
Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
El hallazgo del helicóptero Ingenuity generó un gran revuelo en las redes sociales.
Ciencia26 de noviembre de 2024Un reciente descubrimiento en Marte dejó asombrados tanto a científicos de la NASA como a usuarios de redes sociales: un helicóptero de reconocimiento de la agencia espacial capturó imágenes de lo que parecen ser los restos de una nave espacial, enterrados en la arena del planeta rojo.
Entusiastas de la exploración espacial y fanáticos de las conspiraciones y especularon con la posibilidad de que se trate de evidencia de actividad extraterrestre o, al menos, de tecnología avanzada en nuestro vecino.
Las imágenes fueron tomadas por el helicóptero Ingenuity, que acompaña al rover Perseverance, en la exploración de nuestro planeta vecino. Y sorprenden porque lo que se ve es muy parecido a un platillo volador.
Las fotografías muestran una estructura inusual, con formas y características que no se asemejan a las rocas o formaciones naturales típicas del paisaje marciano. Pero si estás pensando que esto es obra de extraterrestres, lamentamos confirmarte que no es así: estos restos destrozados sobre la superficie roja son obra del hombre.
Aunque puedan parecer de otro mundo o salidos de una obra de ciencia ficción, estos restos no son en realidad una prueba de que los extraterrestres vivan entre nosotros o se hayan acercado tanto a nosotros como a la superficie de Marte.
¿Qué son los restos de una nave espacial encontrados en Marte?
La respuesta es mucho más sencilla de lo que parece: si encontramos restos de naves espaciales en otro planeta es porque nosotros los pusimos allí. Lo que encontró el helicóptero de la NASA era parte del equipo de aterrizaje que se utilizó para bajar a la superficie de Marte a Ingenuity junto con el Rover Perseverance.
Los humanos somos grandes generadores de basura. Y el espacio no es la excepción. De hecho, la órbita de nuestro planeta está atascada de restos que hemos enviado allí arriba y que ahora ya no necesitamos.
Tal vez algún día lleguemos a Marte y podamos limpiar todo esto, o tal vez dejemos estos escombros donde están como evidencia de los viajes espaciales humanos.
Fuente: TN.
Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
Los científicos esperan que resolver el rompecabezas también pueda ayudar a arrojar luz sobre si los gatos de color naranja corren un mayor riesgo de padecer ciertos problemas de salud.
El dispositivo captó auroras que brillaron con una intensidad sorprendente y desconcertaron a los científicos por su comportamiento inesperado.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
Científicos advierten que es improbable predecir el lugar exacto del impacto.
Podrían ser la evidencia más antigua del uso de herramientas complejas por parte de ancestros humanos.
Una canción que revela la vulnerabilidad de la artista mientras redescubre su propósito musical.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.