
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
Del 16 al 22 de diciembre, la agenda cultural se destaca por la diversidad y la inclusión, con opciones que van desde la música clásica hasta la tecnología aplicada al arte.
Cultura16 de diciembre de 2024La Agencia Córdoba Cultura invita a disfrutar de una semana llena de propuestas artísticas para todos los gustos. Del 16 al 22 de diciembre, la agenda cultural se destaca por la diversidad y la inclusión, con opciones que van desde la música clásica hasta la tecnología aplicada al arte.
El miércoles 18 a las 19, el Museo Emilio Caraffa da un paso adelante en materia de accesibilidad con la presentación de un nuevo servicio de audiodescripción para personas con discapacidad visual. La muestra “Narrar historias con fragmentos” se podrá disfrutar de manera más completa gracias a esta iniciativa que busca acercar el arte a todos los públicos.
Ese mismo día, a las 20 horas, el Teatro del Libertador San Martín se vestirá de gala para recibir a la Orquesta Sinfónica de Córdoba y al Coro Polifónico en un Concierto de Navidad que promete emocionar con un repertorio que incluye piezas clásicas y populares.
Para cerrar la semana con broche de oro, del jueves 20 al domingo 23 a las 21:30, el Paseo del Buen Pastor será escenario del cierre de temporada de los elencos estables. El Ballet Oficial de la Provincia, la Orquesta Provincial de Música Ciudadana, la Banda Sinfónica de la Provincia y el Coro de Cámara de la Provincia, respectivamente, ofrecerán un espectáculo único con sus piezas más destacadas.
Para conocer la programación completa, visite nuestro sitio web cultura.cba.gov.ar. Estas son solo algunas de las actividades que podrán disfrutarse, la grilla completa, aquí:
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Una propuesta que incentiva redescubrir el ajedrez como una práctica transformadora, en el marco de un espacio cultural que amplía sus modos de encuentro con la comunidad.
La semana del 23 al 29 de junio llega cargada de propuestas imperdibles en distintos espacios culturales.
La semana del 16 al 22 de junio promete una agenda cultural con una variedad de propuestas de eventos que van desde las artes visuales hasta la música y el teatro.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.