
Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.
Si querés tener un perro de mascota a pesar de las alergias, estas razas son ideales para vos.
Salud25 de noviembre de 2024La tradición de tener animales domésticos en Argentina es algo que se hereda de generación en generación. Por algo somos el país con mas mascotas por hogar del mundo. Si bien recientemente los gatos se pusieron de moda por su apariencia tierna y gran independencia, los perros siguen siendo los más elegidos. Sin embargo, muchas personas sufren, en mayor o menor medida, de alergias relacionadas a sus mascotas. Si bien cada cuerpo reacciona diferente, es un hecho que pueden ser bastante molestas sobre todo si aparecen todos los días. Si querés adoptar a un perrito porque amás a los animales pero no querés tener reacciones a este, elegí una de estas razas.
Por qué tenemos alergia a los perros
Las alergias a los perros ocurren cuando el sistema inmunológico de una persona reacciona de forma exagerada a ciertas proteínas que se encuentran en la piel muerta, saliva, orina o pelo del animal. Estas proteínas, llamadas alérgenos, pueden desencadenar síntomas como estornudos, congestión nasal, picazón en los ojos y la piel, y en casos más graves, asma. Cuando una persona alérgica entra en contacto con estas sustancias, su sistema inmunológico las identifica erróneamente como amenazas, produciendo anticuerpos para combatirlas, lo que desencadena una reacción alérgica. Los síntomas pueden ser manejados con medicamentos, inmunoterapia o medidas para reducir la exposición a los alérgenos, como mantener al perro fuera de ciertas áreas del hogar y usar purificadores de aire.
Es una de las razas más recomendadas, ya que no tiene pelo ni produce caspa. Su origen se remonta a la década del 70 en Estados Unidos, cuando surgió a partir de la raza rat terrier. Es muy inteligente, afectuoso y aprende muy rápido.
Esta raza proviene de las ciudades marítimas del Mediterráneo, donde en sus inicios se usaba para cazar ratas y ratones en los barcos. A pesar de tener un pelaje hermoso, no lo pierde, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes tienen alergias.
Originario de Alemania en los siglos XV y XVI, esta raza fue criada para perseguir y cazar. Su aspecto físico es inconfundible, sobre todo por la barba que le cuelga desde el hocico. El schnauzer suelta muy poco pelo, es leal, valiente y perfecto para quienes buscan un buen guardián.
Esta raza tiene sus raíces en Andalucía, España, donde históricamente fue usada como perro pastor. Es considerada hipoalergénica gracias a su pelaje rizado y denso, que casi no desprende pelo ni alérgenos.
Originario de China, este perro era considerado sagrado en los palacios imperiales. Es una raza pequeña, con un pelaje abundante, pero que casi no se le cae, lo que lo convierte en una excelente opción para personas con alergias o asma.
Fuente: Ámbito.
Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.
Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.
Este fenómeno representa una amenaza creciente para la salud mundial, afectando a infecciones comunes y complicando los tratamientos.
Investigadores de la UNC utilizaron técnicas de machine learning, información satelital y datos de campo para determinar cuáles son las zonas con mayores probabilidades de que circule el mosquito vector que transmite esta enfermedad.
médicos: admiten el descuido de un factor clave que causa muchas enfermedades Cuando llegó la hora de hablar de hipertensión arterial, el balance fue “fracaso”.
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.
Kim Kardashian lanza ropa interior con vello púbico falso.
Una alarmante profecía de la vidente sugiere que el apocalipsis podría iniciar este año.
El video educativo utiliza dramatización y ciencia para concientizar sobre el daño que causa el cigarro en los alveolos y la sangre.
La mora en familias trepó en agosto al 6,6% debido a las altas tasas de interés para contener al dólar y la inflación.
Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.
Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.
Una nueva semana comienza colmada de expresiones artísticas que reflejan la diversidad, el talento y la identidad de nuestra provincia.
La función apunta a incentivar las interacciones en la app. ¿Cuándo se lanzará a nivel general?
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
La Albiceleste no pudo ante el combinado africano y se quedó con las ganas de sumar la séptima estrella.