
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
Si querés tener un perro de mascota a pesar de las alergias, estas razas son ideales para vos.
Salud25 de noviembre de 2024La tradición de tener animales domésticos en Argentina es algo que se hereda de generación en generación. Por algo somos el país con mas mascotas por hogar del mundo. Si bien recientemente los gatos se pusieron de moda por su apariencia tierna y gran independencia, los perros siguen siendo los más elegidos. Sin embargo, muchas personas sufren, en mayor o menor medida, de alergias relacionadas a sus mascotas. Si bien cada cuerpo reacciona diferente, es un hecho que pueden ser bastante molestas sobre todo si aparecen todos los días. Si querés adoptar a un perrito porque amás a los animales pero no querés tener reacciones a este, elegí una de estas razas.
Por qué tenemos alergia a los perros
Las alergias a los perros ocurren cuando el sistema inmunológico de una persona reacciona de forma exagerada a ciertas proteínas que se encuentran en la piel muerta, saliva, orina o pelo del animal. Estas proteínas, llamadas alérgenos, pueden desencadenar síntomas como estornudos, congestión nasal, picazón en los ojos y la piel, y en casos más graves, asma. Cuando una persona alérgica entra en contacto con estas sustancias, su sistema inmunológico las identifica erróneamente como amenazas, produciendo anticuerpos para combatirlas, lo que desencadena una reacción alérgica. Los síntomas pueden ser manejados con medicamentos, inmunoterapia o medidas para reducir la exposición a los alérgenos, como mantener al perro fuera de ciertas áreas del hogar y usar purificadores de aire.
Es una de las razas más recomendadas, ya que no tiene pelo ni produce caspa. Su origen se remonta a la década del 70 en Estados Unidos, cuando surgió a partir de la raza rat terrier. Es muy inteligente, afectuoso y aprende muy rápido.
Esta raza proviene de las ciudades marítimas del Mediterráneo, donde en sus inicios se usaba para cazar ratas y ratones en los barcos. A pesar de tener un pelaje hermoso, no lo pierde, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes tienen alergias.
Originario de Alemania en los siglos XV y XVI, esta raza fue criada para perseguir y cazar. Su aspecto físico es inconfundible, sobre todo por la barba que le cuelga desde el hocico. El schnauzer suelta muy poco pelo, es leal, valiente y perfecto para quienes buscan un buen guardián.
Esta raza tiene sus raíces en Andalucía, España, donde históricamente fue usada como perro pastor. Es considerada hipoalergénica gracias a su pelaje rizado y denso, que casi no desprende pelo ni alérgenos.
Originario de China, este perro era considerado sagrado en los palacios imperiales. Es una raza pequeña, con un pelaje abundante, pero que casi no se le cae, lo que lo convierte en una excelente opción para personas con alergias o asma.
Fuente: Ámbito.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
La enfermedad afecta a niños y niñas y puede causar la muerte.
Se trata de una ronda de salud gratuita para mujeres donde, en una sola jornada, se realizan controles generales de salud.
Además, el Ministerio de Salud está notificando la disponibilidad de segundas dosis para aquella población objetivo que ya cumplió los tres meses de su primera dosis.
Estas enfermedades son crónicas, complejas, progresivas y discapacitantes. Algunas pueden llegar a ser mortales.
El objetivo es evaluar la presencia de criaderos y de larvas de Aedes aegypti en viviendas, para determinar indicadores de riesgo de dengue, chikungunya y zika.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.