
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
Un yacimiento en Inglaterra reveló la existencia de un monumento vinculado al mítico personaje que dataría de una época mucho más antigua de la que se creía.
Ciencia12 de noviembre de 2024Un reciente descubrimiento arqueológico en Cornualles, una región situada en el extremo sudoeste de Inglaterra, dejó perplejos a un grupo de científicos al revelar que la leyenda del Rey Arturo no data de la época medieval, sino que sería unos 5 mil años más antigua.
El descubrimiento se dio a partir de una serie de estudios realizados en el denominado montículo de Bodmin Moor, llamado King Arthur's Hall (Salón del Rey Arturo), una estructura rectangular formada por tierra y piedra. Allí, arqueólogos lograron revelar la existencia de un misterioso monumento que estaría vinculado a la famosa leyenda, pero cuya antigüedad cambia completamente la historia.
Anteriormente, el monumento figuraba como de la época medieval. Sin embargo, los estudios de arqueología ahora confirmaron que se construyó durante el período Neolítico Medio, entre hace 5.000 y 5.500 años.
El hallazgo fue llevado a cabo por un grupo de especialistas e investigadores de las universidades de Saint Andrews, Reading y Newcastle, quienes utilizaron técnicas avanzadas de arqueología para determinar la antigüedad del monumento vinculado al Rey Arturo.
El equipo se centró en el análisis del yacimiento, que consiste en un banco rectangular de tierra con 56 piedras en pie, algunas de las cuales miden hasta 1,8 metros, que están inclinadas o parcialmente enterradas.
A su vez, el descubrimiento proporcionó evidencia de que el monumento atravesó diferentes etapas de uso a lo largo de milenios. Respecto a los motivos de su construcción, expertos especulan que pudo utilizarse para ceremonias y rituales comunitarios.
La presencia de la estructura llamó la atención de los expertos dado que no existe otra similar en todo el territorio de Reino Unido ni en otras regiones.
Gracias a la arqueología moderna, en el lugar se pudieron realizar excavaciones detalladas en el marco del proyecto "A Monumental Improvement". Sin embargo, los investigadores no dejaron de mencionar que actualmente el sitio arqueológico, protegido por Historic England, enfrenta desafíos de conservación debido al crecimiento de la vegetación. Es por eso que remarcaron la importancia del financiamiento de diversas instituciones británicas dedicadas a la preservación del patrimonio histórico.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
El fenómeno astronómico será visible en diversas partes del mundo.
El hallazgo en Durupinar ha reavivado el debate sobre la existencia del Arca de Noé, aunque expertos advierten que aún faltan pruebas concluyentes.
Un equipo de paleontólogos descubrió los rastros en una losa de piedra dentro de una secundaria en Queensland.
Esta es la fecha en que se podrá ver al satélite natural en su totalidad en el cielo durante el tercer mes del año.
Un equipo de científicos de China consiguió identificar distintas capas ocultas de roca bajo la superficie del planeta que sugieren firmemente la presencia de un antiguo océano del norte.
Un nuevo estudio reveló la cantidad total de habitantes a nivel global.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
Una colaboración cargada de emociones, amistad y un videoclip con vibras retro.
Ya no es sólo el lanzamiento de The Last of Us, sino que en la gran pantalla también podremos disfrutar del salto a la imagen real de otros dos esperados títulos.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Una investigación simuló diversos escenarios para evaluar la capacidad del telescopio y los resultados sorprendieron a la comunidad científica.