La medida modifica el plazo anterior que era de 12 meses. Se busca ampliar la oferta de productos.
Podrían ser la evidencia más antigua del uso de herramientas complejas por parte de ancestros humanos.
El organismo anunció cambios en los criterios de inclusión y nuevos requisitos en el monotributo social que dejan fuera del sistema a miles de contribuyentes.
Un informe global muestra los motivos que generan rechazo hacia la nación sudamericana. Los detalles, en la nota.
El francés, ganador en 1999, asegura que mereció el galardón al menos una vez en su carrera.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 24 de abril.
El cadáver del sumo pontífice permanece expuesto en la basílica de San Pedro para que los fieles se acerquen a despedirlo; estará allí hasta el próximo sábado