
Las asociaciones que representan a los colectivos homosexuales católicos llegaron sin banderas, porque “no era un desfile del orgullo”, pero con muchos símbolos, gorros y camisetas con el arcoíris que los identifica.
Jyoti Amge y Rumeysa Gelgi se juntaron a tomar el té y causaron furor en las redes sociales.
Mundo28 de noviembre de 2024Las dos mujeres con logros extraordinarios relacionados con su estatura se reunieron en Londres para compartir una taza de té y dejaron al mundo asombrado por su emotivo encuentro. Se trata de Jyoti Amge y Rumeysa Gelgi, quienes poseen los títulos de la mujer más baja y la más alta del mundo, respectivamente.
Jyoti Amge, una actriz india de 30 años que mide solo 63 centímetros, y Rumeysa Gelgi, una abogada e investigadora turca de 27 años que alcanza los 2 metros 15, compartieron un encuentro que dejó una huella significativa. Más allá de que su diferencia de altura es realmente sorprendente, ambas se dieron cuenta de que tienen mucho más en común de lo que imaginaron inicialmente. A través de su conversación, fue evidente que su vínculo trasciende los números y los récords, estableciendo una conexión profunda basada en la admiración mutua y los logros personales que ambas alcanzaron con sus vidas y carreras.
Por un lado, Amge, quien ostenta el título de la mujer más baja del mundo, y Gelgi, la más alta, dejaron claro el camino de perseverancia que ambas recorrieron para alcanzar sus logros. Mientras Amge sigue cosechando éxitos en la industria de la actuación, participando en proyectos que resaltan su enorme carisma y talento, Gelgi continúa con su carrera profesional como investigadora y abogada, enfocada en el avance de la ciencia y la tecnología. Por ende, juntas, representan un poderoso símbolo de éxito personal, demostrando que las diferencias físicas no son un obstáculo para alcanzar grandes metas y convertirse en referentes de esfuerzo, resiliencia y superación.
Las sorprendentes historias de vida de Amge y Gelgi
Rumeysa Gelgi, nacida en 1997 en Turquía, tuvo que enfrentar desafíos desde su nacimiento debido al síndrome de Marfan, una condición genética que afecta el tejido conectivo y contribuye a su estatura sobresaliente. Sin embargo, lejos de permitir que su condición la definiera, la mujer demostró una gran perseverancia y determinación. Tras completar su doctorado en ingeniería informática, utilizó su plataforma para inspirar a otros, defendiendo la inclusión y la igualdad de oportunidades.
Por otro lado, Jyoti Amge, nacida en India el 16 de diciembre de 1993, es reconocida mundialmente como la mujer más baja, un título que ostenta por su rara condición genética llamada “enanismo primordial”. A pesar de las dificultades que esta condición trajo a su vida, la mujer logró sobreponerse a los prejuicios y convertirse en una figura pública muy respetada.
Su trabajo como actriz, especialmente en la serie American Horror Story: Freak Show, y su participación en programas de Bollywood, fueron fundamentales para promover la aceptación de la diversidad. Por todo esto, a través de su visibilidad, Amge demostró que la superación personal no tiene límites, dejando en evidencia que las adversidades pueden convertirse en la fuerza que impulsa el éxito en todas sus formas.
Las asociaciones que representan a los colectivos homosexuales católicos llegaron sin banderas, porque “no era un desfile del orgullo”, pero con muchos símbolos, gorros y camisetas con el arcoíris que los identifica.
El nuevo megabarco de Royal Caribbean prevé un récord histórico de pasajeros para 2025 en Estados Unidos.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, y su director general de Salud, buscan eliminar la obligatoriedad de las vacunas en los niños que asisten al colegio, generando fuerte debate y críticas.
El ajuste busca aprovechar mejor las horas de luz natural, aunque también genera debate por sus efectos en la salud y en la rutina diaria de los ciudadanos.
Hace unos días, miles de pelirrojos se reunieron en la ciudad de Tilburg para celebrar el festival viral de Redhead Days.
Es una guía de unas 50 páginas que tiene como objetivo informar a los ciudadanos sobre cómo reaccionar ante diversas crisis.
La apuesta de Instagram ocurre en un entorno digital donde la competencia por la atención es intensa y la experiencia de usuario es clave.
La nueva colaboración incluye un videoclip filmado en Argentina y México bajo la dirección de Chelfo Gómez.
El nuevo megabarco de Royal Caribbean prevé un récord histórico de pasajeros para 2025 en Estados Unidos.
Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Lo decidió el Instituto Nacional de Medicamentos al comprobar que no cumplía con las buenas prácticas de fabricación.
Fórmula 1, fútbol local e internacional, rugby, tenis, ciclismo y turf componen la oferta deportiva de la jornada en las pantallas.
La organización internacional Igualdad Animal presentó una impactante investigación y una denuncia por maltrato y crueldad animal en mataderos de la provincia de Buenos Aires.
La tendencia surge de la búsqueda de espacios funcionales y modernos.
Las asociaciones que representan a los colectivos homosexuales católicos llegaron sin banderas, porque “no era un desfile del orgullo”, pero con muchos símbolos, gorros y camisetas con el arcoíris que los identifica.