
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
Villa Tulumba y Miramar fueron los destinos más elegidos, con niveles de ocupación del 96% y 100%, respectivamente.
Turismo19 de noviembre de 2024Este último fin de semana largo reafirmó a Córdoba como uno de los destinos más elegidos del país, con cifras destacadas de ocupación en todas sus regiones, impulsadas por una combinación de eventos, paisajes y propuestas culturales. «El excelente nivel de ocupación turística registrado este fin de semana largo refleja el papel de Córdoba como destino turístico nacional, gracias a la diversidad de propuestas que ofrece cada región. Estos números no solo fortalecen nuestra economía, sino que también consolidan a la provincia como referente en el turismo nacional”, destacó el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani.
En el Norte y Noroeste, Villa Tulumba lideró con una ocupación casi total con un 98%, seguida por Villa del Totoral, que alcanzó el 96%. Deán Funes tuvo un 70%, mientras que Cerro Colorado llegó al 80%, consolidándose como un destino cultural de gran interés. San José de la Dormida alcanzó el 40%, al igual que San Marcos Sierras. En Calamuchita, La Cumbrecita registró un 90% de ocupación mientras que Villa General Belgrano y Embalse alcanzaron un 82%, y Yacanto logró el 85%. Almafuerte tuvo ocupación plena (100%), allí se desarrolló el Rally de Almafuerte, mientras que Los Reartes cerró con un 50%.
En Paravachasca, Alta Gracia fue protagonista con un 98%, impulsada por el festival “Happy Birra” y el evento nacional de BMX. Potrero de Garay alcanzó un 85%, mientras que Anisacate, La Bolsa y Los Aromos lograron un 60%. En Traslasierra, Mina Clavero registró un 50% de ocupación, mientras que Nono alcanzó el 65%. Villa Cura Brochero, destino reconocido por su oferta de turismo religioso, llegó al 60%, y Las Rabonas completó la región con un 58%. La Paz se destacó con un 67%, confirmando su atractivo para quienes buscan tranquilidad y contacto con la naturaleza.
Punilla mostró una alta convocatoria, con Villa Carlos Paz alcanzando un 80%, destacándose los hoteles de 3 y 4 estrellas con 100% de ocupación. Capilla del Monte y La Falda registraron un 80%, en tanto en La Cumbre, la ocupación fue del 72%, y en Villa Giardino alcanzó el 62%. En las Sierras del Sur, Río Cuarto destacó con un 85%, consolidándose como un destino estratégico en esa región. Por su parte en Sierras Chicas también hubo buenos niveles de visitantes, Jesús María registró un 90% de ocupación; Colonia Caroya y Ascochinga alcanzaron un 70%, mientras que Río Ceballos cerró con un 75%.
La capital cordobesa tuvo un fin de semana intenso, con el torneo de Tiro Federal, que reunió a 7.000 participantes de diversos países, y la 16.ª Marcha del Orgullo LGBT, que congregó a más de 200.000 personas, posicionando a Córdoba como un epicentro cultural y turístico. Finalmente, en Ansenuza, Miramar alcanzó el 100% de ocupación durante los festejos de su Centenario, generando una importante afluencia hacia localidades vecinas. Córdoba cerró el fin de semana largo con resultados excepcionales, confirmando su posición como uno de los destinos turísticos más atractivos del país.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El feriado de Carnaval dejó un saldo altamente positivo para el turismo provincial, con miles de visitantes que disfrutaron de la diversidad de eventos y propuestas en distintos puntos de la provincia.
A partir del 2 de abril de 2025, la aerolínea reanudará los vuelos entre Córdoba y São Paulo, con tres frecuencias semanales.
Durante el mes de enero, el turismo en la provincia de Córdoba se incrementó un 9% en comparación con el mismo período del año anterior.
Los cruceros por la Antártida son cada vez más populares. Con la ciudad de Ushuaia como punto de partida, atraen a turistas locales e internacionales.
Según afirmaron desde el Gobierno, los números se duplican en comparación con los argentinos que eligieron viajar al exterior.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Durante varios años, los astrónomos habían predicho la intensidad de las auroras de Neptuno basándose en la temperatura registrada por el Voyager 2.
La moda es cíclica y esta temporada se impone entre las tendencias un accesorio que va a levantar tus outfits este otoño-invierno.
Pequeñas modificaciones en la rutina diaria pueden generar un impacto significativo en el medio ambiente, logrando un estilo de vida más sustentable.
Los rascacielos son, para algunos, el símbolo definitivo del progreso y la modernidad. Para otros, una fea mancha en el horizonte natural.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
Te mostramos los estrenos que llegan a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Del 31 de marzo al 6 de abril, los espacios culturales cordobeses se llenan de propuestas para todos los gustos.