
Se trata de un nuevo registro automático que se aplica al llegar a la frontera y que entró en vigencia el pasado 12 de octubre. Todos los detalles.
El Servicio Meteorológico Nacional precisó los detalles sobre el tiempo para las próximas horas.
Argentina18 de noviembre de 2024
Pese a las temperaturas veraniegas que se registran en varios puntos del país desde hace varios días, este fin de semana largo viene acompañado de un leve descenso y hasta de lluvias fuertes. Estas condiciones afectan a la Ciudad de Buenos Aires, y el Área Metropolitana (AMBA), además de a varias de las ciudades turísticas del país. El sábado fue el día más caluroso, según detalló el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron por las diversas alertas que se activarán en los próximos días.
El comienzo del fin de semana estuvo marcado por los altos índices que registrará el termómetro, sobre todo, en la Ciudad de Buenos Aires que tuvo una mínima de 23 grados y una máxima de 34 grados. Si embargo, en Córdoba, otro punto turístico del país, llegó a registrarse una mínima de 22 grados que escalaría hasta los 36 grados y culminó con chaparrones por la noche.
En el caso de la Costa Atlántica, quienes hayan decidido pasar estos días de descanso en algún punto costero de la Provincia de Buenos Aires, deben estar atentos a las precipitaciones. También será uno de los puntos más frescos del país, debido a que el termómetro irá desde los 17 grados hasta una máxima de 22 grados.
El sábado seis provincias en total estuvieron afectadas por las alertas meteorológicas, ya que en la zona sur de la costa bonaerense estuvo activa una alerta amarilla por lluvias, la cual se extendió hasta el sector oeste de Buenos Aires y el este de La Pampa. Estas dos provincias junto con Salta, Jujuy y Córdoba tuvieron tormentas fuertes. El sur de Santa Cruz está bajo alerta amarilla por vientos. La ciudad de Mendoza estpa cpn temperaturas que variarán entre 20 y 26 grados, a la vez que predominarán los vientos de hasta 50 km/h y ráfagas que podrían alcanzar los 80 km/h.
El domingo fue el día más lluvioso, según el SMN. Las fuertes precipitaciones invadirán el panorama en CABA, la Costa, y Córdoba. Además, hubo un brusco descenso de temperatura en la Capital, en donde se registraron 16 grados de mínima y 19 grados de máxima. En la Costa la temperatura irá de 9 a 15 grados; y en el territorio cordobés que oscilará entre 15 y 23 grados. En Mendoza los índices bajarán hasta 13 grados mínimos y 22 grados máximos, a la vez que el cielo estuvo parcialmente nublado. Para el final de los días de descanso, el clima tiene una leve mejoría en varios puntos del país, ya que las lluvias se disiparon de las zonas más concurridas y las temperaturas subieron levemente.
Fuente: El Cronista.

Se trata de un nuevo registro automático que se aplica al llegar a la frontera y que entró en vigencia el pasado 12 de octubre. Todos los detalles.

El organismo detectó que ambos productos carecían de registros sanitarios y no pudieron comprobar su procedencia.

“La próxima generación de millonarios serán plomeros y electricistas, ya que la IA no puede reparar caños rotos”, predijo un importante CEO.

La obra social de los jubilados fue incluida en el nuevo sistema de mediación extrajudicial PROMESA.

La llamada Cuarta Revolución Industrial llegó para quedarse, qué se necesita saber para adaptarse.

El ciclo lectivo 2025 llega a su fin y ya está confirmado cuándo empiezan las vacaciones de verano.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 30 de octubre.

El megaproyecto costó alrededor de US$1200 millones, financiados en gran parte con préstamos de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA); abre ahora sus puertas el sábado.

La flexibilización tiene una limitación importante: solo estará disponible para usuarios en Europa.

Un nuevo análisis se suma a las investigaciones sobre relación entre infecciones virales y afecciones cardíacas.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.