
Más de 20 visitas guiadas gratuitas, espectáculos de primer nivel, festivales artísticos únicos y una gran variedad de museos.
Te mostramos opciones gratuitas para no perderte y conocer Córdoba de un modo diferente.
Entretenimiento13 de diciembre de 2024Viernes 13, a las 20. 10ª edición del Desfile Real. Organizado entre al Gobierno de la Provincia de Córdoba y la Municipalidad de Córdoba, con 100 modelos cordobesas de todas las edades y tallas de la agencia Giorgio Montagna. La propuesta busca transmitir un mensaje de inclusión e igualdad de oportunidades, destacando el talento local con empresas y diseñadores cordobeses.
Desde la organización se dispuso la incorporación de marcas que priorizan el respeto y cuidado del medio ambiente. En el Mirador Coniferal – Av. Poeta Lugones y Armando J. Roldan, Parque Sarmiento. Escalinatas del Parque Sarmiento. Entrada libre y gratuita.
Sábado 14, desde las 19. Nueva salida de Cicloturismo Urbano. Esta 13ª edición comienza y termina en la estación Bici CBA del Parque Las Heras – Elisa, y atraviesa la ciudad hasta el Parque Sarmiento. A las 19 se realizan las acreditaciones, y la partida es a las 19.30. El evento termina a las 21.
Sábado 14 a las 9, 11, 14 y 15. Visitas guiadas al Cementerio San Jerónimo. Los encuentros serán en el hall de ingreso principal del cementerio 15 minutos antes del inicio de cada recorrido, que dura 2 horas. Se suspende por lluvia. Es posible inscribirse. WhatsApp: (351) 590-7152. En el cementerio, Pedro Chutro 551, con entrada libre y gratuita.
De martes a domingo, de 12 a 21. Museo Metropolitano de Arte Urbano (MMAU). Sábado, domingo y feriados de 14 a 21. Las visitas guiadas gratuitas son de martes a domingos a las 17 y 18.30. Anotate en la recepción del MMAU.
De martes a domingo, de 15 a 18.30. Visitas a la Plaza Cielo Tierra. Centro de Interpretación Científica. Para todo público. Hay que reservar la visita, con entrada gratuita. En Chacabuco 1300.
De jueves a domingo. Visita al Parque de la Biodiversidad. Guiada gratuita. Antes era un zoológico que exhibía animales; hoy, un centro de rescate de fauna silvestre, de conservación y preservación de la biodiversidad. El recorrido inicia por el ingreso del Parque Sarmiento y finaliza por la calle Rondeau. Dura dos horas y media. Inscripciones aquí. 351 865-7724. De 9 a 17. Entrada libre y gratuita, previa inscripción.
Más de 20 visitas guiadas gratuitas, espectáculos de primer nivel, festivales artísticos únicos y una gran variedad de museos.
Hasta el domingo 22 de junio, la ciudad ofrece una variada agenda cultural para todas las edades.
Habrá actividades para toda la familia con entrada libre y gratuita.
La agenda incluirá propuestas culturales, deportivas, recreativas y gastronómicas a lo largo y ancho del territorio provincial.
La ciudad es usina de propuestas culturales y dueña de un patrimonio arquitectónico y natural inconmensurable, con muchas propuestas que se renuevan cada semana.
Se presentó la agenda de actividades del mes dedicada a promover el Astroturismo, una tendencia internacional que crece y posiciona a la provincia a la vanguardia.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.