
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
El Servicio Meteorológico Nacional precisó los detalles sobre el tiempo para las próximas horas.
Argentina18 de noviembre de 2024Pese a las temperaturas veraniegas que se registran en varios puntos del país desde hace varios días, este fin de semana largo viene acompañado de un leve descenso y hasta de lluvias fuertes. Estas condiciones afectan a la Ciudad de Buenos Aires, y el Área Metropolitana (AMBA), además de a varias de las ciudades turísticas del país. El sábado fue el día más caluroso, según detalló el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron por las diversas alertas que se activarán en los próximos días.
El comienzo del fin de semana estuvo marcado por los altos índices que registrará el termómetro, sobre todo, en la Ciudad de Buenos Aires que tuvo una mínima de 23 grados y una máxima de 34 grados. Si embargo, en Córdoba, otro punto turístico del país, llegó a registrarse una mínima de 22 grados que escalaría hasta los 36 grados y culminó con chaparrones por la noche.
En el caso de la Costa Atlántica, quienes hayan decidido pasar estos días de descanso en algún punto costero de la Provincia de Buenos Aires, deben estar atentos a las precipitaciones. También será uno de los puntos más frescos del país, debido a que el termómetro irá desde los 17 grados hasta una máxima de 22 grados.
El sábado seis provincias en total estuvieron afectadas por las alertas meteorológicas, ya que en la zona sur de la costa bonaerense estuvo activa una alerta amarilla por lluvias, la cual se extendió hasta el sector oeste de Buenos Aires y el este de La Pampa. Estas dos provincias junto con Salta, Jujuy y Córdoba tuvieron tormentas fuertes. El sur de Santa Cruz está bajo alerta amarilla por vientos. La ciudad de Mendoza estpa cpn temperaturas que variarán entre 20 y 26 grados, a la vez que predominarán los vientos de hasta 50 km/h y ráfagas que podrían alcanzar los 80 km/h.
El domingo fue el día más lluvioso, según el SMN. Las fuertes precipitaciones invadirán el panorama en CABA, la Costa, y Córdoba. Además, hubo un brusco descenso de temperatura en la Capital, en donde se registraron 16 grados de mínima y 19 grados de máxima. En la Costa la temperatura irá de 9 a 15 grados; y en el territorio cordobés que oscilará entre 15 y 23 grados. En Mendoza los índices bajarán hasta 13 grados mínimos y 22 grados máximos, a la vez que el cielo estuvo parcialmente nublado. Para el final de los días de descanso, el clima tiene una leve mejoría en varios puntos del país, ya que las lluvias se disiparon de las zonas más concurridas y las temperaturas subieron levemente.
Fuente: El Cronista.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
La innovación del INTA funciona con energía renovable y garantiza el acceso al agua en condiciones extremas durante el invierno.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Actualmente, hay 2.228 entidades encuadradas bajo el esquema de beneficios de facturas de energía.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Esta nueva versión del Hombre de Acero está interpretada por el actor David Corenswet.
Se usará para organizar las conversaciones y achicar el caos en los chats.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
La funcionalidad Atributo a Bordo se suma como una opción para finalizar el trámite.
Fútbol, tenis y rugby internacional en la oferta deportiva del día, por televisión e internet.