
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
En el Congreso Extraordinario de la FIFA se confirmó que la cancha de River albergará uno de los encuentros inaugurales de la Copa del Mundo del Centenario.
Deportivo12 de diciembre de 2024Mientras las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá están ingresando en su tramo final con la Selección Argentina como única líder, este miércoles la Asociación del Fútbol Argentino recibió una gran noticia de cara a la Copa del Mundo 2030. Lo que hasta ahora era una posibilidad, se volvió oficial: la Albiceleste será local en uno de los partidos inaugurales, en el Estadio Monumental.
En el Congreso Extraodinario de la FIFA, que contó con la presencia de Claudio Tapia, presidente de la AFA, Alejandro Domínguez, mandamás de la Conmebol, y Giani Infantino, entre otros, se dio a conocer de manera oficial que el certamen tendrá por primera vez seis sedes y tres continentes, con Argentina, Uruguay y Paraguay en Sudamérica, Portugal y España en Europa y Marruecos en África.
Además, informaron que los primeros encuentros serán de la Selección en el Monumental, de la Celeste en el Estadio Centenario de Montevideo y de la Albirroja en el Estadio Osvaldo Domínguez Dibb de Asunción, y no se descarta que puedan albergar alguno más.
Según el informe de FIFA, Sudamérica aporta una "experiencia emotiva y estimulante", además de su infraestructura deportiva y proyectos en marcha, que complementan la propuesta. Luego de esos tres (o más) encuentros, el Mundial continuará cruzando el charco, con 17 sedes y 20 estadios entre Portugal, España y Marruecos. Los dos países europeos se disputan el tener al partido inaugural y, fundamentalmente, la final.
El mensaje de River por el Mundial en el Monumental
Luego de que se diera a conocer de manera oficial que el Monumental será sede de un partido del Mundial 2030, River se expresó en las redes sociales. "Nuestro estadio fue confirmado por la FIFA como uno de los escenarios que recibirán el acontecimiento deportivo más grande del planeta en 2030. Otro hito para River y para el Monumental, que ya se prepara para ser protagonista de un nuevo capítulo en la historia del fútbol mundial", manifestó el Millonario.
Tapia y el Mundial que "reivindica la historia"
El Mundial de 2030 no es uno más, sino que se cumplirán cien años de la primera Copa del Mundo que se disputó en Uruguay y que tuvo como finalistas a la Celeste, campeona, y la Selección Argentina. Claudio Tapia, presidente de la AFA, no solo valoró que se reivindique la historia sino que celebró que nuestro país pueda tener un torneo de esta magnitud en democracia, dado a que la edición de 1978 fue organizada durante la dictadura cívico-militar.
El Mundial 2034 será en Arabia Saudita
Además de los importantes anuncios sobre el Mundial 2030, la FIFA confirmó oficialmente que Arabia Saudita será sede de la Copa del Mundo de 2034. Luego de que propusieran a Asia y Oceanía como prioridad para darle diversidad a las localías, informaron que la única propuesta formal que recibieron fue la del país asiático. Las auditorías que se realizaron le otorgaron un puntaje de 4.2 sobre 5, por lo que superó las pruebas. Presentó un ambicioso proyecto en el que tendría a cinco ciudades como anfitrionas (Riad, Yeda, Jobar, Abha y Neom) y un total de 15 estadios para jugar.
Fuente: TyC Sports.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
Además, la final Sabalenka vs. Pegula en el Masters 1000 de Miami.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.