
Unas peculiares figuras rupestres en el desierto de Nefud, en Arabia Saudita, modificaron la cosmovisión de los investigadores.
Un yacimiento en Inglaterra reveló la existencia de un monumento vinculado al mítico personaje que dataría de una época mucho más antigua de la que se creía.
Ciencia12 de noviembre de 2024Un reciente descubrimiento arqueológico en Cornualles, una región situada en el extremo sudoeste de Inglaterra, dejó perplejos a un grupo de científicos al revelar que la leyenda del Rey Arturo no data de la época medieval, sino que sería unos 5 mil años más antigua.
El descubrimiento se dio a partir de una serie de estudios realizados en el denominado montículo de Bodmin Moor, llamado King Arthur's Hall (Salón del Rey Arturo), una estructura rectangular formada por tierra y piedra. Allí, arqueólogos lograron revelar la existencia de un misterioso monumento que estaría vinculado a la famosa leyenda, pero cuya antigüedad cambia completamente la historia.
Anteriormente, el monumento figuraba como de la época medieval. Sin embargo, los estudios de arqueología ahora confirmaron que se construyó durante el período Neolítico Medio, entre hace 5.000 y 5.500 años.
El hallazgo fue llevado a cabo por un grupo de especialistas e investigadores de las universidades de Saint Andrews, Reading y Newcastle, quienes utilizaron técnicas avanzadas de arqueología para determinar la antigüedad del monumento vinculado al Rey Arturo.
El equipo se centró en el análisis del yacimiento, que consiste en un banco rectangular de tierra con 56 piedras en pie, algunas de las cuales miden hasta 1,8 metros, que están inclinadas o parcialmente enterradas.
A su vez, el descubrimiento proporcionó evidencia de que el monumento atravesó diferentes etapas de uso a lo largo de milenios. Respecto a los motivos de su construcción, expertos especulan que pudo utilizarse para ceremonias y rituales comunitarios.
La presencia de la estructura llamó la atención de los expertos dado que no existe otra similar en todo el territorio de Reino Unido ni en otras regiones.
Gracias a la arqueología moderna, en el lugar se pudieron realizar excavaciones detalladas en el marco del proyecto "A Monumental Improvement". Sin embargo, los investigadores no dejaron de mencionar que actualmente el sitio arqueológico, protegido por Historic England, enfrenta desafíos de conservación debido al crecimiento de la vegetación. Es por eso que remarcaron la importancia del financiamiento de diversas instituciones británicas dedicadas a la preservación del patrimonio histórico.
Unas peculiares figuras rupestres en el desierto de Nefud, en Arabia Saudita, modificaron la cosmovisión de los investigadores.
Este océano se ubica en una de las 95 lunas de Júpiter y podría representar un cambio significativo en la ciencia.
El misterioso monumento de Stonehenge suma otro hallazgo insólito acerca de la composición de sus piedras, las cuales llegaron desde otro país hace cientos de años.
Se trata de que muchos planetas distantes en el espacio son más grandes que la Tierra, pero más pequeños que Neptuno.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
Científicos de la NASA encontraron la mejor evidencia hasta el momento.
La indomable artista llega con un tema de libertad y autenticidad que desafía los moldes.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 16 de octubre.
Investigadores de la UNC utilizaron técnicas de machine learning, información satelital y datos de campo para determinar cuáles son las zonas con mayores probabilidades de que circule el mosquito vector que transmite esta enfermedad.
Un estudio publicado en Science Advances analizó datos de 16 ciudades durante más de una década y reveló que en 11 de ellas la actividad de ratas aumentó significativamente.
La canción marca un adelanto de 'Forever (Legendary Edition)', álbum que incluirá versiones revisadas de temas anteriores junto a artistas como Bruce Springsteen, Lainey Wilson y Jason Isbell.
Una alarmante profecía de la vidente sugiere que el apocalipsis podría iniciar este año.
El video educativo utiliza dramatización y ciencia para concientizar sobre el daño que causa el cigarro en los alveolos y la sangre.
La mora en familias trepó en agosto al 6,6% debido a las altas tasas de interés para contener al dólar y la inflación.
Este fenómeno representa una amenaza creciente para la salud mundial, afectando a infecciones comunes y complicando los tratamientos.
Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.