
Ante las tensiones geopolíticas, una nación balcánica ya gasta más del doble de su presupuesto que hace 20 años y le hace frente a otros gigantes del continente.
El comprador recibirá, junto a la fruta y la cinta adhesiva que la sostiene en la pared, un certificado de autenticidad de la banana.
Mundo21 de noviembre de 2024La polémica está servida otra vez: "Comedian", la banana pegada a la pared que dividió al mundo del arte en 2019, presentada por el artista conceptual Maurizio Cattelan en la feria Art Basel de Miami, fue subastada este miércoles por 6,2 millones de dólares en la casa Sotheby's de Nueva York.
El comprador recibirá, junto a la pieza de fruta y la cinta adhesiva que la sostiene en la pared, un certificado de autenticidad de la banana, que tiene que reponerse más o menos cada siete días (según las recomendaciones del propio artista y de la casa de subastas)
"Si en el fondo "Comedian" cuestiona la noción misma del valor del arte, entonces, poner la obra a subasta en noviembre será la materialización definitiva de su idea conceptual esencial: el público finalmente podrá tener la palabra al decidir su valor verdadero", dijo el jefe de arte contemporáneo en las Américas, David Galperin.
Cattelan, famoso por otras obras radicales como la escultura de Juan Pablo II abatido por un meteorito, vendió tres ejemplares de "Comedian" en Art Basel en 2019: dos por 120.000, y una tercera por 150.000, esta última para la colección del Museo Guggeheim de Nueva York.
La "banana" causó polémica desde su aparición, pues fue víctima de la voracidad de uno de los visitantes, un artista que hizo un "performance" de la ingestión, y su notoriedad llegó a los tribunales, donde Cattelan ganó el año pasado un caso en el que otro artista le acusaba de copiarle.
El mercado del arte atraviesa su segundo año de ventas a la baja, según un informe basado en las cifras de las grandes casas de subastas publicado por Art Basel y la financiera UBS, que indica que hay más vendedores que compradores pero también interés en los artistas emergentes.
Fuente: Clarín.
Ante las tensiones geopolíticas, una nación balcánica ya gasta más del doble de su presupuesto que hace 20 años y le hace frente a otros gigantes del continente.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Un impresionante hallazgo cambió la vida de un hombre cuando estaba realizando la remodelación de su vivienda.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
Una innovación médica abre esperanzas para quienes padecen pérdida de visión. Los detalles, en la nota.
La actividad deportiva, disponible a través de las pantallas.
El tema fusiona el ADN clásico del género con la frescura y el carisma natural de la artista.
Con el objetivo de transformar las labores del hogar, entre otras razones, el empresario está progresando en la creación de robots humanoides.
Imágenes insólitas recorren las redes y reavivan el debate sobre conductas peligrosas en el transporte británico como el “tram surfing”.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.