
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
Un informe privado reveló qué empresas mejor reputación y fidelización de empleados.
Argentina16 de diciembre de 2024Las empresas argentinas pasaron momentos complicados este año. En un primer semestre marcado por la recesión económica y la caída del consumo, seguido por una estabilización y repunte de la actividad ya en el segundo semestre. En ese marco, un informe privado reveló cuáles son las 100 empresas argentinas que mejor fidelizan el talento y Mercado Libre, un vez más, vuelve a situarse en el ranking.
El informe es elaborado por Merco Talento Argentina, cuyo ranking fue revisado de manera independiente por parte de KPMG. En esta edición, una vez la empresa de Marcos Galperín volvió a situarse en el podio de las diez empresas mejor valoradas para fidelizar talento. En segundo lugar quedó Banco Galicia (2do lugar) y le siguen: Toyota (3er lugar), Cervecería y Maltería Quilmes (4to lugar), BBVA (5to lugar), Santander (6to lugar), Google (7mo lugar), Nestlé (8vo lugar), Bagó (9no lugar) y HSBC (10mo lugar).
El ranking fue elaborado por Merco Talento Argentina con la supervisión de KPMG.
Esta encuesta fue realizado con la opinión de 9.226 trabajadores propios y de las empresas Merco, 600 universitarios, 600 alumni de escuelas de negocio, 2.400 ciudadanos, 86 responsables de recursos humanos, 52 expertos y headhunters, 50 miembros de sindicatos y 51 catedráticos. En total: 13.110 encuestas, 6 perspectivas y 11 fuentes de información. Merco es un indicador clave de la reputación empresarial en Iberoamérica y lleva evaluando a las empresas desde el año 2000.
El país se posicionó como líder en el ranking global de rendimiento financiero, impulsado por el notable repunte de las acciones argentinas en el último año. Con un sorprendente crecimiento del 66% en dólares, Argentina superó ampliamente a otros mercados, convirtiéndose en el destino más atractivo y rentable para los inversores. El informe destaca que la Argentina lidera el ránking con mucha diferencia sobre los ETFs de Israel y Perú, quienes completaron el podio con 34,5% y 31,6%, respectivamente. Estados Unidos, China y Singapur también se encuentran en el listado, pero con rendimientos menores.
El índice es construido a partir del indicador conocido como Global X MSCI Argentina ETF (ARGT), que es un fondo cotizado en el mercado y que busca replicar el rendimiento de las principales empresas argentinas que negocian sus acciones en los mercados internacionales. El alto desempeño del indicador que refleja a las acciones argentinas se explica en la evolución de las empresas argentinas incluidas en el índice como las condiciones económicas del país. El 2024 fue un año particularmente favorable para la renta variable argentina.
Fuente: Ámbito.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
Los alumnos de una jurisdicción podrían recibir una mala noticia al saber que podrían ir al colegio seis de los siete días de la semana.
El organismo descubrió que una empresa vendía sus productos sin los permisos necesarios y el contenido podía afectar seriamente a la salud de las personas.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El programa UPAMI permite acceder a talleres y cursos en universidades públicas. La inscripción cierra el 18 de mayo.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.