
Requisitos, montos y novedades para acceder a las 12 cuotas de $ 35.000.
El Servicio Meteorológico Nacional precisó los detalles sobre el tiempo para las próximas horas.
Argentina18 de noviembre de 2024Pese a las temperaturas veraniegas que se registran en varios puntos del país desde hace varios días, este fin de semana largo viene acompañado de un leve descenso y hasta de lluvias fuertes. Estas condiciones afectan a la Ciudad de Buenos Aires, y el Área Metropolitana (AMBA), además de a varias de las ciudades turísticas del país. El sábado fue el día más caluroso, según detalló el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron por las diversas alertas que se activarán en los próximos días.
El comienzo del fin de semana estuvo marcado por los altos índices que registrará el termómetro, sobre todo, en la Ciudad de Buenos Aires que tuvo una mínima de 23 grados y una máxima de 34 grados. Si embargo, en Córdoba, otro punto turístico del país, llegó a registrarse una mínima de 22 grados que escalaría hasta los 36 grados y culminó con chaparrones por la noche.
En el caso de la Costa Atlántica, quienes hayan decidido pasar estos días de descanso en algún punto costero de la Provincia de Buenos Aires, deben estar atentos a las precipitaciones. También será uno de los puntos más frescos del país, debido a que el termómetro irá desde los 17 grados hasta una máxima de 22 grados.
El sábado seis provincias en total estuvieron afectadas por las alertas meteorológicas, ya que en la zona sur de la costa bonaerense estuvo activa una alerta amarilla por lluvias, la cual se extendió hasta el sector oeste de Buenos Aires y el este de La Pampa. Estas dos provincias junto con Salta, Jujuy y Córdoba tuvieron tormentas fuertes. El sur de Santa Cruz está bajo alerta amarilla por vientos. La ciudad de Mendoza estpa cpn temperaturas que variarán entre 20 y 26 grados, a la vez que predominarán los vientos de hasta 50 km/h y ráfagas que podrían alcanzar los 80 km/h.
El domingo fue el día más lluvioso, según el SMN. Las fuertes precipitaciones invadirán el panorama en CABA, la Costa, y Córdoba. Además, hubo un brusco descenso de temperatura en la Capital, en donde se registraron 16 grados de mínima y 19 grados de máxima. En la Costa la temperatura irá de 9 a 15 grados; y en el territorio cordobés que oscilará entre 15 y 23 grados. En Mendoza los índices bajarán hasta 13 grados mínimos y 22 grados máximos, a la vez que el cielo estuvo parcialmente nublado. Para el final de los días de descanso, el clima tiene una leve mejoría en varios puntos del país, ya que las lluvias se disiparon de las zonas más concurridas y las temperaturas subieron levemente.
Fuente: El Cronista.
Requisitos, montos y novedades para acceder a las 12 cuotas de $ 35.000.
Con el cambio de estación acercándose, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio detalles de cómo serán los próximos meses en las distintas regiones del país.
Cuántos fines de semana largo quedan y cuál es el calendario de feriados en Argentina.
En más de la mitad del país, el Servicio Meteorológico advirtió con amarillo y naranja por lluvias fuertes y abundantes, aunque aisladas y en cortos lapsos.
Los viajeros podrán ingresar sin la nueva autorización hasta medio año después de su implementación.
Este nuevo sistema facilita y organiza todo el proceso, asegurando que los monotributistas puedan acceder de manera más clara y eficiente a los servicios de salud.
La colaboración está producida en el estudio de Andrés Torres y Mauricio Rengifo en Los Ángeles.
Se analizó a empresas con más y menos de 1000 empleados, entre otras.
El futbolista colombiano no se guardó nada y se despachó con una serie de denuncias importantes sobre la Copa América pasada.
Te mostramos los estrenos que llegan a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Del 17 al 23 de marzo, la ciudad será escenario de diversas actividades que nos invitan a recordar, aprender y disfrutar de la riqueza cultural cordobesa con entrada libre y gratuita.
Johnny Cage, Kitana y Shao Kahn se unen a la batalla.
El Gobierno abre el proceso de solicitud para acceder al cupo.
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto que se deposita es de 35.000 pesos.
Este domingo, superó a la número uno del mundo, Aryna Sabalenka, por un contundente 2-6, 6-4 y 6-3.
El cantante estrena “Cassette 02”, un proyecto que une a artistas de Chile y Puerto Rico, como Lucky Brown, Darell y Jere Klein.